Haz click aquí para copiar la URL

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Adaptación cinematográfica del héroe creado por Steve Englehart y Jim Starlin en 1973, un personaje mitad chino, mitad americano, cuyo característico estilo de combate mezclaba kung-fu, nunchacos y armas de fuego. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una temática algo diferente a lo que estamos acostumbrados con el Universo Cinematográfico de Marvel, más orientada a las artes marciales (se me viene a la cabeza Iron Fist) y a películas que podrían recordar a Tigre y Dragón o La casa de las Dagas Voladoras, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos es visualmente muy llamativa y las coreografías son vistosas. También tiene las dosis de humor que suelen aparecer en estas películas e incluso el ensamblaje con el Universo Cinematográfico de Marvel está muy bien traído. En definitiva, no es una primera espada del MCU pero cumple con mucha solvencia.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2021
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un pelín menos de metraje, sin ápice de duda hubiera puesto la mano en el fuego por esta especie de "Black Panther" (Ryan Coogler, 2018) aventurera y de corte fantástico, con kung-fu, kaijus y mundos perdidos. Ahora bien, por culpa de sus excesivas más de dos horas de metraje, me lo pienso. Aunque en frío cederé, supongo.
Soy lector de Marvel desde mi más tierna infancia, y como tal he de admitir que hasta esta "Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos" ni zorra idea de quién era ese tipo. E imagino que como yo una inmensa mayoría. Y he aquí que el film de Destin Daniel Cretton logra anteponerse con soltura y gracejo a ese nada fácil escollo. El personaje tiene punch y el actor que le da vida, un tal Simu Liu, el carisma necesario para querer verlo más. Y su tête à tête con Awkwafina y sus pantalones chillones ya ni os cuento.
De acción y eso "Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos" va muy bien. Hay un par de set-pieces de acción pura muy buenas, y el tercer acto en plan épica fantástica mola. De tradición oriental mucho no puedo hablar, pero hasta donde llego, también bien. Hay alguna grata aparición sorpresa, y no solo tras los consabidos créditos.
En fin, ya digo que al producto le sobra metraje, pero he acabado con buen sabor de boca.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí no me parece mala. Tiene buenas peleas de acción, visualmente tiene escenas muy bonitas, como las que se producen en Macao y el vestuario y puesta en escena es bonita para la vista.

Ahora, el personaje de la amiga de Shang-Chi, tedioso a más no poder. Un alivio cómico constante que ni es alivio ni es nada, y que le sale todo a la primera, a pesar de una loser.

Total, que cada vez que salía en pantalla dicho personaje con algún chascarrillo o algún golpe de suerte, me arruinó la película por completo.

También, el "arco argumental" de Ben Kingsley es totalmente incomprensible y de una ida de olla total, que realmente no aporta nada a la película, si no que la hace más pesada y cansina
gelojunco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento de renovación del, aparentemente, moribundo universo Marvel a través del cine de artes marciales. Un nuevo héroe salta a escena, entrenado desde niño para se un luchador excepcional, regresa a su patria para pelear contra su padre que, sin saberlo, puede desencadenar una catástrofe en su deseo de recuperar a su esposa.

Los críticos Marvel dicen, entre otras cosas, que sus películas son repetitivas. Tienen razón, para qué andarse con rodeos. Aquí se nos presenta el mundo de Shang-Chi igual que antes de nos presentó la Wakanda de Black Panther y, antes aún, la Asgard de Thor. Mundos místicos, que residen en dimensiones paralelas o fruto de tecnologías casi mágicas. No vemos nada que no se nos haya ofrecido antes, solo que ahora lo hace a través del prisma asiático. Y, por tanto, las artes marciales cobran un protagonismo capital. Pero ni aún así, ya que las coreografías son perfectamente intercambiables, tal es la influencia asiática en el cine de acción moderno.

En su contra juega que hay todo un rosario de exponentes de ese tipo de cine, incluso que ya entablan relación con la fantasía. Por poner un ejemplo, "Tigre y Dragón" (2000) fue, a su manera, una cinta de súper héroes, aunque alejado del paradigma implantado por el cómic americano, y más aferrado a la mitología china. En Shang-Chi tratan de cruzar ambos universos, resultando un producto entretenido pero que, como viene ocurriendo, siendo Black Widow un ejemplo sangrante, trae consigo un tramo central que pesa como una losa. Si le quitan minutos todos hubiéramos ganado, pero al ser un film de orígenes quieren explicar demasiado, queriendo dar gravedad y relevancia a un personaje que, después de las dos últimas de Avengers, la verdad, sabe a poco.

No conocía de nada a Simu Liu, y no me parece un actor que vaya a romper moldes. Digamos que es otro Jet Li, con similares dotes actorales. Y los dos alivios cómicos, la amiga y el pobre Ben Kingsley, solo están ahí para recoger la irás y el odio del público, en especial la primera. Quizá el MCU tenga reservado algún papel estelar para este héroe en una futura super producción de esta fase 4, una vez que todos los personajes que tiene en cartera presentar sean conocidos por todos. De momento, hay que contentarse con un cierto perfil bajo, qué remedio. La fase 3 fue demasiado grande como para superarla a corto plazo.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2021
39 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentarios previos decían que era una película distinta y que ampliaba el MCU. Nada de eso pude encontrar en el cine. Es una película de artes marciales y fantasía tipo "El tigre y el dragón", pero más exagerada. La película se mueve de punto A al punto B, sin mayores complicaciones ni sorpresas en la trama. No amplía el universo Marvel ya que los vínculos con la saga del cine está forzados a más no poder y no abre ninguna puerta a algo más profundo e interesante.
El mérito se lo podría llevar en la visual, ya que el CGI es sorprendente el 95% de la película, pero hay otros que provocan risas burlonas. Las bromas funcionan y las coreografías precisas de combate están a la orden del día, destacando las que ocurren en recintos reducidos a lo "Jackie Chan".
¿Película inclusiva? Para nada, sería decir lo mismo de una película que ponga a mexicanos con sombreros, bigotes y tequila, hablando spanglish según lo requiera la trama.
Solo es una película para pasar la tarde, ya que su aporte individual o en el universo Marvel es prácticamente intrascendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AnyeloCH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow