Haz click aquí para copiar la URL

Cielo de medianoche

Ciencia ficción. Drama Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.

<< 1 4 5 6 10 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se veía venir.

En la trayectoria de todo actor que se precie siempre terminamos topándonos con su proyecto más crepuscular. Se trata de uno de esos trabajos donde éste decide alejarse definitivamente del rol asignado hasta ese momento en la industria de los sueños. En Hollywood, el paso de los años se lleva mal con la eterna juventud, aquella que deberían encarnar siempre las estrellas.

Llega un momento en el cual, un actor o actriz debe iniciar una nueva etapa.

Además, si eres director, este paso se hace más llevadero. Así ocurrió con Eastwood y su “Sin perdón” (1992) o Costner y su “Open Range” (2003). El western siempre ha sido terreno abonado para personajes crepusculares. Y algo de ese tono, bajo los largos y fríos atardeceres polares, se deja traslucir en el rostro y en el personaje que interpreta con cadencia, melancolía y gravedad el bueno de Clooney en “Cielo de medianoche”. También se le ve bastante decrépito, soportando el peso de la edad y de cierta enfermedad

Aún así, “Cielo de medianoche” es una película con espíritu aventurero y familiar, donde la supervivencia hace las veces de motor. Por desgracia, es también un film que dilata el elemento emotivo y conmovedor, reservándolo para los últimos minutos. De esta forma, ese instante dramático impacta en el espectador como lo haría un enorme meteorito en el planeta Tierra justo al final del Cretácico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cautivo del mal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el argumento, ni el guión, ni los diálogos, ni tan siquiera la historia presentan el más mínimo interés. Los actores son bastante mediocres y la dirección es aun peor.

Es un insulto al género de ciencia ficción porque la película, en realidad, es un drama de telenovela.

La supuesta catástrofe mundial que no se sabe ni cómo ni por qué, arrasa con el planeta Tierra, y siendo esto lo que más podría interesar realmente al espectador, se olvida y se oculta intencionadamente, imagino que debido a una mala planificación de producción o por gastar el dinero en lo que no interesa a nadie del público excepto al director, que, oh sorpresa, es el propio Clooney, quien se olvida de explicar lo esencial y el tema principal de la historia, abrazando al genero del melodrama televisivo de domingo por la tarde para pretender alcanzar una catarsis por un amor pasado que tampoco explica.

Un rollo para echar una buena siestecita o vomitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juanjar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2020
29 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla por pasar un rato. Tras ver el trailer me pareció una película que podría ser entretenida, sin muchas expectativas más allá de pasar un rato en el cine.

La peli empieza lenta, continúa lenta y termina lenta...

Básicamente, el esquema es 3 o 4 escenas aburridas con diálogos que no aportan nada y una situación angustiosa que ni sorprende ni es nada nuevo no visto mil veces en el cine. Así hasta el final...

Todo en la película es predecible y tiene unos agujeros de guión temendos, además absudeces ciéntificas típicas de las pelis del espacio pero que, aunque cuando la peli es buena a uno le da un poco igual, en este caso solo hacen parecerla aún peor de lo que ya de por sí es.

Una película mala, aburrida y que, aunque el final aporta un giro inesperado, no merece para nada dos horas del tiempo de nadie y mucho menos pagar por verla
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Thinkinghead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2020
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien hace netflix sus tráilers, porque los ves, y piensas: ''otra peli del espacio, podría ser interesante''
Si la comparamos con otras de esa temática, yo qué sé: Armaggedon - Interstelar - Marte o Contact, y alguna de estas te ha gustado, esta película NO ES PARA TI.

Cielo de medianoche nos ha resultado insípida, sin ningún tipo de emoción, ni por los personajes, ni por la trama ni por nada, amén de fallos que quizás los traiga del propio libro.

En definitiva: Aburrida a más no poder, no dice nada interesante. Similar al chasco de Gravity, alguna imagen bonita, y poco más. Algo que con 15 minutos de película te llega de sobra
Mutxatxa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2020
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena película de ciencia ficción. Cada plano está perfectamente cuidado. Buenas interpretaciones y efectos. Banda sonora adecuada y algo de acción, la suficiente para tensionar sin grandilocuencias dramáticas.

Todos los personajes muestran su calidad humana como para hacerse apreciar por sí mismos. Deja mucho espacio para reflexionar sobre la insignificancia del ser humano, la maravillosa complejidad de cada individuo y la inmensidad del vacío, de lo desconocido más allá de nuestra percepción y la terrible soledad durante camino. De la incertidumbre por lo que se pueda hallar, pero también por lo que pudiese haber sido.

No hace falta un gran guion de aventuras, monstruos alienígenas, villanos desnaturalizados o una catástrofe narrada con violencia y morbosidad, para mostrar con belleza las dificultades de ese continuo salto sin red que es la vida.

Tampoco es necesario hacer referencia a lo que nos divide. En esta cinta, sólo se muestran buenas personas. Ni banderas, ni dioses, ni déspotas en esta ecuación.. Sólo hombres y mujeres despojados de todo lo que no sea la seriedad del compromiso de seguir siempre hacia adelante, hacia una meta superior e inexplicable. Un compromiso que es individual ante la dificultad, porque diferente es nuestra forma de afrontarlas, y que requiere ser aceptado con generosa libertad por los demás. Ni un sólo reproche.

Infinitamente mejor película que Ad Astra y con todos los valores que a aquella se le atribuyen y sin embargo le faltan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zhemattroon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow