Todavía sé lo que hicieron el verano pasado
Terror
Un año después de ser acosada por Ben Willis, la víctima mortal de un accidente en el que ella estuvo implicada junto a sus amigos, Julie ha dejado su ciudad natal para ir a la Universidad. Una extraña llamada le anuncia que es la ganadora de un fin de semana en una isla paradisiaca, lugar en el que la pesadilla vuelve a repetirse. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2008
3 de febrero de 2008
57 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver…es que hay tanta mierda en esta película que no sé por donde empezar, me siento como si me hubieran mandado poner en orden un vertedero.
Partimos de que es la secuela de un slasher poco original, cuyo predecesor aprovechó el tirón de Scream para hacer taquilla. La trama se ambienta en una isla “paradisíaca” (lo pongo entre comillas porque allí solo llueve) a la que llegan los protagonistas tras ganar un concurso de radio (ver spoiler, porque este punto manda muchísimos cojones) y donde comienza la carnicería de adolescentes yanquis.
A partir de aquí solo se me vienen a la memoria escenas estúpidas. Por ejemplo: se te acerca andando un tío con garfio y tú tienes un hacha en la mano. ¿Qué hacer? Carajo, pues matar al asesino a hachazos. ¡Incorrecto! La solución es chillar como un marrano y salir corriendo. Bueno, pues así toda la película… A ver hijos míos, sois cinco contra uno, tenéis armas y os estáis enfrentando al Capitán Pescanova ¿por qué no os quedáis todos juntitos y le dais una somanta de palos? Quiero decir… no es un tío inmortal, ni con una fuerza sobrehumana, tipo Michael Myers, Jason o Freddy, ¡ni siquiera tiene un cuchillo! Pero nada, los yanquis venga a correr y a dejarse matar como imbéciles…
Lo mejor de todo es la revelación final del asesino…
Partimos de que es la secuela de un slasher poco original, cuyo predecesor aprovechó el tirón de Scream para hacer taquilla. La trama se ambienta en una isla “paradisíaca” (lo pongo entre comillas porque allí solo llueve) a la que llegan los protagonistas tras ganar un concurso de radio (ver spoiler, porque este punto manda muchísimos cojones) y donde comienza la carnicería de adolescentes yanquis.
A partir de aquí solo se me vienen a la memoria escenas estúpidas. Por ejemplo: se te acerca andando un tío con garfio y tú tienes un hacha en la mano. ¿Qué hacer? Carajo, pues matar al asesino a hachazos. ¡Incorrecto! La solución es chillar como un marrano y salir corriendo. Bueno, pues así toda la película… A ver hijos míos, sois cinco contra uno, tenéis armas y os estáis enfrentando al Capitán Pescanova ¿por qué no os quedáis todos juntitos y le dais una somanta de palos? Quiero decir… no es un tío inmortal, ni con una fuerza sobrehumana, tipo Michael Myers, Jason o Freddy, ¡ni siquiera tiene un cuchillo! Pero nada, los yanquis venga a correr y a dejarse matar como imbéciles…
Lo mejor de todo es la revelación final del asesino…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está la protagonista en su casa y llaman por télefono...
- ¡Hola!, somos de un programa de radio que no conoces, pero te ofrecemos un viaje a las Bahamas si contestas a esta sencilla pregunta.
- Uy, genial, con lo listas que somos mi amiga y yo seguro que la acertamos, diga usted.
- ¿Cuál es la capital de Brasil?
- ¡Está tirado! Río de Janeiro
- ....Mmmmm ¡Has acertado! Ya te mando los billetes por correo guapa, que lo pases bien en las Bahamas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Está la protagonista en las Bahamas, con el asesino cara a cara y todos sus amigos descuartizados.
- Mira que sois tontacos, ¡lo del viaje era una trampa para pasaros a todos por la picadora!
- No, no. De trampa nada, si me llamaron de un concurso de los 40 Principales de Villanueva del Trabuco y acerté hábilmente y sin ayuda de la wikipedia una pregunta
- No guapa, el que te llamó por teléfono era yo...¿Acaso no te has dado cuenta de que la CAPITAL DE BRASIL ES BRASILIA?
JO JO JO, DIOS MÍO, QUE CLIMAX FINAL. El asesino nos maravilla con sus conocimientos de geografía, ¡que maestro del crimen! ¿Me estás intentando decir que NADIE en toda la puta película se da cuenta de que la respuesta que da la tía en el concurso no es correcta? Me imagino al Capitán Pescanova al otro lado del teléfono, cuando pregunta por la capital de Brasil, pensando... "Estos niños son gilipollas"
- ¡Hola!, somos de un programa de radio que no conoces, pero te ofrecemos un viaje a las Bahamas si contestas a esta sencilla pregunta.
- Uy, genial, con lo listas que somos mi amiga y yo seguro que la acertamos, diga usted.
- ¿Cuál es la capital de Brasil?
- ¡Está tirado! Río de Janeiro
- ....Mmmmm ¡Has acertado! Ya te mando los billetes por correo guapa, que lo pases bien en las Bahamas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Está la protagonista en las Bahamas, con el asesino cara a cara y todos sus amigos descuartizados.
- Mira que sois tontacos, ¡lo del viaje era una trampa para pasaros a todos por la picadora!
- No, no. De trampa nada, si me llamaron de un concurso de los 40 Principales de Villanueva del Trabuco y acerté hábilmente y sin ayuda de la wikipedia una pregunta
- No guapa, el que te llamó por teléfono era yo...¿Acaso no te has dado cuenta de que la CAPITAL DE BRASIL ES BRASILIA?
JO JO JO, DIOS MÍO, QUE CLIMAX FINAL. El asesino nos maravilla con sus conocimientos de geografía, ¡que maestro del crimen! ¿Me estás intentando decir que NADIE en toda la puta película se da cuenta de que la respuesta que da la tía en el concurso no es correcta? Me imagino al Capitán Pescanova al otro lado del teléfono, cuando pregunta por la capital de Brasil, pensando... "Estos niños son gilipollas"
25 de enero de 2008
25 de enero de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela que sólo busca seguir redituando descaradamente ganancias de una idea que ya estaba acabada en la primera entrega.
Convencional, llena de tópicos fallidos en efectividad a la hora del suspense, la truculencia del serial killer es súper trillada, sobresaltos que no asustan ni a un crío, un grupo de adolescentes que son carne de cañón para el asesino que busca venganza. Ingredientes insípidos para un refrito tedioso y redundante.
La historia esta vez se desarrolla en la isla de Las Bahamas en medio de un temporal que deja incomunicados a las potenciales víctimas del filoso garfio y a un año del solapado asesinato que activara el plan vengativo.
Los personajes son bien planos, que encajan a la perfección en un guión sumamente improvisado que no disimula en ningún momento su flagrante comercialidad.
Jack Black desarrolla un personaje tan memo y secundario que ni siquiera aparece acreditado en los títulos finales.
Sólo rescatable por su ambientación y lo sugerente de los escenarios naturales propios de una isla incomunicada. Ah, me olvidaba que ante tanto aburrimiento y escenas mil veces vistas, Jennifer Love Hewitt y sus escotadas musculosas fueron el adictivo centro de atracción de mi atención.
Convencional, llena de tópicos fallidos en efectividad a la hora del suspense, la truculencia del serial killer es súper trillada, sobresaltos que no asustan ni a un crío, un grupo de adolescentes que son carne de cañón para el asesino que busca venganza. Ingredientes insípidos para un refrito tedioso y redundante.
La historia esta vez se desarrolla en la isla de Las Bahamas en medio de un temporal que deja incomunicados a las potenciales víctimas del filoso garfio y a un año del solapado asesinato que activara el plan vengativo.
Los personajes son bien planos, que encajan a la perfección en un guión sumamente improvisado que no disimula en ningún momento su flagrante comercialidad.
Jack Black desarrolla un personaje tan memo y secundario que ni siquiera aparece acreditado en los títulos finales.
Sólo rescatable por su ambientación y lo sugerente de los escenarios naturales propios de una isla incomunicada. Ah, me olvidaba que ante tanto aburrimiento y escenas mil veces vistas, Jennifer Love Hewitt y sus escotadas musculosas fueron el adictivo centro de atracción de mi atención.
9 de diciembre de 2009
9 de diciembre de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer pensamiento antes de ver esta película seguramente sería algo asi como "la primera no estuvo mal y aunque ésta esté algo peor, uno siempre se puede entretener viendo el cuerpazo de la Love Hewitt y a adolescentes bobalicones siendo descuartizados". El problema es que ni la Love Hewitt aparece en todo su explendor, ni los descuartizamientos tienen el estilo que en otras películas del género. Es más, la otra característica que suelen tener las películas del género de adolescentes asesinados uno tras otro por un loco sicópata, los sustos, resultan inconsistentes y ridículos.
El argumento es una mera escusa para que pueda comenzar el baile de asesinatos en cadena. Julie y tres amigos suyos ganan un premio para pasar unos dias en una isla paradisíaca. Una vez llegan a la isla, se enteran que ese mismo dia empieza la temporada de tormentas y van a estar incomunicados. Por desgracia para ellos, el famoso pescador de la primera parte resucita de sus cenizas, cual ave fenix, para encontrar por fin su ansiada venganza.
Con esta película se confirma una vez más ese dicho que insinua que segundas partes nunca fueron buenas. El guión es muy flojo, estereotipado y fantasioso, las interpretaciones excesivamente sobreactuadas (especialmente la de Brandy Norwood), algunos personajes muy ridículos (el colgado de los porros, el recepcionista, y el brujo especialmente), etc.
Mención aparte requieren los sustos. Si quieres dar un buen susto y crear una cierta tensión, haz algo mas que apagar las luces, aumentar el ritmo musical y hacer aparecer a alguien de improvisto con una escusa surrealista. Haz un buen guión y profundiza en una inseguridades de los personajes que el público pueda hacer suyas.
Respecto a los actores, lamentar que a pesar de sus grandes dotes como actriz (sobradamente demostrados en Cinco en Familia), Jennifer Love Hewitt no consiga despegar. A ver si de una vez los directores de casting se fijan en algo más que en sus pechos y su linda figura. Por suerte, hemos podido verla en una de sus facetas menos conocidas: la de cantante (Jennifer Love Hewitt ha sacado varios discos). La otra actuación a mencionar es la de Jack Black, que no se peude decir que lo ahga peor o mejor que en otras películas porque en ésta sigue en su línea de interpretar al personaje chorra del largometraje.
Sustos basados en aumentar el ritmo de la música y que aparezca de repente un amigo del protagonista escondiéndose en el armario a oscuras para coger una falda.
El argumento es una mera escusa para que pueda comenzar el baile de asesinatos en cadena. Julie y tres amigos suyos ganan un premio para pasar unos dias en una isla paradisíaca. Una vez llegan a la isla, se enteran que ese mismo dia empieza la temporada de tormentas y van a estar incomunicados. Por desgracia para ellos, el famoso pescador de la primera parte resucita de sus cenizas, cual ave fenix, para encontrar por fin su ansiada venganza.
Con esta película se confirma una vez más ese dicho que insinua que segundas partes nunca fueron buenas. El guión es muy flojo, estereotipado y fantasioso, las interpretaciones excesivamente sobreactuadas (especialmente la de Brandy Norwood), algunos personajes muy ridículos (el colgado de los porros, el recepcionista, y el brujo especialmente), etc.
Mención aparte requieren los sustos. Si quieres dar un buen susto y crear una cierta tensión, haz algo mas que apagar las luces, aumentar el ritmo musical y hacer aparecer a alguien de improvisto con una escusa surrealista. Haz un buen guión y profundiza en una inseguridades de los personajes que el público pueda hacer suyas.
Respecto a los actores, lamentar que a pesar de sus grandes dotes como actriz (sobradamente demostrados en Cinco en Familia), Jennifer Love Hewitt no consiga despegar. A ver si de una vez los directores de casting se fijan en algo más que en sus pechos y su linda figura. Por suerte, hemos podido verla en una de sus facetas menos conocidas: la de cantante (Jennifer Love Hewitt ha sacado varios discos). La otra actuación a mencionar es la de Jack Black, que no se peude decir que lo ahga peor o mejor que en otras películas porque en ésta sigue en su línea de interpretar al personaje chorra del largometraje.
Sustos basados en aumentar el ritmo de la música y que aparezca de repente un amigo del protagonista escondiéndose en el armario a oscuras para coger una falda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Expedientes X:
- ¿Cuantas veces tienen que matar al pescador para que les dejen en paz?
- Varias personas armadas (uan de ellas con un hacha) huyen de una sola persona armada con sólo un garfio.
- ¿Cuantas veces tienen que matar al pescador para que les dejen en paz?
- Varias personas armadas (uan de ellas con un hacha) huyen de una sola persona armada con sólo un garfio.
29 de abril de 2009
29 de abril de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me encanta el cine de terror adolescente, me hace sentir como si yo formara parte de un mundo lleno de tías buenas con grandes pechos, amigos siempre dispuestos a divertirse, sin embargo esta película es de lo peorcito que he visto de este género.
Tenía muchas ganas de ver "Sé lo que hicisteis el último verano" y cuando la vi me decepcioné un poco, aún así aquella película me gustó, pero esta segunda parte es espantosa, desde el minuto 45 ya estaba mirando el reloj a ver si terminaba. En spoiler hablaré sobre escenas concretas pero antes quiero decir un par de cosas que me dan que pensar:
- ¿Ben Willis sólo tiene vida el 4 de julio? ¿Su único objetivo es matar a Julie? ¿No tiene trabajo? Me parece que se ha obsesionado demasiado con el tema del accidente.
- ¿En qué estaba pensando cuando se colocó un garfio en el muñón? Le vendrá bien para matar a Julie pero ¿y el resto de cosas? Deberían hacer una película documental sobre su día a día, como hace la compra y cuelga las bolsas en el garfio, como se limpia el culo después de ir al water esta pobre criatura...
- Debe tener poca autoestima Ben Willis, se supone que en la primera parte cogió el garfio porque mientras trasladaban su cuerpo al mar después del accidente estaban hablando de la historia del loco que mataba con un garfio y él se enteró. Parece que aquello le caló muy hondo.
Tenía muchas ganas de ver "Sé lo que hicisteis el último verano" y cuando la vi me decepcioné un poco, aún así aquella película me gustó, pero esta segunda parte es espantosa, desde el minuto 45 ya estaba mirando el reloj a ver si terminaba. En spoiler hablaré sobre escenas concretas pero antes quiero decir un par de cosas que me dan que pensar:
- ¿Ben Willis sólo tiene vida el 4 de julio? ¿Su único objetivo es matar a Julie? ¿No tiene trabajo? Me parece que se ha obsesionado demasiado con el tema del accidente.
- ¿En qué estaba pensando cuando se colocó un garfio en el muñón? Le vendrá bien para matar a Julie pero ¿y el resto de cosas? Deberían hacer una película documental sobre su día a día, como hace la compra y cuelga las bolsas en el garfio, como se limpia el culo después de ir al water esta pobre criatura...
- Debe tener poca autoestima Ben Willis, se supone que en la primera parte cogió el garfio porque mientras trasladaban su cuerpo al mar después del accidente estaban hablando de la historia del loco que mataba con un garfio y él se enteró. Parece que aquello le caló muy hondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde que empezó la película y vi los actores supe que iba a ver un bodrio. Jennifer no actúa muy bien que digamos, y de joven estaba un poco fea, pero tiene un cuerpo que lo compensa. La negra consigue que la odie desde el principio, una lástima que acabara viva. El negro igual que la negra, incluso peor porque la voz de Stifler que le han puesto no la soporto, por lo menos me llevé la satisfacción de que lo engancharan con el garfio. Jack Black haciendo de hippie, ¡eso sí que es bueno!
Aparte de todo esto hay una serie de elementos comunes en estas películas que no me gustan, y que en ésta se repiten hasta la saciedad: sustos sin sentido, gente que aparece bruscamente en la pantalla, la negra colándose sin hacer ruido para... coger ropa del armario, lamentable, y por supuesto que alguien vea cadáveres y los demás lo tomen por loco, ¿esa es la amistad que tienen los protagonistas? Ves un cadáver y no te cree ni el apuntador. Bueno y queda por nombrar al siempre invencible malo, da igual que lo atropelles, lo ahogues, le cortes una mano y lo tires al mar, lo acribilles a balazos el tío resiste cual junco empujado por el viento. La tercera entrega ni la veré.
Aparte de todo esto hay una serie de elementos comunes en estas películas que no me gustan, y que en ésta se repiten hasta la saciedad: sustos sin sentido, gente que aparece bruscamente en la pantalla, la negra colándose sin hacer ruido para... coger ropa del armario, lamentable, y por supuesto que alguien vea cadáveres y los demás lo tomen por loco, ¿esa es la amistad que tienen los protagonistas? Ves un cadáver y no te cree ni el apuntador. Bueno y queda por nombrar al siempre invencible malo, da igual que lo atropelles, lo ahogues, le cortes una mano y lo tires al mar, lo acribilles a balazos el tío resiste cual junco empujado por el viento. La tercera entrega ni la veré.
27 de noviembre de 2006
27 de noviembre de 2006
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis espectativas con esta película eran grandes tras ver ese primer inquietante tráiler con Love Hewitt intentando autoconvencerse delante de un espejo de que ya no existe ningún hombre del garfio.
Llega el día del estreno y entras en el cine con un placentero hormigueo en el estómago, comienzan los tráilers previos y ya estás mandando callar a tus amigos. Sabes que tras Publicidad Atlantis ya comienza el film, te acomodas en la butaca, visualizas el título con gran euforia, contemplas caminar a Julie (Jennifer L.H.) por una iglesia para confesar sus pecados y.... catacrac!... Lo primero que hacen es destrozarte el final de la primera que con tantas ganas te hizo esperar la secuela. Y a partir de aquí, comienza un desaguisado de situaciones chorras para deleitarnos con lo único interesante de la peli: el cuerpazo de la Hewitt. En este sentido no defrauda, pero al cabo de un rato quieres algo con consistencia y te das cuenta que lo más consistente de la película es el pelucón del jamaicano (delirante comienzo de Jack Black).
De resto, alguna que otra muerte imaginativa (como la del compañero de fatigas de Freddie "pero qué hago yo aquí" Prinze Jr.) y una buena dosis de adrenalina. Por lo demás, lo mismo me da Ben Willis que Will Benson. ¿O no?
Llega el día del estreno y entras en el cine con un placentero hormigueo en el estómago, comienzan los tráilers previos y ya estás mandando callar a tus amigos. Sabes que tras Publicidad Atlantis ya comienza el film, te acomodas en la butaca, visualizas el título con gran euforia, contemplas caminar a Julie (Jennifer L.H.) por una iglesia para confesar sus pecados y.... catacrac!... Lo primero que hacen es destrozarte el final de la primera que con tantas ganas te hizo esperar la secuela. Y a partir de aquí, comienza un desaguisado de situaciones chorras para deleitarnos con lo único interesante de la peli: el cuerpazo de la Hewitt. En este sentido no defrauda, pero al cabo de un rato quieres algo con consistencia y te das cuenta que lo más consistente de la película es el pelucón del jamaicano (delirante comienzo de Jack Black).
De resto, alguna que otra muerte imaginativa (como la del compañero de fatigas de Freddie "pero qué hago yo aquí" Prinze Jr.) y una buena dosis de adrenalina. Por lo demás, lo mismo me da Ben Willis que Will Benson. ¿O no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here