You must be a loged user to know your affinity with J Doe
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "J Doe"
-
Estupendo drama agridulce dirigido y escrito (en plan medio autobiográfico) por Noah Baumbach, hasta ahora solo conocido por ser uno de los sidekicks de Wes Anderson.
La película puede ... Leer entera -
6Jump!88/31(21/03/11) El gran aficionado a los Knicks de Nueva York, y por ende a l basket Spike Lee, realiza un homenaje al mejor jugador del mundo en activo Kobe Bryant de los Ángeles Lakers. Para ello ... Leer entera
-
Nunca me había pasado hasta ahora, nunca, quizá es que estoy demasiado acostumbrado a un tipo de cine demasiado convencional y Cronenberg resulta excesivo para mi nivel de visión-comprensión, no lo ... Leer entera
-
Dos amigos se encuentran inesperadamente en un bar. El reloj del establecimiento marca las dos y diez de la tarde. Uno pide un plato de macarrones de primero y de segundo un bistec que resultó estar ... Leer entera
-
Luis García Berlanga y Rafael Azcona eran los mejores cuando debían eludir la censura y en esta comedia negra, para mí la mejor película española de la historia, logran su cima, junto al guionista ... Leer entera
-
Como ocurre con “Clerks”, la ‘opera prima’ de Kevin Smith, lo principal de “Persiguiendo a Amy” consiste en diversión verbal, hecha de agilidad y descaro; en diálogos veloces y brillantes, además de ... Leer entera
-
Estamos ante un filme de escenificación y metodología propia del teatro, cuyo tema principal es la teodicea y el existencialismo.
Fue el filósofo Leibniz, en 1710 quien bautizó ... Leer entera -
Supongo que hay un corazoncito de sátira palpitando en el interior de este artefacto ultra-convencional, pero hay que pegar mucho la oreja porque cuesta bastante escucharlo.
El comienzo ... Leer entera -
Partiendo de una premisa tan simple y absurda, los hermanos Coen consiguen conformar una entretenidísima historia que se deja a los excesos en las situaciones y personajes, haciendo de ella un ... Leer entera
-
Charlie Brooker pone cierre final a la segunda temporada de Black Mirror con un episodio menor, pero indudablemente interesante, que aborda el tema de la política y la facilidad de crear iconos de ... Leer entera
-
7Victoria"White Bear", segundo episodio de T2 de Black Mirror, existe para confirmarnos que Charlie Brooker tiene una mente particularmente dotada para crear atmósferas malsanas. Y como ya demostró ... Leer entera
-
‘Jodido pero contento’. Así se queda el espectador, volando libre y flotando en un viaje hacía la incertidumbre. La historia de Carlos Cristos es un viaje en caída libre sin motor. El final es ... Leer entera
-
Se ha hecho de rogar pero ya está aquí. La segunda temporada de Black Mirror, la revelación televisiva de 2011, ha retomado Channel 4 con "Be Right Back", la primera de las tres píldoras de ... Leer entera
-
“Seven Psychopaths” es lo más cerca que ha estado nunca un director de capturar la esencia del cine de los hermanos Coen. El irlandés Martin McDonagh ya sorprendió al mundo con su cortometraje ganador ... Leer entera
-
Excelentes actores. Fotografía preciosa. Imágenes sugerentes, como cabría esperar de la unión incestuosa de David Lynch y Werner Herzog. Banda sonora bien elegida. Personajes excéntricos, situaciones ... Leer entera
-
Dos guionistas televisivos se reunen para hablar de la creación de una serie policíaca.
El primero de ellos dice de hacer una serie sobre un grupo de científicos forenses que investigan, ... Leer entera -
Analizado con una cierta atención “El aventurero de medianoche”, film menor y personal de Eastwood, sin embargo ya deja entrever las líneas maestras del cine de un director que sabe muy bien que tipo ... Leer entera
-
1) Blaise Pascal sostenía que todos los problemas del hombre vienen de no saber permanecer tranquilo en la habitación, y esta película parece ilustrarlo cuando cuenta cómo dos amigos llamados Gerry se ... Leer entera
-
Si a “Sin city” le faltaban entrañas a “Brick” le sobran por los cuatro costados.
Rian Johnson mira muy de cerca a Dashiell Hammett, Raymond Chandler y John Huston pero no se olvida de ojear el ... Leer entera -
Hay mil formas de hacer una película. Cada director tiene su forma, y algunos hasta su estilo particular. No todos tienen esto último. Spike Lee si posee un estilo, un estilo guerrillero y furioso ... Leer entera
-
Ese es el problema: son tales los extremos buscados que el verosímil termina por perderse allí, a mitad de la película. No se puede negar su aproximación paulatina al climax, si una peli busca ser ... Leer entera
-
A muchos les parecerá una gran comedia. Craso error. Uno puede hacer el primo pensando en dos razones:
1ª) El panorama de la comedia patria estaba tan devaluado que una pequeña dosis de ... Leer entera -
Qué queréis que os diga... Sí, la peli es modesta, sin pretensiones. Un prodigio de sensibilidad y un magnífico paradigma de cómo se puede trasladar al cine una historia cotidiana sin recurrir ... Leer entera
-
Pues sí, Affleck es un chaval con más luces de las que parecía, y aceptó "Daredevil" como una especie de metáfora. En realidad, allí éramos nosotros los ciegos. La primera pista del talento ... Leer entera
-
Estoy más cerca de Servadac y Txarly que de Chago.
Al dirigir “Un Dios salvaje” hay un riesgo genérico y dos específicos. El genérico es el mismo de todas las obras teatrales, hacer ... Leer entera -
La película entra fuerte. El argumento se me presentaba original e interesante. Pero según va discurriendo la película veo (o al menos creo ver) ciertas lagunas en la teoría que se nos plantea. Me ... Leer entera
-
Fui a ver esta película porque Chet Baker es uno de mis músicos preferidos. Por eso mismo esperaba encontrar algo más que un repaso a sus temas, que ya conozco de sobra. El resultado no decepciona, ... Leer entera
-
Es Todd Solondz, por derecho propio, el estandarte, el banderín de enganche, del cine incómodo temáticamente y políticamente incorrecto, dentro del lamentable, plano, servilista y cochambroso cine ... Leer entera
-
El insinuante cartel de “Con derecho a roce” (traducción oportuna en tiempos de crisis de ‘Amigos con beneficios’) muestra a Justin Timberlake intentando introducir su dedo en el orificio que forma ... Leer entera
-
Vale, que Judd Apatow esté revitalizando un género que siempre estuvo de capa caída (dudo que la trilogía de “Porky's” sea alguna vez carne de filmoteca, aunque nunca se sabe), con ramalazos ... Leer entera
-
No es 'La Pianista' una película apta para cualquier tipo de público. Desde mi punto de vista es, junto con 'Funny Games' y 'Caché', la obra maestra de Michael Haneke, un genio de la sugestión, que ... Leer entera
-
En La habitación del hijo (La stanza del figlio, 2001), última película hasta el momento de Nanni Moretti, se representa una tragedia humana de tal envergadura, la muerte de un hijo, que se hace dueña ... Leer entera
-
Sam Peckinpah sabía que todo en este mundo posee cierto contenido lírico, especialmente las acciones más instintivas y apegadas al ser humano, siendo una de ellas la violencia. En sus películas, sus ... Leer entera
-
Consideraciones antes de ver “Moneyball”:
— No tiene nada que ver con la frase de Del Nido: «La Liga española es la mierda de Europa».
— Ni tampoco con el reportaje del The New York ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here