Haz click aquí para copiar la URL

Piercing

Thriller. Intriga. Terror Reed (Christopher Abbott) tiene un plan: hacer check-in en un hotel, llamar a una prostituta y asesinarla sin que ésta sea consciente de lo que está ocurriendo. Antes de salir de su casa, supuestamente para acudir a una reunión de trabajo, se despide tiernamente de su mujer y besa a su hijo. No hay nada fuera de lo normal salvo su maletín, que en vez de llevar ropa y unos pijamas contiene un cepillo de dientes y distintas armas para ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenido este segundo proyecto del joven director Nicolas Pesce, desde lo créditos iniciales ya se ve un trabajo mas que digno y bien hecho.

Con toques de cine negro Pesce nos sumerge en un thriller que te tiene centrado en lo que ves, la trama es sencilla el guión también, no se va tanto a una película loca sin sentido, lo que para uno puede resultar surrealista en par ocasiones, termina teniendo connotación y lógica hasta llegar al final, hablo por los recuerdos y los pensamientos que le tienen en estado psicótico al protagonista, una Mia Wasikowska por encima de todos. Para los que vieron The Eyes of My Mother y les dejo con un buen sabor de boca, con esta no quedaran indiferentes tampoco, Nicolas Pesce es un director con un gran futuro por delante.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un arranque de lo más perturbador y una estética visual y sonora atractivas, poco a poco, y pese a su inusual temática, cae en la reiteración hasta que se estanca. La sangre, que en principio corre fresca y alegremente se coagula pronto y la película pierde fuelle. Ni tan siquiera me incita a interpretarla en su tramo final porque llegado ese punto sus protagonistas han dejado ya de interesarmme. Solo me quedará de ella el buen uso de temas musicales clásicos (no conocía a Goblin) del cine de horror italiano para ilustrar sonoramente la cinta.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
MOLA: La dirección, el montaje, la fotografía y desde luego el reparto. Todo ello te mantiene atento a la pantalla, como un viejo mirando la luna; ya la has visto antes, sabes por qué está en cuarto menguante, sabes que al final amanecerá, y aún así no puedes apartar la mirada de la pantalla.
Los preparativos del protagonista en el hotel.
Trucos para mejorar una sopa de sobre.

MENOS MOLA: El guión. No he leído el libro que adapta, así que no puedo opinar si la historia está o no bien plasmada. Pero ciñéndose a la película, tiene tanta miga como una sopa de sobre.
Es una película que le basta con ser mirada. Posiblemente no busque más que eso. No quiere que la entiendas, no quiere mostrar su interior, tan solo exhibirse.
Lobocantor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una desfachatez, eso es lo que es este intento de película tarantiniana sin alma que lo único que provoca es un sentimiento de haber perdido una hora de tu vida. Pretenciosa a más no poder, con planitos a lo Wes Anderson incluso, retazos que no aportan nada más que relleno, porque el cine de Wes al menos es homogéneo en su forma.

La trama, si puede llamarse así, no tiene ni pies ni cabeza, una especie de American Psycho o Henry retrato de un asesino pero mal ejecutada, aburrida, con escenas interminables donde no pasa nada en una película de poco más de 60 min. No la salva ni la sexy Mia Wasikowska.
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2016 había un título que sonaba fuerte por todos los festivales de género por los que se cruzaba, eran todo maravillas lo que se escuchaba sobre The Eyes of My Mother y no era para menos. A raíz de esto, todos estábamos expectantes del segundo largometraje del director Nicolas Pesce, y a espera ha acabado.

Piercing adapta la novela del nipón Ryû Murakami, aunque no me adentraré en ella, ya que no la he leído y no se cuan fiel es, o pretende serlo. Lo que sí diré, es que a pesar de no gozar de un mundo único y perfectamente hilado como si lo consiguió con su ópera prima, el director americano sigue manteniendo ese toque que hace sus producciones únicas.

Esta vez no se ha decantado por una producción en blanco y negro, pues los colores forman parte importante de su nueva obra, es más, parece que a la hora de adaptar esta novela ha tenido una fuerte influencia del cine giallo, ya sea en el tempo, en la narrativa y sobretodo como antes he dicho la cromática y su utilización. A todo esto la única pega que puedo sacarle es el ritmo, pues a pesar de su corta duración, no llega a la hora y media, en algunos momentos parece que la historia le cuesta avanzar.

Un hombre de negocios se despide de su amada esposa y su querido hijo, pero en lugar de dirigirse al trabajo se instala en un hotel alejado de miradas indiscretas y contrata los servicios de una Escort, para acto seguido asesinarla a sangre fría.

Creo que el director Nicolas Pesce tenía estudiada al milímetro lo que iba a ser su ópera prima, pues no todos los días podemos ver un debut en el largometraje tan bien hilado. Con su segundo trabajo, Piercing, a pesar de contar con una historia realmente atrayente, es cierto también que no llega a los niveles de The Eyes of My Mother pero estamos ante una cinta muy curiosa y que no dejará indiferente a nadie.

Aparte del más que destacable trabajo del director hay que mencionar el trío protagonista de este film. Aunque si bien es cierto que el mayor peso del metraje recae en un espectacular Christopher Abbott, siempre es más fácil trabajar rodeado por dos actrices de tal magnitud como son Laia Costa y Mia Wasikowska, las cuales llenan la pantalla tan solo con su presencia.

Tras poder ver el segundo trabajo de este director neoyorkino lo que nos queda claro que tiene talento de sobras y sobretodo que hay que seguirlo muy de cerca, pues aunque su nueva película no es tan redonda como su primera sí que es capaz de regalarnos una cinta que sabe como enganchar al espectador de principio a fin y sobretodo diferente a lo que el cine de género nos tiene acostumbrados últimamente.

http://www.terrorweekend.com/2018/08/piercing-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow