Haz click aquí para copiar la URL

Noche en el museo: El secreto del faraón

Comedia. Aventuras. Fantástico En esta tercera entrega de 'Noche en el museo', el guarda del museo Larry Daley, interpretado de nuevo por Ben Stiller, emprenderá una aventura épica para evitar que la magia desaparezca para siempre. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"Noche en el museo (El secreto del faraón)" es un film que refleja, a todas luces, el estancamiento e incluso el agotamiento de una saga que en su día gozó de originalidad y frescura. Poderoso enemigo es el paso del tiempo, no perdona a nadie. Y es que en esta tercera y, en teoría, última entrega, los guionistas ya ni se han molestado en hacer buenos o decentes gags cómicos, se han conformado con rodear a Ben Stiller de una flora y fauna más peculiar y extraña aun si cabe. Pero lo siento amigos, eso ya no funciona con la misma eficacia con que funcionó en la primera entrega, allá por el 2006.
En "Noche en el museo (El secreto del faraón)" el vigilante nocturno Larry ha de embarcarse en un viaje a Londres para salvaguardar el artefacto que dota de vida a los habitantes del museo. No hay más vueltas de tuerca, tan simple como lo habéis leído. El hartazgo generalizado se nota hasta en la expresión del propio Ben Stiller, su cara refleja que actúa con el piloto automático puesto.
Los grandes artífices de que "Noche en el museo (El secreto del faraón)" sea una relativa catástrofe son sus guionistas. No solo no han acertado con la historia sino que han desaprovechado un reparto bastante interesante. Por la historia se pasean, en este orden: el ya citado Stiller, Ricky Gervais, Robin Williams, Owen Wilson y Rebel Wilson; y la verdadera gran pregunta es, ¿para que quieres tanto buen cómico si haces un guion con el único propósito de desaprovecharles?... A mí el caso más flagrante me parece el de Rebel Wilson, se pasea por "Noche en el museo (El secreto del faraón)" como un ladrón se pasearía por delante de la comisaria, invisible.
A la hora de la verdad para mí, el gran momento de esta tercera entrega, es el cameo de un conocido actor australiano. Ese instante es lo más fresco dentro de la plana linea seguida por una cinta que, si resulta entretenida y relativamente amena, es más por su rapidez que por el hecho de que "Noche en el museo (El secreto del faraón)" ofrezca algo novedoso o diferente en su contenido.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Noche en el Museo. El Secreto del Faraón (2014).
"Sonríe, hijo... Amanece" (Últimas palabras del gran R. Williams en la gran pantalla encarnando a Roosevelt). Esta tercera parte de la saga, también enfocada al entretenimiento familiar, y muy costeada, tiene como principal aliciente, en mi opinión, el ver las últimas actuaciones de Williams y M. Rooney en cine (este último, con 88 años de dedicación al mundo del 7º Arte). Por otro lado, también podemos ver a un buen número de amigos de Stiller como secundarios de lujo; desde Owen Wilson hasta Hugh Jackman pasando por Ricky Gervais. Entretenida y propia de estas navideñas fechas.

Raúl Cabral.
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Punto y aparte (y quizás final) para la saga museística. El museo se cierra por reforma. Podría ser para siempre.
Cargada de amenos cameos, algunos resultan entrañables y definitivos (por decesos).
Entretenida, honesta y digna aventura familiar abriéndose al mercado europeo. London calling. Divertida película muy superior a la anterior y casi al nivel de la primigenia.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida secuela tan entretenida y espectacular como las anteriores, aunque claramente inferior y algo innecesaria. En esta tercera película de 'Una noche en el museo', la escena inicial tiene lugar en Egipto, 1938. Después, sucede en el día actual, alrededor de la metrópolis de Nueva York, donde el padre divorciado llamado Larry (Ben Stiller) y su hijo, van a su trabajo. como vigilante nocturno en el Museo de Historia Natural de la ciudad de Nueva York, donde, sin que lo puedan ver los forasteros, las exhibiciones cobran vida caóticamente después del anochecer. Pero su vida supuestamente fácil se convierte en una montaña rusa cuando tiene lugar un gran acontecimiento en el Museo de Historia Natural con la presencia de las máximas autoridades de la ciudad. Larry Daley (Ben Stiller) supervisa el evento mientras asiste a Dr. McPhee (Ricky Gervais). Larry reúne las exhibiciones favoritas, incluidas Teddy Roosevelt (Robin Williams), Attila The Hun (Patrick Gallagher), Sacajawea (Mizuo Peck), Dexter el mono y Rexy, el esqueleto de T-Rex. Por otra parte, Jedediah (Owen Wilson) y Octavius (Steve Coogan) están viendo un vídeo divertido de un gato en YouTube. Larry incluso conoce a un hombre de las cavernas llamado Laa (también Ben Stiller en un doble papel), que fue modelado para parecerse a Larry a modo de broma y esta usualmente gruñendo. De nuevo los antiguos animales, bestias, roles históricos y miniaturas cobran vida, causando estragos y complicaciones para el desafortunado vigilante nocturno. Así cobran vida varios animales y personajes históricos, como un esqueléticoTyrannosaurus Rex, traviesos monos, además de cavernícolas Neardenthal, vikingos, Attila (Patrick Gallaher) y los hunos, Sacajawea (Mizuo Peck), Teddy Roosevelt (Robin Williams), el romano Octavius (Steve Coogan), un vaquero (Owen Wilson) y el joven egipcio Ahkmenrah (Rami Malek), entre otros. Dado que la tableta ahora da vida a las exhibiciones británicas, la variopinta banda se encuentra con el esqueleto de un enorme Triceratops que los persigue implacablemente. Ellos son salvados por Sir Lancelot (Dan Stevens), quien golpea al Triceratops en la nariz. ¡Una última noche para salvar el día!.

Este éxito de taquilla muestra ruidosa acción, aventuras, fantasía y una agradable relación entre padre e hijo. Esta fantástica película comienza espléndidamente y continúa con un verdadero sentido de maravilla y magia, terminando en un viaje salvaje, grandilocuente y demasiado largo realizado por medio de magníficos efectos especiales con emocionante caos y persecuciones en el museo. En ¨Noche en el Museo: El secreto del faraón¨ la fantástica tablilla comienza a deteriorarse, provocando efectos desastrosos en los peculiares habitantes del museo, por lo que con la ayuda de la figura de cera de Teddy Roosevelt: Robin Williams, el cowboy miniaturizado de Owen Wilson, su némesis, el romano de una pulgada de altura interpretado por Steve Coogan, entonces Larry: Ben Stiller se propone restaurar la calma. Imágenes espectaculares y escenas de acción con varios personajes y animales conocidos no pueden borrar el encanto de los personajes y las ideas, especialmente en manos de un casting sin igual. Cuenta con una cinematografía glamorosa y lujosa de Guillermo Navarro y una conmovedora partitura musical del compositor de las películas anteriores, Alan Silvestri, músico habitual de Robert Zemeckis. La película está maravillosamente realizada con valores de producción fenomenales y bien dirigida por Shawn Levy, aunque inferior a las entradas anteriores. Shawn es un experto en el género familiar como lo demostró en ¨Más barato por docena (Cheaper by dozen¨,¨La Pantera Rosa (Pink Panther)¨,¨Recién casados (Just married)¨ y por supuesto la trilogía de ¨Noche en el Museo¨. La película contiene numerosas escenas que lo mantendrán al borde de su asiento con una impresionante variedad de abrumadoras imágenes para que disfrute toda la familia.

La trilogía ¨Noche en el Museo¨ está formada de las siguientes: ¨Noche en el Museo¨(2006) de Shawn Levy con Ben Stiller, Carla Cugino, Robin Williams, Dick Van Dyke, Ricky Gervais, Bill Cobbs, Mickey Rooney. ¨Noche en el Museo: Batalla del Smithsonian¨ (2009) con Ben Stiller, Hanz Azaria, Amy Adams, Alain Chabat, Christopher Guest, Patrick Gallaher, Mizuo Peck, Robin Williams, Owen Wilson, Steve Coogan, Bill Hader. ¨Noche en el Museo: El Secreto del faraón¨(2014) de Shawl Levy con Skyler Gisondo, Rami Malek, Mizuo Peck, Ben Kingsley, Crystal the Monkey, Matt Frewer, Andra Martin, Dick Van Dyke, Mickey Rooney, Bill Cobbs. Y sumando una película de dibujos animados: ¨Noche en el Museo: Kahmunrah Rises Again¨ (2022) de Matt Danner, Justin Lovell.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es buena última película de esta gran saga. Sigue siendo la primera la mejor y las otras dos un pelín por debajo. Por quitarnos primera lo malo. Muy sobrantes aquí los papeles del caballero y de la gorda. Muy lamentables ambos y ridículos. Esa es la única pega que le pongo. Por lo demás bien. Larry en su salsa, Yed y Octavio siendo caballerosos y graciosos, aceptable papel del cavernícola, grande Teddy y si quizás tuviera que intervenir más Atila como su gran papel en la primera peli pero bueno. Gran historieta de ir a Londre para ver los padres de Amenra y buen broche final con su musiquita buena. También fue emotivo lo de Larry y el mono jajaja. Es buena saga y que se callen los que ladren de demás ya que ni la puntuación que tiene ni las bobadas que dicen son verdad. En fin, la envidia...

-Buena peli recomendada para amigos por su humor y porque tienen cosas históricas para aprender. Grandes actuaciones con grandes actores aunque algunos sobraban y buena banda sonora. Recomendable sin ninguna duda-
Nainggolan4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow