Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas

Ciencia ficción. Acción. Bélico Los rebeldes se preparan para luchar contra Mundomadre mientras se forjan vínculos inquebrantables, surgen nuevos héroes y se crean las leyendas. Secuela de 'Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego'. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
30 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En definitiva lo mismo que la anterior entrega: Buenos efectos especiales, y un guión pésimo.
No sé dónde está el Snyder de 300...
No puedo comprender que se haya aventurado en esta película tan plana e insustancial.
Una larga batalla que dura casi una hora. este es el resumen de esta segunda entrega. Los aldeanos a defenderse del malvado imperio con la ayuda de unos guerreros. ¿Os suena de algo?
ciceron00
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el esfuerzo se centra en los visuales, que están muy bien, mucha cámara lenta, muchos tiros, pero ahí se queda todo, la historia sigue sin tener mucho sentido, es plana, llena de topicazos, nada trabajada, los personajes apenas tienen desarrollo, te da igual si viven o mueren, porque no acabas de conectar con ellos. Una terrible decepción.
Larabanda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como ya comentamos en la crítica de la primera entrega, estamos ante una versión estirada, estelar y magnificada de los siete samuráis/magníficos, y si en la anterior parte reclutaban el personal necesario para su misión, ahora es el turno del esperado enfrentamiento contra los villanos.

Pero no penséis que nada más arrancar la película empezará la acción, toca esperar casi una hora hasta que se ponen las pilas, por el camino hay que estrechar vínculos entre personajes para que su sacrificio sea más trágico y trascendental, dejar bien claro como de malvado es el enemigo y sentar las bases con más contexto "histórico" para una futura franquicia cinematográfica futurista, que si funciona, puede durar años.

Aunque si pones millones para que visualmente sea tan espectacular como es, también debes poner ideas frescas para enganchar a la gente con algo mínimamente diferente, y por desgracia lo segundo no lo cumple.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: PASABLE.
Cuando uno ve una película de este tipo es inevitable establecer comparaciones, y en este sentido la presente deja mucho que desear en relación a las sagas precedentes y otras. No se trata solo de "esto ya lo he visto", ni de reflejar lo mucho que su realizador a echado mano del anterior mundo del celuloide, sino de enjuiciar la obra en sí. Cierto es, que hubo un momento en el que no pude dejar de ver el paralelismo con "Los siete magníficos", aquella película en la que un grupo de mercenarios defiende a un poblado y en la que un niño se encariña de uno de los salvadores que al final morirá. Pero, como digo, esto es otro asunto.
En Rebeel Moon no terminas de empatizar con ninguno de los personajes, quizá porque están tratados con meras pinceladas; tan solo se nos presenta una heroína vengativa (muy a la moda de hoy) que es una máquina de matar, y a un villano malísimo, pero un villano de opereta. De hecho, algunas de sus rabietas hacen reír. Tampoco la historia en sí es un derroche de imaginación, y da la impresión de que todo es solo un mero pretexto para lucir un montón de acción y efectos especiales.
No me ha gustado el drástico tratamiento de dividir la historia en dos partes radicalmente opuestas, pues si en la primera hora al final bostezas por ese larguísimo preámbulo impregnado de bucólica simiente con un gran número de detalles, digamos anacrónicos, en los que se mezclan los utensilios más rudimentarios con los más tecnológicamente avanzados, en la segunda hora todo es una batalla continuada, llena de tiros, explosiones por doquier y muertos a mansalva. Una ruleta rusa interminable, capaz de marear, incluso indigestar a un buen número de espectadores. Desde mi punto de vista, la película falla en ritmo y equilibrio. Eso sí, los amantes de los efectos especiales y la acción a raudales disfrutarán de esta larguísima batalla.
Los efectos especiales por sí solos no hacen que una película sea buena. Solo es espectáculo al que le falta el alma, una que aquí reitera la sempiterna lucha entre el bien y el mal y la venganza, algo tan trillado en el cine. Para que pudiera funcionar se debería rodearlo de una trama decididamente épica y profunda, algo de lo que carece la película.
Esta vez con justicia, la crítica especializada y la amateur se han unido en la apreciación de esta obra de Zack Snyder, que solo cuenta con el beneplácito de algunos pocos. Esto no le resta su capacidad de simple cine de entretenimiento con un pie en el cómic.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando he terminado de ver la segunda parte de ‘Rebel Moon’, me he quedado pensando y dándole vueltas al despropósito conjunto que suman ambas películas. Una vez más, aunque adoro ciertas cosas que hace, creo que Zack Snyder está perdiendo el norte. Quizás, estaba enfadado porque no le dejasen hacer este guión como una nueva película de ‘Star Wars’ y ha querido sacarse la espinita, pero lo de anunciar una posible nueva entrega y nuevos cortes con más metraje que den empaque a la historia creo que ya es pasarse, en esencia, porque esto no daba para tanto Zack.

Que conste que esta segunda entrega al menos me ha entretenido, algo que no hizo la anterior. Tiene la decencia de durar dos horas y de irse por las ramas lo justo, pero ni me apasionan sus impresionantes escenas de batalla ni me ganan por carisma cada uno de los cientos de personajes que desfilan por pantalla.

Una vez más, Zack quiere crear algo sumamente grande perdiendo de vista lo importante. Se está planteando cómo se llama un planeta sin ser capaz de relatar correctamente los orígenes de su protagonista o de conseguir que me caiga bien. Piensa a lo grande y, eso, en ocasiones es bueno, pero de un tiempo a esta parte ha perdido el norte.

Saldrán los acólitos echando pestes sobre Netflix pero, esta vez está clarinete que la culpa de que esto no salga bien es suya. Tenía la pasta necesaria, los medios y todo a su disposición. Si necesita más cortes, metraje o chorradas del estilo es porque se ha pensado que el gran público es idiota.

Así, es imposible. Vamos, que para pasar el rato, poco más.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow