Haz click aquí para copiar la URL

Desconocidos

Drama. Fantástico Una noche, en su torre casi vacía del Londres actual, Adam tiene un encuentro casual con un misterioso vecino, Harry, que pone patas arriba el ritmo de su vida cotidiana. A medida que va surgiendo una relación entre ellos, a Adam le preocupan los recuerdos del pasado y regresa a su ciudad natal y al hogar de su infancia.
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2024
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10 redondo para esta película que se adentra en lo más profundo de la esencia humana cuando esta está rota, perdida y deseando conectar. Es una película abierta, abstracta y muy concreta al mismo tiempo, en la que, me parece, importa la sensación que la peli va provocando más que la racionalidad de la trama. Requiere de un espectador activo, y es que cada cual encontrará en esta peli una parte de sí mismo y saldrá tocado por una u otra temática abordada (la homosexualidad, el duelo, la aceptación, la soledad, el amor, la relación padres-hijos...).
A mí, la peli me ha removido tanto que puedo decir que he salido herida, pero también conmovida y fascinada por esta propuesta bellísima, íntima, dolorosa y única.
Clarisimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2024
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocidos es una película de enorme belleza. Una de esas que convierten el dolor más profundo en algo sanador y profundamente hermoso.
Porque la historia de Adam, el protagonista, es una historia de dolor, de trauma no superado, y por supuesto una historia de amor con Harry, su vecino, su tabla de salvación, su oportunidad para ser feliz y dejar finalmente atrás unos hechos del pasado que no le permiten avanzar.
La cinta no es perfecta. Es cierto que es fácil adivinar, a poco que se esté un poco atento, quién es Harry realmente y cuál es su papel en la vida de Adam, y es verdad también que la conclusión aporta más preguntas que respuestas. Pero todo lo demás, y cuando decimos todo es todo, es tan bueno que se le perdonan esas dos circunstancias menos acertadas.
Desconocidos nos habla, como decimos, del trauma no superado y del amor entre dos hombres que se necesitan y "salvan" el uno al otro por distintos motivos, pero también de los padres. De la necesidad que todos tenemos de su aprobación, de su cariño, de su consejo o su buena opinión de nosotros. Es por eso que las escenas en que aparecen unos fabulosos Jamie Bell y Claire Foy son las más emotivas de una película que rezuma, precisamente, emotividad por sus cuatro costados. Esperen a ver el fundido a negro final, teñido de tenues luces violeta, al ritmo de "The power of love" de Frankie goes to Hollywood. Esperen a ver las elegantísimas y delicadas escenas íntimas entre Adam y Harry. Esperen a escuchar diálogos como el de Adam y su madre en la cocina, cuando él finalmente revela quién es y cómo es, con esa lágrima solitaria y silenciosa que le cae por la mejilla. Son sólo algunos ejemplos de las imágenes maravillosas con las que nos deleita Andrew Haigh.
Por supuesto, todo esto quedaría en agua de borrajas si el guion no fuera bueno, pero es que además lo es, y mucho, con esa enorme sensibilidad y capacidad para emocionar, y además la realización de Haigh, acompañada por la magistral fotografía de Jamie D. Ramsay, es excepcional.
Y un párrafo aparte merecen Andrew Scott y Paul Mescal. El irlandés parece tener el trabajo más fácil, a priori, por tener el personaje más extrovertido y simpático, un poco como le pasaba a Jake Gyllenhaal en Brokeback Mountain. Sin embargo, según avanza la acción, Mescal va mostrando cada vez más vulnerabilidad, con esos ojos que tiene que dicen tanto, y se marca un tercio final de auténtica antología. Lo de Scott es ya de otro planeta. Un poco también como hacía Heath Ledger en la mencionada película de Ang Lee, el británico transpira dolor, murmurando muchas veces las palabras en vez de pronunciarlas, en una montaña rusa de dolor y curación que Scott maneja a la perfección. Sinceramente, le han robado la nominación al Óscar. A Mescal seguramente también, pero su caso es excepcionalmente claro. Andrew Scott es la película.
En definitiva, una sensacional obra a disfrutar y revisar para seguir empapándose de su hermosura, de su inteligentísimo uso de la música , y seguir cayendo rendidos al poder del amor, como dice la canción. Maravillosa.

Lo mejor: Lo preciosa que es, la música, la reflexión sobre el duelo y la relación con los padres, y las interpretaciones de Andrew Scott y Paul Mescal.
Lo peor: El giro sobre Harry es bastante predecible.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen en ella abundantes registros comunes, de los que todos participamos... y también esa parte extraña donde la familia de Adam está presente de una manera poco convencional, descubriendo a medida que transcurre, todos los entresijos... o al menos, parte de ellos.

Se me hizo larga, porque no conecté en algunos momentos con lo que se contaba entre Adam y Harry. Había un trasfondo que no me atrapó. El problema ha sido mío y lo digo sinceramente. Me hubiera apetecido que me gustase más. ¿Tal vez mis expectativas eran demasiado altas?
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hizo recordar a mi relación de pareja de 19 años. Una relación donde me sentí extremadamente querido, pero con la sensación que no di todo lo que hubiera debido. Santi murió hace 3 meses, hacía cinco años que ya no estábamos juntos.

Con una premisa un tanto surrealista, sumida en una nostalgia que nos pertenece a todos, aunque no la hayamos vivido exactamente como se narra. Forma parte de nuestro ideario. Son emociones comunes, enclavadas en la soledad y ¿Por qué no? en la curación...

Existe dolor en DESCONOCIDOS, un misterio, una barrera que muestra la intimidad cercana y cálida, que satisface y conmueve... una ambientación musical perfecta con música de los 80.

Cuesta deshacerse de su influjo una vez ha terminado.

...
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve mala suerte con ella, debido a la gran cantidad de información que recibí... Fue la causa por la cual no pude disfrutarla desde la ignorancia, que hubiera sido algo delicioso, porque estoy seguro que mi visión sobre DESCONOCIDOS, hubiese sido otra.

La soledad, como compañía... esa soledad que la psique del protagonista quiso llenar con momentos del pasado; que no parecen abandonarle, ni consigue superar, aunque esa no sea la palabra exacta que la define, más bien "ACEPTAR".

Las escenas íntimas fueron rodadas con enorme sensibilidad, apoyándose en comportamientos muy naturales, donde las suaves caricias se acompañan de sonrisas cómplices y entrañables miradas. Pudiera pensarse que contado así, fuera muy ñoño... Nada más lejos de la realidad.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow