Haz click aquí para copiar la URL

Barry Seal: El traficante

Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2017
26 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película tan floja, sinceramente me sorprende leer algunas de las críticas de filmaffinity que le dan hasta un 9 y un 10. Alucino.

El guión es flojisimo, propio de un telefilm de sobremesa de fin de semana, los personajes son de traca y lo único que se salva, es que es más o menos rápida (al menos no es un ladrillo infumable) y saca a la luz sin tapujos el tema de la intromisión del gobierno Reagan durante la época de la Guerra Fría en la desestabilización de Latinoamérica (nada que no supieramos, pero hay que reconocer que la película lo muestra sin metáforas ni miramientos).

Dicho todo esto, el resto de la película es una autentica sandez pare entretener a un americano medio o a gente que va al cine a ver "una de tiros" sin más.

Me explico:
- La historia está presentada con una simpleza propia de reacción de EGB, no hay giros, no hay tramas o subtramas, es solo una sucesión de aventurillas al más puro estilo de un episodio del Equipo A.
- Los personajes son todos de chiste. Todos y algunos de pena rozando la humillación. A los narcos colombianos los tratan poco más o menos que de lelos perdidos (los colombianos tienen que estar hartos ya de ver que solo se habla de ellos por Pablo Escobar, vaya fiebre que ha dado con eso), los latinos de la guerrilla son poco más o menos que monos salvajes, las mujeres son floreros de los hombres que solo se mueven por dinero (machismo a full), ... el hermano de la chica... ni lo comento, metido con calzador.
- Es una película de narcos y gangster y no se ve ni una sola gota de sangre, solo 1 explosión que esta metida para cargarse un personaje que no aporta nada de nada.
- Los diálogos son propios de una ridiculez que asusta.
- El personaje de Tom Cruise es el estereotipo yankee súper listo, Tío Sam, que repite varias veces que EEUU es el mejor país para vivir,... esto... waoo... american dream.
- Las chorradas de guión son constantes, al tipo le sale el dinero por los agujeros de la casa (literalmente) joder y es incapaz de dejarse 4 centavos olvidados en una cabina o le da una misera propina a un chaval al que acaba de destrozar la casa...
- Y el final.... pues eso, difuminado.

En definitiva, que como película no vale nada de nada. No es un tostón soporifero, pero si esperas ver un Argo o una peli de gangsters y narcos con regusto ochentero....forget abbout.... Esto es una bobadita para pasar el rato en casa en familia comiendo palomitas y cambiar de canal antes de que acabe.

Un pena, porque he de reconocer que la idea daba para haber hecho un peliculón en manos de otro director/guionista.
Man4fun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos películas de Tom Cruise en un mismo año...como en los mejores tiempos. Un verdadero y digno heredero del Star Sistem que elige, casi siempre con acierto, el vehículo indicado para su lucimiento. En la que hoy nos ocupa ha acertado. Un verdadero deleite para los amantes de casi todos los géneros que satisface al paladar más exigente porque entretiene por completo.
Doug Liman es un experto en cine de acción pero no podemos dejar de lado el carisma de Tom que es un experto en cine. LA MOMIA ha tenido una irregular carrera y ha recibido críticas demasiado duras, a mi modo de ver, ya que cumplía sobradamente con lo que ofrecía y esta, sin embargo, da mucho más de lo que, aparentemente, ofrece. Acción trepidante, comedia, historia real por disparatada que parezca...y todo ello con un aparato técnico y artístico de primera línea. No estará entre las nominaciones al premio de la Academia de Hollywood, no aparecerá entre las más taquilleras del año, no pasará a la historia del cine como un clásico ni será una cult movie...pero si que dejará satisfecho al que pague una entrada de cine con el propósito de pasar dos horas de entretenimiento de altura.
Buena inversión este BARRY SEAL que te hace mirar con simpatía a un caradura de manual.
No hacía falta recuperar a Cruise porque nunca se perdió pero sí que se agradece ver en un mismo año a un actor de raza en dos películas tan diferentes.
Más que recomendable.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2017
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una desastrosa Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás y una mala La Momia, Tom Cruise entrega su mejor película de esta temporada con la presente Barry Seal: El traficante (American Made). Y no es para menos, cuenta con todo lo esperable en una película de Cruise que esté de correcta para arriba: entretenimiento, diversión y una interpretación pegadiza -y sonriente hasta el final, tiene mérito-. Acompañando se halla una dirección elegante, la cual recuerda por momentos a un Michael Mann con cámara digital (así como los magníficos detalles de los títulos iniciales clásicos de los 70 y 80, así como la estética del VHS, pasando por el mismo formato panorámico de la película el cual es 1.85:1 en lugar del amplio y extenso 16:9) y una banda sonora tan fresca y ligera como la película misma.

Con todos estos mimbres, ¿Cuál puede ser el problema? Que sabemos en gran medida lo que va a pasar. Que ya han hecho El lobo de Wall Street o El precio del poder (Scarface) -de esta última se saca fácil la problemática del dinero que no entra ni en el banco, ni en la propia casa del protagonista- y tenemos mejores interpretaciones de vidas al límite en la mismísima televisión gracias a Breaking Bad o la reciente Narcos (muy relacionada por la incursión de Pablo Escobar en la historia). Barry Seal emplea la voz en off, el tono desenfadado y la posterior caída/vuelta a la realidad del protagonista y su vida. Ya nos sabemos esta historia y ya ha sido presentada de mejores-y más intensos o memorables- modos.

¿Eso la hace mala? No. Pese a que la nota pueda parecer baja, es un disfrutable entretenimiento para el final del verano. Uno con el que Cruise y Liman demuestran su valía una vez más -delante y detrás de la cámara respectivamente-, pero sin llegar al muy buen nivel de Al filo del mañana (su anterior y divertidísima colaboración). Cruise cumple como esperaba de él (y como necesitaba tras dos pinchazos mal olientes), lo que pasa es que esta historia ya la hemos visto otras veces. Y a pesar de unos cuantos buenos golpes -pilotos que se quedan dormidos, diálogos bien interpretados, fajos de billetes que marcan la posición de una lavadora o el mismo carisma juguetón de Cruise-, no consigue ser nada más que un viaje de ida al cine y vuelta a casa pasajero y sin mella.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para más críticas e información, visitar cineredux.com
TeAmargo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco me gusta Tom Cruise y el hecho de que él sea protagonista de una película ya es aliciente suficiente (para mi…) para ir a verla pero si a esto le sumamos una historia basada en hecho real realmente increíble en la que se mezclan la CIA, el cartel de Medellín, drogas y todo tipo de personajes variopintos realmente increíbles todavía me llama más la atención y eso que yo particularmente no conocía esta historia que estuvo a punto de hacer saltar por los aires el mandato de Ronald Reagan como presidente de los Estados Unidos.

Tom Cruise interpreta a Barry Seal un tipo listo que supo sacar provecho de una situación en donde estaba involucrados mucha gente peligrosa y en donde se hizo imprescindible tanto para unos como para otros, la película opta por un planteamiento neutral de la historia contando solo los hechos que acontecieron sin posicionarse de un lado u otro algo que deja para que el espectador decida por si solo. Es una historia densa en la que se cuentan bastantes cosas y que roza las dos horas de duración quizás por estos motivos a mí se me hizo algo larga, aunque el ritmo sobre todo al principio es bastante rápido al final muestra síntomas de agotamiento y se hace algo pesada, aun así la historia es interesante y sorprende que todo esto ocurriera en realidad y no hace muchos años.

Tom Cruise está bien aunque no es de sus mejores trabajos, aunque la película tiene escenas emocionantes y momentos álgidos bastantes buenos no termina de funcionar del todo como debiera con una historia como esta y deja una sensación de que se podía haber sacado más “chicha” de una historia como esta, aun así la película entretiene y es interesante sobre todo en dar a conocer una historia real que a priori parece totalmente increíble que ocurriera.

Lo mejor: Una historia increíble, ver a Tom Cruise pilotando de verdad, la ambientación.

Lo peor: Se hace larga y es bastante densa. Deja la sensación de que se podía haber hecho algo mas “espectacular” con una historia así.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise repite con el director Doug Liman tras trabajar juntos en Al filo del mañana donde la reiteración era la premisa de la película, y precisamente es de lo que peca esta nueva producción basada en hechos reales, en dar vueltas sobre lo mismo sin profundizar demasiado en el contexto de los sucesos contados, eso sí, todo ello con un alto ritmo de acontecimientos que no dejan lugar al aburrimiento y con un ajustado tono humorístico presente en todo momento.

Un thriller que critica ferreamente los altos estamentos políticos y en el que su protagonista masculino, como suele ser costumbre, copa casi todos los minutos derrochando encanto y desparpajo para entretener al personal.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow