Haz click aquí para copiar la URL

The Cured

Terror. Ciencia ficción Hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas que estuvieron infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en la sociedad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
11 de octubre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La originalidad del argumento, dándole una vuelta de tuerca más a la evolución del cine de zombies, es lo mejor de este aceptable film bien interpretado.
El final abierto se parece más a un final de primera temporada de serie.
Rafa Francès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
*No hay cura para los recuerdos
........
........

Seenan (Sam Keeley) es uno de estos curados que tratan de ocupar de nuevo un puesto en la sociedad irlandesa. De momento, es acogido por su cuñada Abbie (Ellen Page), madre del hijo de su hermano Luke (Peter Campion), muerto en el fragor de la epidemia a manos de un infectado. Los primeros compases de The Cured son lentos, cadenciosos, mitad semidocumental y mitad drama familiar. El aroma que se respira en Irlanda es de división, hay quienes creen que los curados siguen siendo monstruos y que nada puede borrar las abominaciones que hicieron. Por otro lado están los que opinan que mientras estaban infectados no eran responsables de sus actos. Aquí, de este modo, vemos un primer trasfondo social que, como veremos, es casi político.

*Infectados y política

Una de las asociaciones más fáciles de hacer con The Cured es la política. No parece casual que la trama transcurra en Irlanda, y que el causante del peligroso revuelo sea un pasado lleno de muertes violentas. Se suele señalar a The Cured como una metáfora del proceso de paz en Irlanda con el IRA. ¿Sería posible una reinserción de los miembros arrepentidos de esta banda terrorista en una sociedad que aún recuerdan las muertes que causaron? David Freyne no da una respuesta ni simplista, ni maniquea.

Dentro de las «personas normales» hay defensores de los derechos de los curados y gente que quiere llevarlos al paredón. Asimismo, dentro de los curados hay individuos que hacen todo lo posible para vivir en paz, a diferencia de los más radicales que tras sufrir tanto rechazo optan incluso por una especie de lucha armada (véase de nuevo la relación con el IRA). Seenan tendrá su alma dividida entre estas dos tendencias. En la casa de Abbey encuentra afecto y paz, pero también detesta el rechazo instantáneo que reciben los curados. Conor (Tom Vaughan-Lawlor), un amigo de Seenan que pertence al grupo de los curados radicales, tratará de convencerle de la necesidad de dar respuesta a su situación con acciones violentas. Por lo tanto Seenan tendrá que decidir entre la inserción o iniciar una guerra.

*Variantes del cine zombi

The Cured, por lo tanto, no es una película usual dentro del cine de muertos vivientes (incluyendo infectados). De hecho, sería incluso aventurado llamarla película de terror. La película en sí tiene varias facetas. El inicio flirtea casi con el falso documental, mostrando con una puesta en escena muy sencilla, el caso de esa Irlanda tratando de superarar el horror que han causado los infectados. También es un drama íntimo donde Seenan tendrá que bregar con sus recuerdos como monstruo y, por lo tanto, con sus remordimientos. El drama pasa a ser familiar en tanto en cuanto que Abbey sufrirá viendo como Seenan se acerca a veces a un reverso oscuro y doloroso. Además, Seenan guarda un secreto que la atañe.

En realidad hasta los veinte minutos finales no hay, digamos, la suficiente carne o sangre para hablar de una película de zombis. Casi toda The Cured se mueve entre el drama y la exposición de ideas. Más allá del encaje que puede tener el tema del IRA, también habla de los límites del perdón y del rencor, el miedo a lo desconocido, y al trauma sufrido por una sociedad que no sabe muy bien dónde colocarse. De hecho, si hay dos bandos enfrentados en The Cured son, por un lado, los partidarios de la tábula rasa y la integración, y por otro los del resentimiento y la exaltación. Da igual que sean infectado, curados o personas normales (ojo al papel de ejército). Afortunadamente David Freyne deja espacio al espectador para pensar y que llegue a su propia e instransferible conclusión, en lugar de mostrar una reflexión estrecha y unívoca.

*Un buen debut

David Freyne puede estar satisfecho con The Cured, su debut. Ha dado a luz una obra que utiliza el cine de zombies de una manera reflexiva y simbólica. Incluso en la vertiente más visceral, como la de George A. Romero, este cine aportaba ideas críticas sobre ciertas esencias del ser humano. En los últimos tiempos algunas películas como Melanie, the girl with all the gifts (2016) siguen aportando reflexiones casi filosóficas. Puestos a buscar referentes, The Cured encuentra semejanzas con la serie In the flesh (2013) y con la película Retornados (2013).

La factura es sencilla y natural, casi de hechuras indie, y parece más diestra en los momentos dramáticos y reflexivos que cuando aparece la acción, donde falta algo de intensidad. En cuanto a las actuaciones, Sam Keeley da el pego como «curado» desorientado y melancólico, usando una expresividad rigurosamente triste y no muy variada. Ellen Page rinde a buen nivel y muestra un personaje con una sensibilidad más a flor de piel, dando un buen resultado. Tom Vaughan-Lawlor cumple en su papel de antagonista; aunque desprende cierta vibración negativa, no alcanza para ser un villano de enjundia. Aunque, la verdad, está a tono con el toque meditabundo de la película.

Conclusión

The Cured es una fábula moral y social revestida de cine de género. A su favor está la capacidad de su director David Freine para suscitar preguntas respecto al perdón, el remordimiento y el recurso a la violencia. A la hora de ofrecer respuestas, no obstante, le falta algo de pulso y saber integrar algo más de brío. Los que esperen una película de zombies (o infectados) al uso, deberán esperar a los útimos veinte minutos. Se trata, pues, de un auspicioso debut, imperfecto, pero con el suficiente tanteo a su favor como para disfrutarlo y seguir con interés el siguiente paso del director.

Escrito por Mariano González
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que da una vuelta de tuerca al género zombi pasándolo por el drama. Primer largometraje de su director que firma también el guión, y protagonizada por Ellen Page (Hard Candy, 2005) y Sam Keeley (Después de la Muerte, 2015).

Hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en sociedad.

Película que contiene el atractivo de una premisa más que sugerente, planteando un dilema moral que es el pilar de la cinta. The Cured tiene un ritmo pausado, centrándose mucho en el drama protagonista y la trama política que implica la premisa, dejando la mayor parte del terror para el tramo final de la película, en este sentido es muy posible que algunos espectadores se cansen del film ya que no es para todo el mundo. Las actuaciones contribuyen a sostener una película con una potente carga dramática, con la siempre solvente Ellen Page.

The Cured es una película de zombis diferente, tanto por su tono que alterna terror, drama y thriller como por la vuelta de tuerca que plantea, y si el espectador compra su tono y forma, se encontrará con una propuesta muy disfrutable.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En tiempos de pandemia una muy buena cinta irlandesa en Filmin, "The Cured".
No esperes la típica película del género zombie, va un poco más allá y cuestiona preguntas como: ¿Qué pasaría si los afectados por el virus zombie pudieran curarse y reintegrarse de nuevo en la sociedad? ¿Retomarían sus vidas como antes del virus? ¿Cómo les tratarían los no infectados?
Una interesante propuesta que va más allá del terror y que puede enlazar con el cine social.
Santiti_soy_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Recogiendo el guante de la serie británica "In the Flesh" (2013) esta modesta producción irlandesa nos habla de, tras hallar una cura, el retorno de los zombis, versión infectados, a la sociedad civil. Estos son abiertamente rechazados por el resto de la población y su reinserción se torna compleja y tormentosa.

Supongo que para que no pareciera directamente un plagio de In The Flesh le añadieron la subtrama de como los curados, viéndose objeto de odios y discriminación, se organizan para contraatacar. Siendo Irlanda el escenario no tardan en surgir las similitudes con el terrorismo del IRA, forjando un lenguaje y una dinámica que hemos visto en películas con esa temática de fondo. La verdad, me resultó algo forzado cuando de lo que se trata es de infectados, no me terminó de cuadrar y el maridaje no termina de funcionar.

En las escenas más puramente "28 Días Después" se saldan con resultados bastante pobres. Podemos contemplar las clásicas estampas de instalaciones de seguridad donde la seguridad es una risa, soldados incompetentes que al ser atacados disparan no se sabe a donde, o infectados hiper silenciosos que aparecen de la nada para comerte entre gritos y lograr el golpe de efecto. Si una de las dos líneas argumentales se hubiera comido, nunca mejor dicho, a la otra quizá estaríamos ante algo mejor, pero la cosa se queda a medias en ambas.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Paddle to the Sea
    1966
    Bill Mason
    arrow