Haz click aquí para copiar la URL

El escuadrón anti-monstruos

Terror. Aventuras. Comedia Los habitantes de una pequeña y pacífica ciudad se ven alterados por la llegada de un extraño personaje y por sus no menos extraños acompañantes, quienes están decididos a encontrar, sea como sea, un amuleto que controla el equilibrio entre el bien y el mal. Cada cien años las fuerzas del mal desafían a las del bien, y éste es el año... (FILMAFFINITY)
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de julio de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente como en Los Goonies cuando terminé de ver esta película me quedé con cara de WOW.
Porque claramente es una película que se inspiro en Los Gonnies para hacer su historia, pero sabe brillar por si misma.

¿Cuál fue el resultado?
Una película fantástica llena de grandes momentos de aventuras con matices de terror.
Y sus personajes aunque son bastantes igual que en Los Goonies son bastantes decentes.

Conclusión:
Una película recomendable para niños, fans de las comedias de terror y del cine de aventuras.
7
31 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante una joya oculta del cine de los 80 que presenta un sinfin de virtudes pero que, a su vez, vuelve a caer una y otra vez en el tópico. Cine de pandilleros adolescentes para toda la familia pero con una buena dosis de monstruosidades empezando por Drácula y el Hombre Lobo y siguiendo por la momia y la criatura del pantano entre otros. Bueno, se abusa un poco del contraste entre la inocencia infantil y los cameos macarras de criaturas del averno pero supongo que es lo que se busca y lo que se pretende al juntar a tanto niño y a tanto monstruito. La narración tiene buen ritmo y no aburre en ningún momento recordando al mejor cine de Spielberg en quien de seguro se inspira en parte . . . también toma cosas Cronemberg entre otros. A veces es demasiado obscura y otras demasiado infantil con lo que el género no queda tan definido: yo diría que esto tiene mucho de cine juvenil mezclado con thriller policial.

Los actores bien, en su mayoría, y no hay nada que moleste en el guion ni en los efectos. Me alegro de haberla visto y pienso que es una más que digna muestra de cine ochentero con lo mejor del género. No se incurre en el susto fácil sino que la atmósfera y las actuaciones están muy cuidadas y por eso merece la pena porque ha envejecido muy bien. Los chavales tienen encanto y algunos monstruos resultan tiernos como el Doctor Frankenstein quien intenta ayudar a su amigos mostrando un corazón compasivo. Los monstruos no son tan malos pero se sienten amenazados ante un conjuro pronunciado por una virgen y gracias al poder de un amuleto mágico. Muy bien el argumento que nos mete en la historia y bastante bien los efectos . . . buen pulso narrativo en la estela de Spielberg como ya he dicho y con cosas del mejor cine policiaco. Me quito el sombrero ante su frescura juvenil pero a mi juicio no merece más del 7. Es demasiado simplona y presenta algunas escenas de casquería innecesarias. Buena para el público juvenil y aceptable para el adulto. Divertida de principio a fin y con un encanto especial que solo atesoran ciertos films de los 80´s.

Es muy inocente para ser de miedo pero permanece en el recuerdo porque está bien hecha y bien planteada . . . chavales en bicicleta luchando contra monstruos de corazón tierno ¿qué más se puede pedir? Tiene a su vez un aire underground a pesar de ser muy comercial en ciertos aspectos.
4
1 de febrero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo el cariño que otros tienen por esta película. Ni siquiera me gusta "Los Goonies" (1985) que tienen cierta similitud con esta obra menor que muchos de mi edad y de edad superior recuerdan con cariño. La película es una gamberrada con monstruos clásicos de "la Hammer" y que está destinada casi exclusivamente para niños, porque amigo, me he aburrido como un mono con una libreta de cuentas matemáticas. Quizás fuera una mala hora para su visionado y las tripas me hicieran recordar otros menesteres más importante para mí que disfrutar y meterme al 100% en una historia fantástica. A pesar de todo, debo reconocer que algunos de los monstruos que se pasean por la película tienen un estupendo maquillaje y están realmente logrados. Mención especial para "Frankie" (un "Frankenstein" muy bueno) y una "Cosa del pantano" muy bien interpretada por la persona que le dio vida. La verdad es que para mí destaca su interpretación entre el resto. Ahora, el hombre lobo, tenía cara de pingüino mutante con pelos y las interpretaciones del resto (qué podía pedir si son niños) son propias de patio de colegio. Finalmente, los años han acabado sepultando una peli que ya de por si era malita y ha quedado muy anticuada.

Muchos le ponen notas estupendas por el cariño que le tienen, lo sé, yo le puse un 9 a "Staying Alive" (1983) y es una película mala, pero para mí es el film que me dio mi vocación artística. Hay pelis que las quieres y no puedes puntuarla con objetividad. Y ésta no llega al cinco.
6
5 de mayo de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia fantástica de corte moderno (en la fecha que se estreno...), con protagonistas adolescentes, con ánimo sin duda de llenar las salas estadounidenses.
No es despreciable, ni siquiera mala.
Está bien realizada, con buenos efectos especiales, y un humor negro pero original.
No molesta, y se pasa el rato bien, aunque está destinada al público adolescente, no lo olvidemos.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
7
4 de septiembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el afán de tantos comentaristas de por aquí por idolatrar a Los Goonies como la peli de aventuras adolescentes de los 80 por antonomasia. La realidad es que no soporta un segundo visionado una vez que has cumplido más de 15 años. The Monster Squad sí lo hace, y con creces.
Cine familiar, para adolescentes... lo que tú quieras, pero no toma por tonta a su audiencia, tiene mucho humor (se ríe de sí misma y del género con bastante buen gusto) y su guion y montaje la dotan de un ritmazo con el que Los Goonies ni siquiera sueñan y que la aproxima a cintas como Regreso al Futuro o Los Cazafantasmas. Sus referencias están claras y a veces explicitadas en guiños más o menos obvios (desde Indiana Jones hasta los relatos de Stephen King, pasando por el cine de terror de serie B) y no inventa nada, pero está a la altura de su homenaje y en algunas ocasiones mejora a sus precedentes, hasta en el uso de lugares comunes (el perfil de los protagonistas, la composición de las familias medias americanas, el American way of life, el monstruo en el armario, el Drácula con capa rojinegra y gomina,...).
Una peli tan consciente de su limitada propuesta como exitosa en su realización. Y, qué cojones, divertida, y no sólo porque genere nostalgia. No es Tarkovsky, obviamente. Y menos mal, por cierto. ¿Se imaginan a Los Cazafantasmas de Tarkovsky? Pues ya está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para