Hace siglos que no escribo, pero estoy viendo un enfoque muy peligroso y me veo obligado a opinar.
Ojo, mucho ojo con la serie, con quien la ve y como la interpreta. La serie me ha ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Lucio Minucio
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Lucio Minucio"
-
Se hace larga, eso es evidente. Es reiterativa, eso es también perceptible y tiene bastantes defectos... y sin embargo "Mephisto" tiene la magia de ser una película que va a contrapelo. El ... Leer entera
-
En pocas películas el genio de un director se combina con el buen hacer de los actores, técnicos de iluminación y sonido, maestros del maquillaje y expertos en sombras chinescas. Mathieu Kassovitz se ... Leer entera
-
“Yo solo sé que no sé nada” reza uno de los aforismos más famosos de uno de los personajes más importantes de nuestra cultura occidental. En otras críticas he comentado parte de quien soy, o más bien ... Leer entera
-
Recientemente he visto el "documental" Zeitgeist debido a la buena nota que tiene y a que había oído hablar bien de él. Y debo decir que tras verlo me ha resultado indignante. El documental ... Leer entera
-
Encuentro muy adecuada la crítica realizada por nahuiozomatl con respecto a esta película, más en mi caso, dado que me dedico a la historia de forma profesional, creo que su advertencia debería ser ... Leer entera
-
Brillante, absorbente y complejo thriller que relata la historia de Lenny, un investigador de seguros entregado de manera obsesiva a una única misión: dar caza al hombre que asesinó a su esposa. El ... Leer entera
-
Con diez orgasmos por noche,
deseo en cama, a todo gozo,
no logra fin sino esbozo
un director decadente.
Cineasta capaz que llaman,
por su libido, El trompeta,
... Leer entera -
Fiel reflejo del célebre macho cabrío (die Ziege meckert), lo pongo en alemán para que lo piensen bien. Bueno, en realidad lo que pone en alemán no es macho cabrío sino «la cabra bala» porque lo otro ... Leer entera
-
096/20(18/03/10) Gran film documental mudo danés, es un soberbio ejercicio pedagógico, un trabajo antropológico de una polémica y valiente historia, en la que se hace un recorrido por el oscuro mundo ... Leer entera
-
Los cambiadores de títulos de las películas deben de tener miedo de perder su trabajo. Un autor reflexiona durante meses cuál puede ser el título más conveniente para su obra. Un oficinista nada ... Leer entera
-
Esta crítica va dedicada a Julieta, la mujer sin tacones.
Existen dos corrientes que hacen sea necesario revisar Top Gun.
La primera por Quentin Tarantino en "Sleep With ... Leer entera -
"Abandonad toda esperanza". Dante Alighieri.
--
En la infancia todo es simple, todo es blanco o negro. No hay caballos pintos al galope con músculos en tensión −eso son ... Leer entera -
El corazón encogido, el estómago oprimido y los ojos en alerta constante y prácticamente fuera de órbita. Así es como me mantuvo ayer durante dos maravillosas horas Kenji Mizoguchi.
Soy ... Leer entera -
No pretendo ser el típico demagogo ni pasarme de listo. No quiero ser un gafapastas al que no le gusta el cine comercial o el cine épico. Sólo quiero decir mi opinión.
Pero tampoco quiero ... Leer entera -
Lo confieso: no sabría decir qué impresión me ha causado "Andrei Rublev". La sorpresa de lo no convencional quizá me lleve a sobrevalorarla del mismo modo que me impide estimarla en más la ... Leer entera
-
La perspectiva aérea o atmosférica, como hoy se conoce, es una característica inconfundible de la obra de Leonardo da Vinci, en especial de los paisajes. Leonardo fue el primero en considerar que la ... Leer entera
-
Estamos en 2007, no en 1945. Los méritos artísticos no deberían vincularse con la fecha de realización.
===
1) Algunas consideraciones históricas
- En Italia nunca hubo ... Leer entera -
Una de las películas más veloces que he tenido la oportunidad de disfrutar. Le das al play y antes de darte cuenta ya han pasado 15 décimas de segundo.
El tema va de que un samurai se ... Leer entera -
¡Cleese o no Cleese; he aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: aguantar las carcajadas y sonrisas de un agudo diálogo o representar los andares acrobáticos y, sin perder el ... Leer entera
-
En la época en la que vi “La regla del juego” por primera vez, se podía disfrutar de esta clase de películas en proyecciones de 35 mm. De eso hace hoy exactamente veinticinco años. Mi encuentro con ... Leer entera
-
Me parece uno de los documentales que mejor ilustran la tragedia de oriente medio. La desgracia de vivir en una región devastada por la pobreza a la que se une un conflicto que revela un odio que solo ... Leer entera
-
Cuando vi esta película por vez primera, por suerte en pantalla grande y con subtítulos, recuerdo que sus imágenes me estaban provocando una especie de fascinadora estupefacción, absolutamente ... Leer entera
-
10Querida LisaQuerida Lisa: ante la imagen de tu espectro, atrapado en la felicidad de la juventud por un sencillo ventanal, me gustaría escribir una carta de amor. No sabría cómo hacerla, porque jamás amé; pero ... Leer entera
-
En esta ocasión no voy a realizar una crítica: ya hay demasiadas y algunas muy buenas.
Aunque sí me gustaría comentar que este film es uno de los dos mejores Western que he visto y que me parece ... Leer entera -
Día a día, expertos psicólogos trabajan codo a codo con escritores, cineastas, actores, ilustradores, diseñadores gráficos y artistas en general, con la única intención de manipular nuestro ... Leer entera
-
Nadie en su sano juicio puede poner en duda que “Lawrence de Arabia” es un verdadero espectáculo cinematográfico de primer orden, y que se trata de una superproducción en mayúsculas que hace temblar ... Leer entera
-
Fue Nietzsche, ese gran pensador que, además, pensaba en alemán, (idioma muy apto para pensar y no el inglés que es un idioma que no sirve para pensar) fue el encargado de introducir en la jerga ... Leer entera
-
Ya he apuntado en varias ocasiones que el cine es un "arte" bastante mediocre. Sometido a la industrialización masiva y a la dictadura del "vulgo" lo que más vende es mierda. Pero ... Leer entera
-
Todos los directores –también les pasa a los escritores- tienen un proyecto determinado en la cabeza que por múltiples razones no puedes llevarlo a cabo y así pasan años hasta que encuentras un ... Leer entera
-
No se puede -ni se debe- jamás separar forma y fondo, porque ambos forman parte de la misma esencia. El que lo hace acaba por ser necesariamente superficial, materialista y epidérmico.
... Leer entera -
9Dogma 1Esto es el inicio de un movimiento del que apenas quedan cineastas que crean en él. Ni los propios fundadores cumplen ya, sus diez votos de castidad y se dedican a otros menesteres.
... Leer entera -
Sobre la maestría y genialidad del director ruso Eisenstein ya se ha dicho todo. Su uso del montaje, su épica, la estética de la vanguardia soviética en su máxima expresión. Pero me interesa señalar ... Leer entera
-
Tal y como se ha dicho ya, es cierto que “Cuando ruge la marabunta” ha envejecido bastante mal, pero ya no sólo por los efectos especiales o porque la relación hombre-mujer resulte indignante. No, ... Leer entera
-
Es Leolo, el niño que fue Lauzon, y que leería por primera vez “el valle de los avasallados” (L'Avalée des avalés, de Rejean Ducharme). Y es “ El domador de versos”, como no, el propio Rejean ... Leer entera
-
A mediados de los años cincuenta, el movimiento divulgativo que tuvo lugar en Francia en referencia a la historia de la deportación en ese país, impulsado por el Comité d'Histoire de la Deuxième ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here