Haz click aquí para copiar la URL

La tragedia de la Bounty

Aventuras En 1789, en los Mares del Sur, la tripulación del buque británico Bounty decide rebelarse contra el tiránico y cruel capitán Bligh. El motín lo encabeza el primer oficial, que defiende los intereses de la tripulación y abandona al capitán en un bote. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera versión de un clásico de aventuras. Me encantó la de Milestone de 1962. Algo menos la de Donaldson de 1984.
Reparto espléndido, con estrellas de la época, grandes secundarios, y un duelo interpretativo notable entre Charles Laughton y Clark Gable. En un contexto difícil y muy hostil las complicaciones derivadas de las convivencia se hacen mucho más grandes de lo normal. Las diferentes personalidades muestran todas sus debilidades y fortalezas en esos contextos. Siempre te quedará la duda de si la extraordinaria dureza del capitán no era, en realidad, el único medio de poder llevar a buen puerto la empresa.
Porque cuando se encuentra con todo perdido, en el bote en el mar después de haber perdido el barco, parece volverse audaz, brillante y gran gestor de grupos.
Me gustó mucho la de Milestone, colorida, grandiosa, brillante. Pero esta tiene algo delicado, una gran frescura, quizá mejor duelo interpretativo y la identidad de ser la primera de todas.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico pelotazo de taquilla producido por la MGM protagonizado por un Clark Gable sin bigote y por el buenazo de Charles Laughton que aquí no lo es tanto. Una cinta de aventuras pretenciosa que suena a hueco cuando pisa tierra firme (baja bastante el listón) pero que cuenta con una narración de admirable encanto a bordo del Bounty. Una superproducción ganadora del Oscar a la mejor película que se deja ver pero que a veces se pierde en el Pacífico Sur con diálogos prescindibles y las cuatro heroicidades típicas del cine de la época. Un seis por el Gable rebelde y por la formidable escena en la que el espectador sufre la tormenta calándose hasta los huesos.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película históricamente inexacta donde hay un montón de fallos históricos, pero que las interpretaciones hacen que esta película se haya ganado al público. Eso sí, estéticamente le quitaron su querido bigote a Clark Gable para ser más exactos históricamente, ya que los marineros estaban muy afeitados jajajajaja, en fin...

Como curiosidad, en España esta película cambio de nombre en la época franquista. El título original "Rebelión a bordo" no les gustó la palabra "rebelión" y se cambió por el título de "La tragedia de la Bounty", vaya a ser que una película diera lugar a rebeliones contra los franquistas jajajaja.

Otra curiosidad, el magnífico Charles Laughton tenía la autoestima muy baja por su aspecto físico y encima tenía que "enfrentarse" a Clark Gable, hizo que sus poses, andares, etc... no reflejaran su complejidad en la pantalla.

Como película de barcos, está muy bien, pero como he visto que es muy inexacta históricamente y es manipulado para lo que ellos querían, pierde un poco mi interés.

Ganadora del Oscar a la mejor película.

La vi por pirmera vez el 1 de noviembre de 2001 donde resaltaba el micromundo que se puede crear en un barco durante su larga vida en el mar y llevar a una dictadura. Estaba a favor de las actuaciones. Aunque explicaba que la vida real de 1792 tendría que ser mucho más dura que no lo que se muestra ahí.

Le bajo un punto. En su día 0 de 2 usuarios puntuaron mi crítica de útil.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamativa, potente, prometedora, dinámica, sencilla, directa, básica, violenta, desagradable, claustrofóbica, intensa, opresiva, reiterativa, emocionante y emocional adaptación literaria que recoge el polémico caso ocurrido en el histórico motín del Bounty,

Los responsables de la película presentan y establecen las normas de convivencia en alta mar desde un principio y sacan el máximo partido de los riesgos del mar con unos acertados efectos especiales y a la labor de un reparto más que convincente.

La naturaleza y los anhelos de los personajes protagonistas, quedan presentados con claridad desde un principio, gracias a la plausible labor interpretativa, de: Charles Laughton y Clark Gable.

Frank Lloyd y los responsables de la producción, desde la sencillez y la claridad, consiguen plasmar las condiciones de vida infrahumanas a bordo del Bounty, adentrando al público en toda una odisea marítima.

La tragedia de la Bounty, queda como un dantesco, opresivo y magnético relato de aventuras, en el que hay espacio para la amistad, el valor, el amor, el honor y la justicia.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece una grandiosa película, lejos de ser memorable, sin embargo las actuaciones son soberbias, sobre todo claro Charles Laughton que siempre destaca en cualquier película, un correcto Gable que es el oficial que enfrenta a Laughton, considerada su actuación del capitán del Bounty como uno de los mejores villano de la historia del cine.

Ahora bien saben que las actuaciones principales no bastan.......los demás personajes ninguno me parece que destaca o se acerca a la de los dos anteriores, el papel de Franchot Tone me parece muy soso como el resto, casi toda la tripulación caricaturezca...realmente aporta poco al drama, talvez algunos chiste pero nada más.

En si la historia es bastante previsible, un final interesante pero sin magia , a pesar de la gran producción no tiene eso que busco en una película, una emoción o un sentimiento que me parece Rebelión a bordo no tiene............ahora claro es de 1935 y el tiempo le ha hecho daño........si deseas pasar el tiempo es buena.

Grandes actuaciones de Laughton y Gable, muchos barcos y producción..........pero nada más.
mbrando123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow