Para mí esta película es el DESEO. La aproximación más cercana al deseo.
Es la espiral de Arquímedes arrastrándonos a un vacío donde la conexión con lo real, con lo que te sujeta a este mundo y ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with cronopio
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "cronopio"
-
Bertolucci y Paul Bowles (críptico para el cine). Primer factor esencial : una paisajística inconmensurable ilustrativa del Marruecos profundo. Personajes atrapados por las efusiones irresistibles de ... Leer entera
-
La primera gran película de Sidney Pollack se hizo esperar, sus inicios habían sido interesantes pero faltaba la confirmación de que podía aspirar a algo más.
Con la supresión del ... Leer entera -
Más que interesante y correcta película, cuya lectura profunda es extrapolable a cualquier etapa histórica e, incluso, a un sistema capitalista que, a día de hoy, sigue ofreciendo solamente migajas a ... Leer entera
-
Pura hiel enlatada en celuloide nos ofrece Sydney Pollack en esta fantástica película que de ser en blanco y negro sería Neorrealismo del bueno.
Años treinta en USA, años de depresión. Algunos, ... Leer entera -
Bajo este singular y reinterpretado título se esconde una gran obra del desigual S. Pollack. Una película de basada en una práctica que se prodigó en los años de la gran Depresión americana: los ... Leer entera
-
Sostengo, aunque me cueste mis berrinches, que el CINE murió finalizados los 70. Luego llegaron peliculitas y engendros: best sellers adaptados, (unos mejores, otros peores), productos de mero ... Leer entera
-
Con motivo del óbito del gran cineasta, me he permitido volver a ver esta obra maestra, que ha de pasar, con todo mérito, a la historia del cine.
Se ha hablado ya de diversos aspectos en ... Leer entera -
Fue en total orgullo para mí ver esta película pues me hizo descubrir que aún no he perdido la imaginación. Pues al ver las caras de la gente que salió conmigo del cine en donde la estaban reponiendo ... Leer entera
-
Este inquietante cuento familiar filmado por Bergman fue el testamento del gran cineasta sueco en el cine, aunque después siguió realizado trabajos para televisión y dirigiendo obras teatrales.
... Leer entera -
Quizás, lo más pertinente fuera comenzar con un homérico catálogo de héroes: Anna Asp (dirección artística), Sven Nykvist (fotografía), Sylvia Ingemarsson (montaje). Por sólo citar a algunos de los ... Leer entera
-
AVISO: TODO ES SPOILER
AVISO: TODO ES SPOILER
AVISO: TODO ES SPOILER
(No digáis que no he avisado)
1) Eres un arqueólogo experto investigando ... Leer entera -
“Cuando en tiempos difíciles -escribía el director Lindsay Anderson-, los políticos empiezan a gritar: “Todo el mundo a las mangueras”, es inútil esperar que todos corran a echar una mano si, durante ... Leer entera
-
Interesante obra del "Free cinema" británico de la mano de dos genios, Lindsay Anderson y Malcolm McDowell.
La lucha contra la opresión es algo que nace en determinadas ... Leer entera -
Peli rara donde las haya que nos habla sobre lo que la opresión puede llegar a hacer. Sin duda, y de ahí el título -"Si..."-, los hechos de esta película están tremendamente exagerados. No ... Leer entera
-
Debería de ser más reconocida esta magnífica obra de Anderson, donde el paradigma de la rectitud escolar británica de la década de los sesenta se funde con la rebeldía juvenil, el fanatismo, la ... Leer entera
-
Hay que tener narices por no decir otra cosa para hacer lo que el Sr. Tarr hace, una película de 450 minutos que perfectamente cualquier realizador común haría con un metraje de 90. ¿Porque hace esto ... Leer entera
-
Como el título de la reseña adelanta, una vez acabada la visión de "Sátántangó", me hice esta pregunta: ¿cómo es posible que un film de siete horas sea una obra maestra? Ojo, la cuestión no ... Leer entera
-
Béla Tarr, yo creo, ha reinventado el cine. Y lo ha hecho llevando al límite una concepción específica del tiempo cinematográfico que niega la idea convencional de temporalidad: esa concepción ... Leer entera
-
Al igual que Tarkovski, Angelopoulos, Bresson, Kurosawa, Bergman o Kubrick -por citar algunos-, el húngaro Bela Tarr pertenece sin género de dudas a ese selecto grupo de directores de cine que en el ... Leer entera
-
10BIENTANTANGOA quienes le gusta “En Busca del Tiempo Perdido” no se les ocurre decir que es una novela larga, y los que se adentran en el estilo sinfónico de Kristian Lupa y “soportan” una obra de teatro de mas de ... Leer entera
-
1) Nietzsche
El viento eterno jalonando el cambio (cambio constante, mutación que quema la corteza terrestre y arrastra tierra). El fin del mundo llega siempre, a cada rato. Combustión ... Leer entera -
Dios creó el mundo en seis días, y Béla Tarr lo destruye en otros seis días. De esta manera se puede hacer un resumen de lo que es ¨The Turin Horse¨, un film apocalíptico en el que el genial director ... Leer entera
-
Sigo un poco la línea de la excelente crítica de Ludovico, con quien coincido punto por punto. No obstante me veo en la necesidad de escribir con el fin de profundizar un poco más en algunas las ... Leer entera
-
He leído prácticamente todas las críticas de FA que hay sobre está película a día de doy, 8 de febrero de 2012, y todas, tanto las que alaban el film como las que lo critican tienen sus argumentos. Me ... Leer entera
-
Bajo una sombra y una sensación de cataclismo inminente, el cineasta húngaro muestra este filme que logra captar la atención del espectador desde su introducción con una voz en off y el consecuente ... Leer entera
-
Es de noche. La cabaña es pobre, pero sólida.
La vivienda está llena de sombra y sentimos algo
que irradia a través de este crepúsculo oscuro.
Redes de pescador cuelgan en la ... Leer entera -
Seis días, según el Génesis, tardó Dios en hacer el mundo; los mismos que tarda Béla Tarr en deshacerlo. Si el texto bíblico narra simbólicamente el paso de las tinieblas a la luz, la última película ... Leer entera
-
El caballo, símbolo de lo feroz y salvaje, del impulso vital de la vida, se encuentra enfermo, viejo y cansado, con ánimos de entregarse a la muerte, al igual que su dueño, el cochero, un hombre ... Leer entera
-
Llevar al cine obras literarias como "la insoportable levedad del ser" es arriesgado, pues se necesitarían horas y horas de película para llegar a captar y transmitir al espectador cada ... Leer entera
-
Un libro íntimo, de reflexiones y planteamientos filosóficos sobre la vida, el amor, lo cursi, el totalitarismo, la búsqueda de la libertad... ¿cómo -pese a la belleza cinematográfica de Praga- podría ... Leer entera
-
Sin llegar a tener la profundidad intelectual del libro (faltando particularmente la fina ironía de Kundera), esta película logra sin embargo plantearnos los mismos dilemas en forma sincera, y en un ... Leer entera
-
No creo que sea posible comentar una película de tan alto contenido social desde un lugar objetivo y aséptico. La temática divide y dividirá aguas por largo tiempo, pero en este caso el director (con ... Leer entera
-
Pocas películas en la historia poseen la honestidad brutal y agobiante de Lunas de hiel. Ejecutada a la perfección por un sobreviviente de mil vidas como Polanski, el polaco va directo al hueso y nos ... Leer entera
-
...Esto le grita Sean Penn a Naomi Watts en un momento de la película y podría resumir a grandes rasgos la sinopsis de la película. Una historia centrada en un matrimonio que trata de contar su verdad ... Leer entera
-
(Crítica con Spoilers, no leer si no se ha visto)
Un hombre vaga por el desierto, en busca de insectos. Su pasión es atraparlos, y añadirlos a su colección. Su aspiración es llegar ... Leer entera -
“La mujer de la arena” con un expresionismo visual cuyo hipnotismo roza los niveles mentales de la abstracción, nos transporta a un territorio a medio camino entre la realidad y la fantasía onírica, ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here