Haz click aquí para copiar la URL

Dark Blue

Thriller. Acción En 1992, días antes de conocerse el veredicto del caso Rodney King -contra 4 agentes de policía blancos- y los posteriores disturbios en Los Ángeles, dos oficiales de policía son asignados a la investigación de un caso de cuádruple homicidio con componentes raciales. Los agentes son el detective veterano Eldon Perry (Kurt Russell) y el novato Bobby Keough (Scott Speedman). Navegando por las vecindades tumultuosas de la ciudad, Perry y ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
22 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aire que se respira en Dark Blue, viene haciendo honor a su título... oscuridad. Y es que realmente si nos paramos algún día a calibrar la calidad de vida que llevan estos policías, merecen un sobresueldo. Todos los días se juegan la vida, están rodeados de la mierda más grande de la sociedad, asesinos, pederastas, violadores, prostitutas, ladrones, y muchas veces sienten frustración cuando ven que la justicia los deja en la calle libres de cargos. Es aquí donde pretenden hacerse los héroes y comienzan a cruzar esa línea, que no tiene vuelta atrás. La justicia por su mano, como en el oeste.

Me imagino por un segundo lo que tiene que ser, matar a una persona a sangre fría, como bien dice uno de ellos: " no olvidas esa cara jamás ". Ese cargo de conciencia no tiene una solución a largo, ni a corto plazo, con lo cual termina pasando factura. Muchos se entregan y otros deciden suicidarse. Esto es una realidad como un templo.

Dark Blue funciona en paralelo al caso Rodney King a través del film, a medida que avanza la historia y se espera el veredicto de inocencia de los policías, y con esto el desastre y la locura de la ciudad de Los Angeles, los protagonistas se ven en la misma situación, acercándose cada vez más al precipicio, esperando que los acontecimientos comiencen a andar. El problema es que ya no podrán pararlos.

La trama está muy vista la verdad, y no ofrece nada nuevo aparte de los anteriormente mencionado. En cuanto a las interpretaciones hay de todo, unos están muy mediocres, otros simplemente cumplidores y a algunos como la guapísima Lolita Davidovich, me hubiese gustado verle un papel más largo.

Para una tarde de domingo y poco más.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son acciones que de algún modo marcarán tu vida para siempre, sea personal o profesionalmente, o ambas. Si eres frío quizás puedas vivir con ello toda la vida, pero te hará peor persona. Y si tienes conciencia, bien te atormentará cada día del resto de tu vida o quizás busques la redención de algún modo. ¿Confesando quizás? Puedes pasar la línea en algún momento de tu trabajo por varias razones: nervios, ira, rabia, venganza...Pero cuando lo haces una segunda vez lo seguirás haciendo el resto de tu vida. Cambiarás para siempre, los compañeros que sean demasiado tiquismiquis con las leyes ya o serán para tí unos polis honrados, serán maricas, cobardes o nenazas. No hay marcha atrás.

Me ha parecido una buena cinta que trata sobre la moralidad o falta de ella, y de la corrupción de la policía de Los Ángeles. Además está inspirada en hechos reales ocurridos unos diez años atrás, lo que le da más credibilidad a todo lo que ves. La trama está bien llevaba, eso sí, hecho en falta algo más de acción.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todo el mundo sabrá reconocer aquí a tipos como el hombre lobo de "Underworld", el mafioso de "Pulp fiction" o el amigo de William Wallace entre otros, aunque no les sepas poner nombre.
Pero el protaonista es Kurt Russell, que siempre se ve muy adecuado para hacer de policía.
Una escena inicial un tanto violenta, en la ciudad de Los Ángeles en los días del caso Rodney King, da pie a un policiaco sencillo y un tanto tópico.
Vemos malas calles de las que te quitan las ganas de ir por allí, un poli joven "guaperas" e idealista que trabaja con otro muy duro y chulo, y no falta la corrupción. Todo es bastante habitual, y su calidad podría incluso pasar por un capítulo largo de serie, más que por una película en condiciones.
Aunque no es una cómica "buddy movie", sí que le habría venido muy bien tener algo de acción en plan "Arma letal" o "Dos policías rebeldes". En este sentido la película no tiene emoción ninguna, porque prácticamente todo se basa en la investigación y en la cháchara policial.
De hecho, se llega a poner un tanto pesada cuando va por la mitad.
Los actores cumplen y la historia es moderadamente entretenida, pero no es una revolución en el género precisamente. Tanto es así, que ni siquiera recuerdo que se llegara a estrenar en cines en España. Pero bueno, para darle un cinco pelado, sí que llega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo es flojo, incluso aburrido podríamos decir, pero rápidamente se desata. Kurt Russell está impecable durante toda la película, su frustrada expresión, bronca voz, sarcástico tono, y su carácter, altanero, irreflexivo, brusco me cautivan mucho.

El argumento aborda la corrupción y los problemas de disturbios callejeros que sacude la ciudad de Los Angeles durante el año 1992. La puesta en escena me parece muy lograda todo ese ambiente decadente de barrios pandilleros está muy bien recreado y la banda sonora transmite. La búsqueda de los culpables de los crímenes, las persecuciones, deparan escenas que respiran mucha autenticidad, todo se ve tan realista que el visionado resulta una experiencia muy emocionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra novela policial de James Ellroy ambientada en Los Angeles cobra vida en esta poderosa e interesante historia de corrupción profundamente arraigada en el ambiente durante el veredicto de Rodney King y sus consecuencias. El policía veterano Eldon Perry (Kurt Russell) forma parte del Escuadrón de Investigaciones Especiales de élite, SIS, una unidad corrupta, brutal y racista dirigida por Jack Van Meter (Brendan Gleeson). El implacable inspector de policía Perry, es bien conocido por sus duras tácticas callejeras y su feroz temperamento. Junto con el sobrino novato de Van Meter, Bobby (Scott Speedman), Eldon le enseña las sombrías realidades de la intimidación y la corrupción policial. Van Meter los asigna desviar una investigación de homicidio lejos de los dos reales delincuentes que lo cometieron. En su camino se interpone un oficial de policía afroamericano (Ving Rhames), que ha prometido cerrar el SIS. Pero la retorcida y compleja investigación desencadena una serie de acontecimientos que harán que un oficial corrupto de LAPD cuestione sus tácticas. ¡ Jurado para proteger / Jurado Servir / Jurar guardar el secreto !. ¡1992, Los Ángeles está en el punto de ebullición y un policía está subiendo la temperatura !.

Ron Shelton dirige esta adaptación de David Ayer a partir de una novela de un maestro del género negro, James Ellroy (LA Confidential). El argumento es una enrevesada trama cargada de crimen y corrupción, de conflictos raciales y sociales, de culpa y redención. Varios duros roles se entrelazan en una de esas tramas satisfactorias y retorcidas, repletas de oscuridad y violencia, donde todas las piezas encajan al final. Aquí los policías se pelean, se unen, casi se ven obligados a matarse unos a otros y disparar contra los malos desde el meollo de una compleja historia que resulta ser suficientemente fascinante, y constantemente fuerte, convencional en el fondo, pero nítida y atmosférica en la ejecución. Hay un grupo variopinto de personajes interesantes que aparecen aquí y allá en el contexto del veredicto de Rodney King y los violentos disturbios que se provocaron en la ciudad de Los Ángeles. Desde el principio, Rod Shelton tuvo en mente al actor Kurt Russell. Su personaje que no conoce leyes ni límites es el eje sobre el que gira la historia. El es quién da unidad y fuerza a las sucesivas historias paralelas que se entretejen en su búsqueda personal por encontrarse a sí mismo. La destacada actuación de Russell ancla el proceso, que eventualmente se vuelve algo confuso por la combinación del retorcido guión de David Ayer con la inclinación más reflexiva de Shelton. El primer borrador original de James Ellroy se ambientaba en los disturbios de Watts de 1965. Y David Ayer escribió 'Training day' casi al mismo tiempo que adaptaba este 'Dark Blue'. Junto a Kurt Russell, un reparto repleto de caras conocidas que dan interpretaciones competentes: Scott Speedman, Michael Michele, Brendan Gleeson, Ving Rhames, Jonathan Banks, Dash Mihok, Khandi Alexander, Dana Lee, Marin Hinkle y Lolita Davidovich, la esposa del director.

Muestra una partitura musical emocionante y llena de suspense de Terence Blanchard. Además de una cinematografía evocadora y colorida del camarógrafo Barry Peterson. La película estuvo bien dirigida por Rod Shelton, aunque tiene algunos defectos y muchos malos, amorales personajes. Shelton es un buen escritor y director, el ha dirigido unas pocas pero exitosas películas, tales como: ¨Just getting started¨ , ¨Ty Cobb¨, ¨Tin cup¨, ¨White Men Can't Jump¨ , ¨Hollywood Homicide¨, ¨Play It to the Bone¨, ¨Blaze¨, ¨Bull Durham¨ and ¨Dark Blue¨. Calificación: 6,5/10. Vale la pena verla.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow