Haz click aquí para copiar la URL

La casa del terror (Haunt)

Terror. Thriller Harper, una adolescente que acaba de romper con su novio, decide salir de fiesta con sus amigas en Halloween. Aunque la noche no pinta demasiado bien, pronto entabla conversación con un atractivo joven que despierta su interés. Se juntarán así varios jóvenes que deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de jovenzuelos idiotas y salidos se encuentran por casualidad con una Casa del Terror en la noche de Halloween y, sin dudarlo, entran en ella a pasar una terrorífica experiencia. Como no podría ser de otra forma, la cosa no va en broma y los repelentes niñatos de bajo cociente intelectual serán perseguidos, torturados y masacrados por un puñado de locos disfrazados que así se pasan la Noche de Brujas. El resto del año lo dedican a meterse clavos en la cara.

Se mezcla un poco de ‘slasher’ con ‘escape room’ y no se escatima en sangre y número de muertes. Absolutamente todos los personajes rozan el retraso mental, tanto víctimas como verdugos. En momentos las situaciones se vuelven totalmente inverosímiles (a destacar cuando los chavales le hacen caso a uno de los pirados sin más cuando está claro que están zumbados del todo).

Puede resultar divertida para amantes del slasher, pero tampoco te creas. Mucha tontería junta, un desenlace tan previsible como idiota, resulta molesto que los malos vayan a saco contra todos menos con la protagonista, con la cual se ponen a charlar o hacer el imbécil de alguna forma para proporcionarle el tiempo necesario para escapar o contraatacar. Bastante forzado. Y hablando de la protagonista, ¿qué tiene que ver su pasado con lo que está pasando? Supongo que la idea era hacer una especie de símil entre la casa de los sádicos asesinos y el maltrato familiar, pero está claro que no lo han conseguido, queda raro y fuera de lugar.

En fin, tiene buen ritmo y ambientación, pero poco más.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2019
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre digo que no soy un buen crítico de películas de terror. Es un género que me gusta ver, pero lo paso mal con muchas de sus obras porque me asusto con facilidad (¡Qué le voy a hacer!). Pues el chasco que me he llevado con ‘La Casa del Terror’ es mayúsculo, por el sencillo hecho de que durante ochenta de sus noventa minutos he estado agarrado a la butaca gracias a sus sustos efectivos y la atmósfera inquietante que sus responsables directos (Scott Beck y Bryan Woods, encargados de dirigir y hacer el guión) han preparado. Pero lo han tirado todo por la borda en los últimos diez minutos de metraje.

No os vamos a engañar, la película comienza de forma muy típica. No deja de ser la historia de chicos que se reunen durante una fiesta de Halloween y deciden irse a una casa del terror (tan de moda ahora, como las escape rooms) a pasar un mal rato. El rostro les cambia cuando descubran lo “reales” que son los psicópatas que están metidos en el interior.

Lo cierto es que, una vez metidos en el ajo y queriendo saber qué es lo que se cuece allí dentro, las trampas en las que van cayendo los invitados funcionan, pillan por sorpresa. Recuerda mucho a la saga ‘Saw’ por el toque “siniestro” del lugar, pero sin ser tan macarra ni macabra. Es más, diría que pilla muy bien el rebufo del éxito cosechado por ‘Escape Room’.

Los jóvenes actores involucrados, van cayendo y todo empieza a irse cuesta abajo y sin frenos ante la falta de explicaciones y lo apresurado que es todo según avanzamos hacia el desenlace. Lo peor de todo, sin duda, sus dos lamentables secuencias finales, intentando jugar al despiste y pasándose de listos utilizan elementos mil veces vistos en este tipo de producciones. Es entonces cuando hechas la vista atrás y te das cuenta de que todo se ha perdido, que lo que ha cosechado en su arranque, lo ha perdido por completo.

Os entretendrá, pero se la podía haber pedido algo más.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes del terror tradicional y sobre todo de los slashers de toda la vida, este es un film muy recomendable porque reúne todos los elementos de las obras más representativas del subgénero. Así que para fans incondicionales que añoran los tiempos en los que el miedo lo generaba un asesino que por lo general no decía ni una palabra, este producto de hace unos meses probablemente recordará a ciertos clásicos que no nombraré porque no lo considero necesario. Seré franco y diré que la película no estafa a nadie que la vea, pues lo que ofrece es exactamente lo que oferta, ni más ni menos. La historia es sumamente genérica y no tiene ningún misterio, unos adolescentes con ganas de divertirse en la noche de Halloween entran a un recinto situado en las afueras. El resto ya lo conocemos, los jóvenes se darán cuenta de que están metidos en un buen lío del que deberán salir si quieren sobrevivir. Nada nuevo para nuestros ojos. El argumento es tan trillado que lo único verdaderamente interesante es saber cómo Irán muriendo y en qué orden lo harán. A día de hoy un producto de este tipo no presenta ninguna sorpresa, lamentablemente sabemos lo que va a ocurrir. Tal vez ese sea el motivo por el que muchos dicen que este cine está muerto. Para que nos vamos a engañar, estamos en una época en la que la originalidad escasea y lo que más ilusión produce son los remakes. Ahora bien, yo desde luego no me esperaba una cosa distinta a la que he visto. En 2018 se lanzó Hell Fest, que para nada me disgustó. Lo que intento decir es que no son tiempos en los que se deba esperar frescura e innovación, al menos por parte de este subgénero. Los personajes apenas están profundizados, por no decir directamente que no lo están. La protagonista está en la misma línea que el resto en dicho aspecto, quitando un par de secuencias muy breves. Lo que más llama la atención es el vestuario de los asesinos enmascarados con esos trajes y máscaras. Los asesinatos están bien realizados, aunque un poco más de sangre no le hubiera venido mal al desarrollo de tales momentos. Si te molan los slashers te gustará esta película, si no es así no pierdas el tiempo.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que haya exigentes que esperen más sangre y masacre, no es una réplica de Saw pero tiene bastantes escenas interesantes. Es una película muy bien producida, que te mantiene todo el tiempo a la expectativa, saliendo de aquellos lugares cómodos, donde sabes exactamente que va a ocurrir, y que tienden los directores a replicar en este género. Al contrario, La Casa del Terror plantea otras maneras de continuar la historia, decisiones más acertadas, manteniendo el suspenso y las escenas en constante acción.

Buenas actuaciones, algunos personajes pudieron tener una mayor relevancia, ya que sencillamente desaparecen del acto. Una película que no intenta justificarse en guiones interminables de sus antagonistas, el director y guionista se dedican a lo que deben hacer en una película de Terror: ponerte los pelos de punta, generar algunos brincos de la silla y decisiones que son bastante coherentes, contrario a la bien conocida estupidez de los personajes en las películas de terror.

Muchos movimientos inesperados, si hay algo negativo que mencionar puede ser algunos cabos sueltos, que si dejamos a un lado el crítico de cine interior y decidimos disfrutar una buena película de viernes, esta es la opción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TaraPadilla2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2019
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con temática de halloween dirigida por los guionistas de la gran Un Lugar Tranquilo (John Krasinski, 2018) y producida por Eli Roth (Hostel, 2005). La cinta está protagonizada por un joven reparto entre los que se encuentran nombres como Katie Stevens (The Bold Type, 2017) o Will Brittain (Kong: La Isla Calavera, 2017).

En Halloween, seis amigos deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de que algunos monstruos son reales.

Película que cuenta con un argumento trillado, y que con leer su sinopsis, el espectador sabe el desarrollo del film sin apenas sorpresas. Sobre no innovar en ningún sentido, La Casa del Terror juega muy bien sus cartas, provocando un buen puñado de escenas malrolleras junto a algunas muertes bastante sangrientas que consiguen mantener el interés en todo momento. Los pintorescos asesinos cumplen con creces su papel creepy, y aún se vuelven más a partir del último tercio de metraje por motivos que no dire para evitar spoiler. Por contraparte, los protagonistas están correctos aunque los personajes sean en su mayoría puro estereotipo, siendo esto el punto más flojo del film.

La Casa del Terror es un claro ejemplo de una historia vista ya mil veces que sabe arreglárselas para divertir al espectador de principio a fin saltando el obstáculo de su trama manida, además de dejar unos asesinos más que curiosos de los que, al menos un servidor, quiere ver más sobre ellos.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow