Haz click aquí para copiar la URL

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Adaptación cinematográfica del héroe creado por Steve Englehart y Jim Starlin en 1973, un personaje mitad chino, mitad americano, cuyo característico estilo de combate mezclaba kung-fu, nunchacos y armas de fuego. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 19 20
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2021
10 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que Feige y Marvel presentaran este futuro proyecto cinematográfico, no conocía nada de este personaje ni de todo el universo que le rodea. Es por eso que, al entrar en la sala de cine, tampoco es que fuera con las expectativas muy altas (para no encontrarme con un fracaso ni con una desilusión) y la verdad es que he salido de ver Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021) muy contento y con ganas de seguir más aventuras de este nuevo carácter que nos ha regalado la Marvel. Y es que, con la sinceridad por delante, yo creía que Kevin Feige había metido a un personaje sin futuro en la nueva fase marvelita y me equivocaba de lleno.
El, para mí, desconocido actor asiático Simu Liu encabeza el reparto y está muy bien respaldado por la actriz cómica Awkwafina, Tony Leung Chiu-Wai y Michelle Yeoh, entre otras. Aquí nos encontramos con guiños varios de otras películas de la Marvel y cierto es que han sabido ubicarlos perfectamente en el film que ahora nos ocupa. El director elegido, para llevar a la pantalla grande las aventuras del personaje creado por Steve Englehart y Jim Starlin, ha sido Destin Daniel Cretton, realizador del largometraje titulado Cuestión de justicia (2019) protagonizado por Michael B. Jordan, Jamie Foxx y Brie Larson. La trama de Shang-Chi es puro Marvel, tiene su alma, no cabe duda, y a los que han disfrutado, en menor o mayor medida, de lo que les ha brindado esta productora hasta ahora, se lo van a pasar pipa. Yo lo he hecho y, como he mencionado al principio de esta parrafada, tampoco me esperaba mucho de ella.
Toca muchos géneros, la verdad sea dicha, el fantástico, la ciencias ficción, la comedia (toques de humor durante la película tiene bastantes), drama, acción y mucho sentido de la aventura durante las algo más de dos horas y cuarto de metraje. Hay que decir que tiene muy buenas secuencias, tremendas set-pieces, de peleas y muy bien coreografiadas, están para aplaudir. Los efectos visuales, gracias a un buen puñado de compañías que los han hecho posibles, no son perfectos del todo, pero en general están muy bien conseguidos. Por no mencionar ningún spoiler, pero hay muchas escenas que son para quedarse embobado ante la pantalla. Hay varios cameos de personajes que no me esperaba ver en este film y me han sorprendido para bien. Y, para poner la guinda a mi comentario, hay dos secuencias, una durante y otra después de los créditos finales que, como buen fan y/o seguidor de Marvel que se precie, se tienen que ver sí o sí. O sea que, ya sabéis, quedaos sentado en la butcaa y tened paciencia. Sé que es mucho pedir, pero es lo que hay. Mi nota final es de 9/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2021
8 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un lector de comics en los 80 y 90 que fui, puedo hablar con bastante criterio sobre lo que ha hecho y no ha hecho bien Marvel, y últimamente me estoy cansando de leer tonterías millenials de gente que empezó a leer comics pasado el año 2000 y se creen que son "conocedores" de la materia.

Veo por algunas críticas que a shang-chi le está pasando un poco esto. Los supuestos críticos "con solera" que se piensan que por recordar la primera película de Iron Man ya tienen poso como para hacer críticas de calado no están puntuando muy bien esta película. No me extraña, en la casi desastrosa serie What If (si leiste los comics originales y comparas la calidad de la serie es mucho menor), la ponen capítulo tras capítulo por las nubes. Ahí está el nivel.

Sinceramente, mis expectativas con Shang-Chi eran nulas, e incluso, yo empiezo a estar un poco cansado de tanto producto Marvel. Claramente esta película, desde fuera, no me atraía en absoluto y la veía como una concesión a todo el mercado chino (Asiático) y sus millones de expectadores. Pensé... claro, Marvel quiere entrar ahí, y se saca de la manga un superheroe que en mis tiempos ni recuerdo que existiera ni si tenía o tuvo colección propia, aunque si habia otros que sí existían y usaban artes marciales como Dani, alias puño de hierro.

Es un subgénero, el de las artes marciales, que nunca se llevó bien con el género super heroes, la explicación es lógica. Lo hermoso del kungfu, por abreviar, es que coge a alguien normal y le dota de un "superpoder" sin que deje de ser normal. Es un problema, ciertamente, en un mundo en el que alguien "normal" puede compartir escenas con alguien con un nivel de poder que lo aleja del género y la naturaleza humana, no hablemos ya de dioses nórdicos, muy nerfeados en pantalla también por cierto.

Para mí Shang-Chi ha funcionado a las mil maravillas, y me ha chirriado el enganchar las artes marciales al UCM bastante menos que como me chirrió que metieran a Natasha Romanov (a la que no recuerdo siquiera en los Vengadores) o al tontorrón de ojo de halcón, que era bastante lamentable en los cómics, y la subida de poder de ambos personajes, desequilibrando los poderes y rebajando los de los más poderosos, ha sido una concesión que ha estropeado un poco a los Vengadores. En el comic no se hacían esas guarrerías, mención aparte de que la Romanov usa un amago de kung-fu con poses sexis, así que no se a que viene tanto grito en el cielo.

En general es muy buena película y para mí ha funcionado muy pero que muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
superlestat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 20
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow