Haz click aquí para copiar la URL

Uno de los nuestros

Thriller. Drama Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus ... [+]
<< 1 7 8 9 10 63 >>
Críticas 315
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto muchas veces, es de esas que cuando pillas por la tele te quedas viéndola da igual por qué parte la coges y cuántas veces la has visto ya. En la porquería que había redactado hace seis años ponía algo de que las primeras dos veces que la vi no me gustó, lo cierto que ni me acuerdo de eso. Igual que 'Casino' (obra que encuentro ligeramente superior, más madurada; de hecho diría que es una de las películas más perfectas que he presenciado) fija el foco en hasta qué punto el tiempo deteriora las relaciones entre las personas, cómo una inicial amistad cercana y afectuosa se va pudriendo debido a las ambiciones y al egoísmo hasta desembocar en la nada más absoluta, hasta ese punto en el que dos que antes eran íntimos ahora no pueden estar en la misma habitación, y bien, o desconfían el uno del otro o se quieren ver muertos.

Henry Hill (Liotta) es el retrato vivo de la debilidad. Su ascenso me parece inflado, en ningún momento se tiene la impresión de que está a la altura de estos peligrosos criminales, parece un mero enchufado por los servicios prestados desde la infancia a De Niro. Sino, véase la icónica y cruel escena en la que Pesci le vacila (gran muestra de la hipocresía de estos mafiosos, se ríen si el cabecilla se ríe, ya que están todos de guasa, y se ponen serios si de repente a este se le va la cabeza y se carga a alguien, -como luego pasaría con un pobre camarero,- pues en ese caso estaba clarísimo desde el principio que no bromeaba).

Scorsese hace gala de la estupidez de Hill de forma constante, hay una escena en la que De Niro regaña a dos socios (de forma muy divertida, con los diálogos marca de la casa Scorsese, escuchas eso en una película y ya automáticamente te quedas a verla) por comprar cosas demasiado flamantes estando supuestamente la policía espiándoles y acto seguido se dirige con un ademán paternal a su niño mimado Hill dándole su parte del dinero de un golpe diciéndole en plan: "Toma, te lo has ganado. Yo sé que eres un chico listo y no te lo gastarás en tonterías, como estos idiotas". En la escena siguiente sale Liotta entrando por la puerta de su casa con un chillón árbol de Navidad, anunciando a su familia que ha comprado el más caro que había.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2005
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te parezco gracioso? Me pareces eso y mucho más. Más que una película, una radiografía de la mafia, de los mafiosos. Poder, dinero, ¿amistad? Algunos planos históricos y el ritmo trepidante de Scorsese para varias horas de disfrute.
edi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que jamás podré olvidar, con un Ray Liotta que jamás volverá a regalarnos un papel tan bien llevado, un Joe Pesci, ¡madre mia, que Joe Pesci! desde entonces este tío me da un miedo... y luego está ese grande entre grandes llamado Robert De Niro, su papel plenamente secundario se convierte gracias a él en un papel tan principal como el del protagonista, Henry Hill, y es que nuestro amigo Robert se come todo lo que le pongan por delante (me refiero al aspecto interpretativo, aunque teniendo en cuenta su peso actual ya no sé a que referirme) pero bueno de todos modos está como siempre, brutal y más aun cuando interpreta a sádicos mafiosos como Jimmy Conway, que tambien tengo que reconocerlo, es verlo y se ponen los pelos de gallina!...
De mi amado y nunca suficientemente adorado Martin Scorsese sólo decir que con estos buenos muchachos (si él lo dice será verdad) ha demostrado una vez más que se merece un buen sitio en el olimpio de los dioses del cine (allá estará junto a mi Stanley Kubrick y otros tantos genios) porque en esta ocasión además de una gran dirección también realiza un gran guión junto al escritor de la novela, Nicholas Pileggi.
La mafia siempre ha servido de inspiración para el cine, creando ese gran género cinematográfico llamado cine negro, y tal vez Uno de los nuestros no sea la mejor película de este género, quizá le falte la gran B.S.O. que Nino Rota compuso para los dos magníficas primeras entregas de El padrino, pero de todos modos la manera de narrarnos la vida de Henry, desde que es un niño que sueña con ser algún día un importante mafioso hasta que " soy un don nadie, y tengo que vivir el resto de mi vida como un gilipollas" (que penita me dió en ese momento) Scorsese no pierde el hilo de su relato y sabe como nadie llevarnos al lugar apropiado y en el momento oportuno. Y es que haber nacido y crecido en Little Italy es elemento más que suficiente para saber como contarnos como se las traian los mafiosos italianos que reinaban por estos lares allá en los 70.
Este inolvidable tandem (que esperemos que se repita) formado por Scorsese y De Niro a marcado una época y nos a marcado a nosotros, por eso aunque no sean mafiosos, para mi son los mejores chicos, y claro está, son uno de los nuestros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir sin titubear que esta es la mejor película de la década de los 90. Técnicamente es perfecta. Ni un sólo fallo. Fotografía espectacular, cada plano cuidado milimétricamente, con un ritmo increíble a pesar de su duración, diálogos insuperables, la voz en off contada por diferentes personajes, actuaciones para la historia del cine... Y una en especial: La de Ray Liotta, que fue de lo primero que hizo y su mejor actuación, algo que dice mucho a favor de Scorsese y en como dirije a los actores. La escena con el steadycam entrando por la parte trasera de restaurante te deja sin palabras... Como lo ha hecho tan bien?. Joe Pesci te obliga a temerle y a quererle a partes iguales. La mejor película de los 90 también es la mejor película de gangsters de toda la historia del cine, la mejor película de los 90 es violenta, dramática y cargada de humor negro a partes iguales, la mejor película de los 90 dura dos horas y media pero no quieres que se acabe nunca. La mejor película de los 90 tiene una de las mejores bandas sonoras que he escuchado jamás... Sí, puedo decir sin titubear que en 1990 Scorsese filmó una obra maestra, una película de referencia para todos aquellos que quieren dedicarse a ésto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Etcetera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, esta sea la mejor película de Scorsese. Hay muchas razones:
- Guión calculado al milímetro, que siempre perdura en la memoria, con conversaciones muy verosímiles, además, del carisma de cada uno de los personajes y la excelente narración, que hace que te preguntes: ¿ Queda algo por contar ?
- Soberbias interpretaciones, destacando, por supuesto, el amistoso trío protagonista, tan soberbiamente interpretados que puedes sentir el dolor que poco a poco va creciendo dentro de ellos mismos.
- Excelente dirección de Scorsese, con un calculado montaje, y con una duración que, pese a parecer que será un coñazo ( perdón por la expresión ) es todo lo contario, pues todas las escenas tienen un por qué y un como.
- Un conjunto global apabullante, por eso es merecedora de tal nota, porque es una de las mejores películas de la historia, una de las más duras, más recomendables, y que no COPIA DE NINGUNA MANERA AL PADRINO ( lo destaco por su sub-valoración, porque, según dicen, esa es una de las razones ).
Y al final nos queda la definitiva:
¿ Verdaderamente merece la pena verla ?
esa es la pregunta más importante, y también difícil de contestar, pues es una película muy compleja, sí, merece la pena verla, pues guste o no guste, sabrás que no has gastado el tiempo. Más aún, que podrás alabar como mínimo, varios apartados. Pues diciendo esto me quedo muy corto.

Y sobre los oscar, ¿ de verdad creen que merecía la pena darselo a bailando con lobos ? Los oscar le deben 5 o 6, espero que con infiltrados le den justicia.
daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow