Haz click aquí para copiar la URL

Fallen Leaves

Comedia. Drama. Romance Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación. Como resultado, Holappa logra controlar su adicción al alcohol.
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2024
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si realmente la vida en Finlandia es como la que se muestra en la película no dan ganas de ir por allí. Sólo vemos personajes tristes, perdedores, deprimidos y deprimentes, silencios eternos, alcohol, incomunicación y tristeza. Condiciones de trabajo precarias, lugares inhóspitos para vivir, soledad, carteles de cine anticuados, perros abandonados y películas de muertos vivientes. No hay apenas planos luminosos y muy pocas sonrisas. De fondo, constantes noticias de la guerra de Ucrania que nos permiten ubicarla en el tiempo, pues de no ser así, se quedaría colgada en la atemporalidad. Lo único positivo de la película es el final, no porque sea feliz, sino porque salimos de ese pozo de tristeza en el que nos ha sumido el director. No hay Santa Claus posible, nos han robado la ilusión. Puede que sea una buena película, pero yo no la recomiendo.
Pearl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2023
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi situación es la siguiente: me gusta ver películas y puntuarlas aquí, y tengo un abono recurrente para ir al cine. Cada semana veo los estrenos que hay y suelo ir a ver la mayoría de ellos, y la mayor parte de las veces salgo contento de la sala, o al menos no salgo enfadado. Si no me suena de nada la película, suelo entrar en esta web para calibrar un poco qué me voy a encontrar. Y esta semana, entre otras películas, vi que se estrenaba ésta, con unánimes grandes criticas, por tanto fui a verla.

Lo que me he encontrado no sé como describirlo. No sé cómo se me ha hecho eterna una de las películas más cortas que he visto. Para mi gusto, se trata de una película en la que se aplica de forma reiterada elementos y referencias de David Lynch y del mundo de los videojuegos de los también finlandeses Remedy Entertainment. Y si bien en estas obras estos elementos son el canal para transmitir un mensaje, aquí es el fin en sí mismo, sin aportar cohesión alguna. Simplemente ser excéntrico por ser serlo. Todo para hacer una película snob con la que encumbrar una historia que poco tiene que contar y se centra más en las formas que en el fondo. Si hubiera tenido que pagar el precio de la entrada por haber visto semejantes críticas tanto profesionales como de otros usuarios, me hubiera sentido estafado.

Pocas veces he salido del cine enfadado, y esta ha sido una de ellas. He aprendido que las críticas no siempre son buenas consejeras.
liumg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2023
29 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he comprobado después de ver la película, es la tasa de suicidios en Finlandia, me daba a mí que debía ser alta si la gente allí tiene una vida tan triste como aparece en esta película, que no sé si es comedia o drama, o simplemente una payasada.

No hay naturalidad en la forma de actuar de los que aparecen en la película, que hablan como si fueran robots, no sé por qué es eso, pero me ha sacado de quicio.

Los primeros minutos me hicieron pensar que podría estar bien, con la austeridad típica de las películas escandinavas y de Europa del este, pero este director está empeñado en demostrar lo sórdida que es la vida, poniendo a los personajes en todo momento en las situaciones más precarias posibles, como el momento en que la chica protagonista tiene que pagar por utilizar un ordenador para buscar empleo, o el momento en que la invitan a un bollo porque ella no tiene para comprarlo, porque no ha cobrado...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2023
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo de Aki Kaurismäki, el cineasta finés de mayor prestigio, es una película que tuvo su presentación en la pasada edición del Festival de cine de Cannes, en donde tuvo una buena acogida, y logró el premio internacional del jurado, por lo tanto fue elegida como la tercera mejor de las que concursaban en esa sección oficial, y ha sido la ganadora del Fipresci a la mejor película del 2023, cuyo galardón se entregó en la gala de inauguración de la pasada edición del Festival de cine de San Sebastián, en donde la película también se pudo ver ya que formó parte de la sección perlas.

Es una película deliciosa, otra más del genial cineasta europeo, con un guion muy bien trabajado, que consigue hacerte reír más de una vez, con esa ironía y los diálogos tan incisivos, pese a que en el fondo está contando un drama de personas solitarias, que tienen unos trabajos precarios, además de que el protagonista es una persona alcohólica.

En el fondo el cineasta finés lo que quiere es reflejar con una gran naturalidad de y credibilidad una época de la vida de dos personas que viven en la capital de su país, y lo hace sin necesidad de grandes giros argumentales, ni del empleo de elipsis temporales, sino buscando hacerla sencilla para todo tipo de público.
El director o pretende nada más que contar una historia de personajes, y al mismo tiempo hacer una crítica no directa a la sociedad actual, a las dificultades laborales y económicas de los ciudadanos de Finlandia. El guion escrito por el propio Kaurismaki funciona muy bien en esa mezcla de géneros, desde la comedia, al drama o al romance. Además, juega bastante bien con los tiempos, ya que primero va presentando a los personajes de manera paralela, para luego hacerles coincidir por primera vez en una noche en Helsinki. Jussi Vatanen como Alma Poysti están bien, sin ser unas actuaciones destacadas.

Una película fácil de recomendar por su sencillez, corta duración y tener mucha ironía, unas canciones muy bien elegidas para cada una de las situaciones, cuenta con un gran trabajo en la dirección de fotografía por parte de Timo Salminen y hay muchos homenajes al cine clásico.
Creo que es la película ideal para recomendar a todo tipo de público ya que, además de los habituales del cine de Kaurismäki, puede ser un buen punto de partida para iniciarse en la filmografía de uno de los directores europeos que hace un cine con sello propio.

LO MEJOR: el guion. Saber contar una historia con inicio, desarrollo y final en menos de 90 minutos.
LO PEOR: la presentación de Ansa es demasiado corta en relación a la de Holappa.
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2024
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minimalista es la definición más acertada que podría describir de manera generosa, esta obra del director Aki Kaurismäki. Me recordó a un proyecto de fin de carrera de cine, donde escenas cortas descriptivas en exceso con planos fijos tiranizan la acción.

Interpretaciones envaradas, pocas conversaciones... tal vez con todo ello quieran definir una nueva manera de enfocar el cine; como una especie de vuelta atrás, donde los encuadres parecían dominar el trabajo, solapando los diálogos, tal vez según ese planteamiento, por innecesarios.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow