Haz click aquí para copiar la URL

La carta esférica

Drama. Intriga Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte. El exmarinero Coy (Carmelo Gómez) conoce en una subasta de objetos navales a Tánger Soto (Aitana Sánchez-Gijón). Entre ellos se formará una relación que trasciende lo profesional mientras buscan un bergantín hundido que otros también ambicionan. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula buena con una trama y guión (basada en una novela de Arturo Pérez Reverte, según veo) bastante interesante al mezclar Historia y naútica, con una historia de amor quizá no tan bien resuelta y con una trama de engaños mejor resuelta que en muchos filmes americanos, pero que quizá pueda ser mejorable.
Un Carmelo Gómez que hace un buen papel en un personaje que, personalmente, considero un poco incoherente (viejo lobo de mar que se enamora perdidamente de la primera que ve. No me cuadra).
Una Aitana Sánchez-Gijón que, como un buen Rioja, cada día está mejor, aunque las escenas de sexo en esta película han sido excesivamente bruscas. Lejos de crear algo de excitación causaba dolor ver la galopada poco creible que ha mostrado.

Algunos actores secundarios dejan algo que desear.

En general, salvo pequeñas mejoras, una buena película que merece ser vista.
juand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la obra homónima de Perez Reverte, que aunque entretenida, no llega a cuajar. Parece ser, que salvo El maestro de esgrima, todas las adaptaciones de este escritor, a pesar de estar basadas en libros que al leerlos resultan sumamente entretenidos e instructivos, al plasmarlos en imágenes pierden gran parte de su fuerza. A pesar de todo, es una digna película, con un buen trabajo de Carmelo Gómez como el bueno de Coy y una Aitana Sánchez-Gijón, que da el tipo en el papel de esa mujer empapada de siglos de sabiduría femenina que tan bien plasma reverte en sus obras. Recomendable y por encima de tropecientas películas del género busca tesoros, que nos llegan allende los mares y que hacen babear a más de uno.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacer mi reseña he leído varias críticas de otras internautas de filmaffinity, y en verdad me quedo con las argumentaciones de la puntuaciones bajas. Ciertamente las interpretación de los actores es sosa, sin espiritú y con una falta de credibilidad pasmosa, y como bien dice alguno el único que se salva es Carlos Kanioesky (que según vi en los extras del dvd se trata del buzo que preparo a Carmelo Gomez en las escenas acuáticas y que Uribe le ofrecio el papel y lo aceptó), con lo cual posiblemente sea el más sincero de todo pues no se juega nada.

La trama es como un hilo sin sobresaltos, que aunque no sea predecible no llega en ningún momento a sorprender con las nuevas situaciones que se van produciendo. El personaje de Carmelo es mas lineal que un radio de rueda de bicicleta y la interpretación de Aitana tiene poca credibilidad, ni siquera las escenas de cama transmiten algo digno de ver. Y bueno, para que seguir con el resto del reparto.


Bueno no me alargo más que tanto leer puede cansar la vista, os recomiendo que: el que quiera verla que la vea, pues no seré yo quién le quite las ganas, pero que sea consciente, yo no tropezaré con la misma peli, con ese tiempo puede ver otras que me gustaron más o nuevas para criticar.

Un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CINEMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descafeinada adaptación cinematográfica de la novela de Arturo Pérez-Reverte donde nos cuenta la historia sobre la búsqueda de un barco hundido en el siglo XVIII por un motivo muy jugoso, un preciado tesoro se encuentra en las profundidades del valioso barco.

La trama es contada de forma amena y agradable, pero con muy poco colorido y fluidez en sus acontecimientos, muchos flecos quedan esparcidos por las costas mediterráneas de Cádiz a Cartagena a bordo del "Buenaventura", un barco que asombra por su podérío y desfachatez si tenemos en cuenta su condición física y las peligrosas aguas por las que navega.

El argumento de la película y los hechos que van aconteciendo son entretenidos pero está contada de forma insípida, por momentos llega a entretener, pero con falta de gancho.
Se le podía haber sacado mucho más partido a la fotografía con infinidad de planos sobre la belleza del mar y sus fascinantes profundidades; pero no es el caso.

Interesante y buena actuación de un Carmelo Gómez muy revoltoso. Con Aitana Sánchez Gijón siempre me sucede lo mismo: te miro y te miro, pero chica, que poco recibo...

Buen intento de cine español, pero el aprobado con poca nota es lo que toca.
GPAETOW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carta esférica

A esta película le falta algo

Acabo de ver esta película y creí que estaba viendo una cinta de 1996 cuando en realidad el film es de 2007, por lo que me quede un poco perplejo.

Es una película de actores, en realidad, es casi una conversación entre Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón y, dicho sea de paso, dos de los mejores actores del panorama nacional de los últimos 20 años…, pero les falta algo…

Carmelo puede pasar fácilmente por un tipo normal alguien que está o que simplemente pasaba por allí, eso en el cine es muy difícil conseguir a mi juicio lo mas complicado es interpretar a la “persona normal”, sin estridencias, sin ser un súper héroe, si fuera de USA podría pasar por el Harrison Ford de Frenético, por poner un ejemplo, pero al americano le sobra la presencia en pantalla que al español le falta y por eso aunque logra el papel no es creíble.

Aitana hace de “mujer fatal” y claro… eso le queda grande, no me transmitió la sensación de malicia de doble moral… queda solo en una actriz plana sin matices y ese personaje creo que se le debería haber sacado mucha mas carbonilla.

Y por ultimo los problemas tradicionales en este país de producción y guión donde seguramente (teniendo un texto de “guía” ,la novela de Arturo Pérez - Reverte, que no he leído pero que intuyo, sin duda, mucho mas apasionante que la película) falte el dinero y desgraciadamente, “todo el paquete” quede como una especie de culebrón, de los buenos pero culebrón, donde con algo mas de presupuesto, una mejor ambientación, mas tensión cinematográfica y una mayor velocidad narrativa… hubieran hecho de esta cinta, una película apasionante y de mucha mejor calidad.

PD.: La voz en off de Cármelo Goméz lastra toda la estructura narrativa de la película
ANTONIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow