Haz click aquí para copiar la URL

8 millas

Drama Jimmy Smith, alias "Rabbit", vive en un barrio pobre de Detroit donde predomina la población negra. Él es un chico blanco apasionado por el hip-hop. Tiene problemas con su novia, pasa apuros económicos y sus relaciones con su madre no son muy armoniosas. Su única válvula de escape es la música. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un cantante polémico, acusado en multitud de ocasiones de racista y xenófobo, seguido por miles de chavales (y no tan chavales) como a un ídolo, es algo a lo que estamos acostumbrados. Pero yo no salía de mi asombro cuando además, me entero de que para aumentar el ego de la joyita, se hace una película (financiada en gran parte por la discográfica del raperito) sobre sus inicios.

Y perdonen. Pero a mi esto me olía mal, y cuando la vi, peor. No está mal el comienzo, si no fuera porque tras los primeros veinte minutos es un despropósito tras otro puestos en fila, la verdad.

Quizá lo único que me sorprendió fue ver que Brittany Murphy se prestaba a esta película. Y no, no le favoreció.
jesusr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría más un documental que una película. Los problemas de superación los tienen todos, así que una película para exponer tu talento es una gran idea. No llega a la excelencia.
No transmite un mensaje de superación, simplemente sus acciones y su talento lo llevaron al gran artista que es hoy. No podemos inspirarnos en el por que no todos podemos hacer rap.
Las historias son distintas y sólo va enfocado a las personas enfocados en la música. Quienes lo encontrarán como una excelente película.
paul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que lo que pretende Eminem es mostrar la vida de los jóvenes en los barrios bajos de las ciudades del norinterior de los Estados Unidos, de los grandes lagos, ciudades creadas por la potencia industrial, ciudades barriada. Y como es tan pobre su personaje que no puede ni permitirse vivir en un "Slum", pues vive con su madre en un "Trailer Park" (que además paga un amiguito de ella).

El film es entretenido, Eminem se desenvuelve bien, y Anthony Mackie hace su papel de tio chungo (no precisamente por el que luego empezará a salirnos hasta en la sopa... "The Hurt Locker", "The Adjustment Bureau"). Basinger está innecesaria y Murphy sexual.

Dicho esto, del final se podría esperar bastante más. Deja ese regusto de, es lo que hay en Detroit, pero bien podría haberse resuelto con un poco más de gracia.
Los famosos duelos de rap ni restan ni aportan, son tan necesarios para la ambientación como poco generosos.

Decente.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Todo muy correcto. Es una película correcta, guión correcto, personajes correctos, actores correctos... verdadeamente, puede verse, pero es tan correcto que muchas veces roza lo plano y repetitivo, como una peli de manual.

Lo malo es que da la impresión de que podía dar más. Es tan correcta que verdaderamente esperas algún giro o sobresalto. Otra cosa que ha fallado ha sido en el idioma. No me gusta que las batallas de gallos sean en inglés y, con ello, todos los diálogos en inglés. Muchas veces me da la impresión de ver una peli en versión original. Además, no tienen ni la decencia de poner subtítulos. Cuando es algo tan importante, deberían ponerlos.

En fin, una película correcta que con el tiempo se recordará como las de Michael Jordan, Saquille o'Neile y muchas otras estrellas y famosos de su momento que intentaron hacer una película y pasaron sin mucha pena ni gloria.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película autobiográfica de Bruce Marshall Mathers aka Eminem que contextualiza la historia personal en el final de la década de los 90 en Detroit, con la problemática racial que asediaba a esos barrios y todos los problemas socioeconómicos existentes.

En muy poco tiempo de metraje se relata el perfil psicológico del personaje y su principal motivación en el argumento, la unión musical entre el artista real y su origen como rapero convencional funciona en todo momento. El empleo de la nana en el filme es un recurso usado para exteriorizar la percepción personal que tiene de sí mismo el personaje, un detalle muy apreciable y estilístico.

El factor socioeconómico reinante en el Detroit de los 90 es claramente un factor decisivo en la idiosincrasia y desarrollo argumental del personaje. El amor a la música y al rap está muy bien representado, retratado con un carácter realista y crudo. Hay también una postura reaccionaria contra las injusticias provocadas por la poca importancia que se le da a barrios totalmente avocados al fracaso. El filme sabe exhibir la dureza y la crueldad que vive el personaje, sin embargo, hay un crescendo a lo largo de la película y no todo se dirige hacia el pesimismo y la agonía.

El final es increíble, de una forma sencilla la historia se cierra como una indirecta hacia el recorrido que Eminem tuvo antes de saltar al estrellato. Todas las intenciones del filme, como mostrar la crudeza de ser un rapero blanco en Detroit y vivir en una familia desestructurada, se logran y reflejan la voluntad de lograr aprovechar una oportunidad y superar la presión. Uno de los mejores biopics musicales de la historia.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow