Haz click aquí para copiar la URL

Un paseo por el bosque

Aventuras. Comedia Tras pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson (Robert Redford) regresa a los Estados Unidos con el fin de emprender la gran aventura de su vida: escalar los Apalaches, atravesando algunos de los paisajes más bellos del continente. En este viaje cuenta con la ayuda de un viejo amigo (Nick Nolte), que es el único loco dispuesto a acompañarlo. El único problema es que tienen una idea muy distinta de lo que significa "aventura". ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
20 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de la película no podía ser más sencillo: un escritor de éxito y con cierta edad decide emprender un viaje vital consistente en hacer a pie la ruta de los Apaleches (más de 3.000 km de

senderismo), algo que su mujer le desaconseja y que debería llevarle varios meses.

Como condición para poder ir le imponen el que vaya acompañado, y por rebotes del destino acabará con un viejo amigo al que no veía desde hacía cuarenta años, alguien con quien ya emprendió un viaje en su juventud y que no deja de ser el personaje de Nick Nolte.

Dos personajes que aparentemente no tienen nada en común emprenden el viaje en una comedia que trata la vejez (o el darse cuenta de la propia edad) con bastante gusto y que acaba por ser una road movie (o sendero movie) con dos viejas glorias.

Puede que haya bromas excesivamente manidas, que no se exprima la relación anterior de los dos, incluso que no quieran meterse en algunos problemas más graves y todo tenga una capa de buenismo. Pero es una película que me ha tenido con una sonrisa en la boca durante la hora tres cuartos que dura y me ha hecho disfrutar en todo momento.

Es una película pequeña, en la que básicamente veremos a los dos personajes andando y hablando, pero que sabe proponer situaciones o cambios de escenarios para no volverse repetitiva.

En el plano actoral la cosa funciona estupendamente, Redford hace del triunfador que quiere una última aventura estupendamente, mientras que Nole da la imagen del borracho en rehabilitación que casi no se aguanta pero que se toma la vida de una forma mucho más simple. Dos actores que sin hacer alardes y en papeles muy contenidos consiguen transmitir lo que quieren.

En la producción no hay grandes alardes, algún paisaje bonito o una fotografía decente, pero nada a destacar.

Como podéis notar es una película que me ha gustado, no diré que ha sido una sorpresa pero sí que no esperaba que me entretuviera tanto, siendo candidata a revisionado cuando haya pasado el tiempo necesario. No es una imprescindible, hace trampas en muchas ocasiones y no tiene nada que no hayamos visto ya; pero las sensaciones que me ha transmitido son tan positivas que no puedo menos que deciros que la veáis, aunque sólo sea para ver si os gusta tanto como a mí.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que mi libro de cabecera es "Una breve historia de casi todo", una obra maravillosa de divulgación científica que procuro regalar a todo aquel que creo se lo merece y que escribió Bill Bryson en el 2008.
Bryson, es famoso sobre todo por sus libros de viajes, como el que adapta la película del mismo título y que se basa en su propia experiencia por la ruta del Camino de los Apalaches cuando contaba 44 años.
Obviamente las motivaciones de los personajes, a los 72 de Nolte y 75 de Redford cuando se rodó la película no pueden ser las mismas, pero el tema, el entorno, la aventura y el humor inherente en toda la obra eminentemente didáctica de Bryson prometian. Si a eso le añadimos que pudo ser el tan esperado reencuentro entre Redford y Paul Newman en la pantalla, pues...
Pero al final la cosa ha quedado en nada o casi nada, más allá de contemplar a estas dos leyendas del cine y ver como resisten cada uno a su manera el paso cruel del tiempo, tanto física como actoralmente. El guión es tan mediocre como la carrera profesional de un director que sorprende haya sido el elegido. Redford, que no es tonto ni mucho menos debía estar ya fallandole algo para no detectar el flojo telefilm de sobremesa que estaba produciendo. A parte de errores de bulto básicos como por ejemplo, mostrar un plano de la ruta supuestamente orientativo para los caminante que es más falso que Judas, sacar osos pardos cuando en los Apalaches solo hay Negros, etc, etc., y que el divulgador Bryson no debía haber permitido, Kwuapis no es capaz de sacarle partido ni limitándose a rodar con algo de gusto al entorno de la ruta y rueda en estudio con sets de cartón piedra. Supongo que para poder iluminar mejor las arrugas de los actores y de paso ahorrar los gastos de sacar el equipo técnico a algún paraje escarpado.
La más lista es Emma Thompson que tiene la sabiduría de cobrar su sueldo y quedarse en su casa.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Redford y Nick Nolte son lo único que se salvan de este film que contiene algunas escenas simpáticas que te despiertan del tono anodino del conjunto. Si no fuera por ellas no creo que hubiese caído en mis manos y en la de seguro muchos más espectadores.
Ni siquiera la descripción de los paisajes del Sendero de los Apalaches están tratados de manera brillante. Profusión de planos aéreos, alguna buena composición y poco más. Seguramente sea porque muchas de las situaciones que se dan con sus protagonistas no se han rodado en esos espacios naturales.
Por cierto, Emma Thompson está completamente desperdiciada.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi “A Walk in the Woods” (“Un paseo por el bosque”, USA, 2015) dirigida por Ken Kwapis (un director con una larga trayectoria, especialmente en series cómicas de TV, pero con poco brillo en la industria fílmica independiente) y con un reparto estelar: Robert Redford, Nick Nolte y Emma Thompson. Se trata de una road movie, película de caminos: dos viejos amigos, que no se veían desde hacía mucho, hacen juntos una larga caminata por los Apalaches estadounidenses esperando darle así algo de juventud a sus vidas desgastadas. Uno de ellos asume el rol del buen hombre y el otro del descarriado en rehabilitación. Ahora bien, el filme no tiene consistencia propia, pues intenta pasar de la comedia al road movie continuamente, lo que en vez de aportar le resta a la credibilidad de la cinta. Me explico: el espectador, al finalizar, queda a medias frente a lo que la película promete, pues por pretender hacer tanto a la larga no hace mucho. Intenta hacer reír a la vez que plantear la vida en un proceso de construcción bajo la metáfora del camino. Lo uno y lo otro (las road movie y las comedias) no se llevan bien, a menos de que el guion sea brillante (y en este caso, no lo es). De todas maneras, hay escenas divertidas y uno que otro diálogo profundo. Yo, por mi gran pasión por las road movie, que reflejan sin igual el drama de la vida y la curiosidad humana por encontrarse como un ser-mejor, le saqué gusto a pesar de las críticas generalizadas que ha recibido el filme. Igualmente, no puede dejarse de lado la buena fotografía, y es que los paisajes se prestan para ello. Concluyendo, si bien el filme tiene a mi modo de ver sus falencias, logra reflejar el quid de las road movie que suelen ser, por ello, cautivantes. ¿Por qué atraen tanto las películas sobre peregrinaciones y caminos que asume una persona? Porque es la metáfora por excelencia del deseo insatisfecho, pero también de la cultura y del (sano) inconformismo que nos aqueja. La búsqueda incesante de quiénes somos y de cómo ser felices, nos lleva a explorar este género. Pero también, desde antiguo, al viajero se le atribuye la cultura, la sabiduría, en tanto conoció otros mundos y puede por ello comparar y confrontar lo que los que no-viajan consideran que es natural y obvio. Y mucho mejor si la transformación que promete el camino está rodeado de un reencuentro con la naturaleza, esto es, con el origen idílico de lo humano. Películas como ésta nos muestran, generalizando, que nuestra cultura no se siente tan conforme siendo urbana a pesar de que ya no podamos vivir por fuera de la ciudad. Esta cinta, entonces, si bien no la ubico ni por asomo como de las mejores del género de las road movie, si tiene ese destello que tanto me impresiona y que da lugar a interesantes reflexiones sobre lo que implica. La recomiendo, pues, como una forma de acompañar saludablemente nuestra mente inconformista. 30-03-2016.
Andres Botero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sábado la TVE 1 emite "Un paseo por el bosque", la película que dirige Ken Kwapis y es interpretada por Robert Redford (con ese peculiar rostro que muestra su miedo al envejecimiento) y un inolvidable Nick Nolte (un perdedor lleno de peligro, vulnerable y duro). Esta adaptación de las memorias de Bill Bryson -un conocido escritor de viajes- protagonizada por esta modélica y divertida pareja, cuenta con un guión totalmente al servicio de los dos grandes actores, con una bella fotografía del Sendero de los Apalaches (http://www.appalachiantrail.org), con unos (a veces vulgares y tópicos) golpes de humor, con muchos travellings, una especial música de Nathan Larson, un tono de comedia que nunca abandona al espectador y mucha historia de conocimiento personal y de superación. Sin esfuerzo y amable con todo y con todos, de 5. Ah, se me olvida deciros que, Robert Redford compró los derechos del libro homónimo de Bill Bryson con la idea de que Paul Newman fuera su partenaire en la película.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow