Haz click aquí para copiar la URL

Sordo

Thriller. Acción. Drama. Western Año 1944. Han pasado años tras la Guerra Civil Española, pero muchos maquis siguen escondidos combatiendo al franquismo. Uno de ellos es Anselmo, que se queda sordo tras una acción de sabotaje dentro de la llamada ‘Operación reconquista’. Escondido por los montes, acorralado por el ejército dirigido por el Capitán Bosch y ayudado por la mercenaria Darya Sergéevich, el silencio de su sordera será su acompañante y su espejo, pero sobre todo su enemigo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado nada. El ejemplo perfecto de como una buena premisa, que a priori parecía atractiva, puede acabar dando lugar a una peli de lo más aburrida por malas elecciones de dirección, como un ritmo lento, una música demasiado subrayante de emociones que no había en pantalla, o demasiados clichés en cuanto a personajes y situaciones. Me he salido a la mitad, sin ver el final, y eso que tengo el cómic en el que está basada la peli firmado y dedicado por su guionista.
SalvaGe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según me han dicho, está ambientada en un cómic, así que igual está bien plasmada la intención del autor. Cómo alguien que desconoce la obra anterior, me centraré en dos cosas:
- El argumento está bien. Sin más, pero bien. Entretenida para pasar el rato. No te va a cambiar la vida, pero pasas la tarde. Las escenas están especialmente desconectadas entre sí, y los planos, o muy cuidados, o muy MUY flojos. NO hay término medio.
- Los uniformes y vestuario en general poco cuidado. Muchas barbas (prohibidas por el reglamento del 43), armas que NUNCA (o que dificilmente) estuvieron en España, en el maquis. Y gorrillos y gorras de plato mal curradas.
A mi esto me ha sacado de la historia.

Le pongo un 5 porque me da la sensación de que no es mala película, pero la suma de tantas tonterías y errores sueltos impide ponerle más.
Ferdimambo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A caballo, nunca mejor dicho en esta ocasión, entre el western y el cine bélico, en la España de la posguerra franquista, nos llega esta película que está basada en un cómic de dos señores que no conozco. Lo importante es que "Sordo" cuenta con un ambiente atractivo a su manera con la lucha guerrillera en el marco de la Operación Reconquista, a lo largo de 1944, aunque en este sentido me parece muchísimo más conseguida la de "El laberinto del Fauno" (2006). Sea como fuere, si el espectador espera algo nuevo en un género entregado de pies a manos a la visión izquierdista, se va a llevar el enésimo chasco. "Sordo" es la misma historia de siempre, estereotipada, maniquea, burda, plana y de lo más trillada, con los heroicos maquis republicanos y psicópatas enloquecidos franquistas.

Y pese a todo, su grosero sesgo político no me parece el peor error del largometraje. Cualquier película, en realidad obra de arte y hasta discurso, no sólo debería contentarse con una buena historia sino también con saber contarla. Alfonso Cortés-Cavanillas carece de lo primero, este juego del gato y el ratón cae rápidamente en un punto muerto, pero es más desastrosa su forma de desarrollarla. "Sordo" no tiene ritmo, ni estructura interna, parece todo como rodado al azar, ni lógica, ni un guión que sea tal, ni sentido del ridículo con esta tipa flipada que no hay quien se crea. Hay directamente escenas mal rodadas porque no puede ser, otras que no tienen ni pies ni cabeza y unas cuantas que no aportan nada. Y de mientras el trasfondo humano emotivo-romántico es de lo más impostado.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2019
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que vi en el festival de cine de Málaga, y no es más que eso, buena película. Destacaría la primera parte de la película, la cual para mí es casi perfecta, de un 9 ó cerca del 10 incluso, pero luego va bajando a medida que se va desarrollando la película. El pero es que deberían hacer quitado escenas, pero bueno, no es mala.

Asier Etxeandía está muy bien, para mí el mejor de la película (normal, él es la película, su personaje al menos). De nuevo me quedo con Stephanie Gil, que sale muy poquito, pero es que lo hace muy bien, es una pedazo de actriz y todavía es una niña. Y un papel inesperado, el de Olimpia Melinte, la verdad me flipó su personaje y la forma de interpretar que tiene.

Destaco por encima de todo las maravillosas vistas que se ven en la película, con todo nevado, paisajes sublimes, paisajes desérticos también y una muy buena dirección, dándole un parecido a los clásicos "western" clásicos de todos los tiempos

Lo peor, bueno, a lo mejor sí, sobra alguna subtrama, hay escenas y personajes muy bizarras que no venían mucho a cuento y eso le baja la nota a la pélícula a lo mejor pero bueno, me pareció buena película, lo pasé bien que es lo que importa y nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow