Haz click aquí para copiar la URL

Old Henry

Western Oklahoma, 1906. Henry, un granjero viudo padre de un hijo, acoge a un hombre herido de bala que ha aparecido junto a una bolsa con dinero. Cuando unos pistoleros llegan a la granja buscando al hombre, Henry deberá decidir en quién confiar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2022
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
85/18(15/03/22) Buen western escrito y dirigido por Potsy Ponciroli, no reinventa nada, utiliza muchos elementos ya vistos, recordando en su argumento a “Sin perdón” de Eastwood, a la cinta de Cronenberg “Una historia de violencia”, a la hawksiana “Rio Bravo” por lo del intento de invasión de unos malos, e incluso hay un homenaje al clásico plano desde dentro de una casa con la puerta abierta haciendo de marco, claramente tomada de “The Searchers”. Pero dejando un grato sabor de cinéfilo en lo bien que aprovecha sus parcos recursos. Todo transcurre alrededor de una humilde granja en medio de la nada de un prado de Oklahoma en 1906 (en realidad es Tennessee), con una historia muy simple, sobre unos apacibles granjeros de principios de SXX que por azar se ven involucrados en la violencia, un padre e hijo granjeros que recogen a un herido y por este son asediados por un grupo de villanos violentos. A partir de aquí se teje un film que trata temas tangenciales a parte del sempiterno de Bien vs Mal, como son las complicadas relaciones padre-hijo (sobre todo si este está en la edad adolescente), como es el peso del pasado, como las ansias de redención, o como el sacrificio por un buen mayor.

Teniendo entre sus aciertos a su excelente protagonista Tim Blake Nelson (también productor ejecutivo del film), cuyo último gran papel fue precisamente encarnado a un pistolero del oeste como Buster Scruggs, rol que dio título al film de los Coen, pero aquí dando vida a un tipo totalmente diferente, introvertido, lacónico, mugriento, encovado, desaliñado, cansado y a la vez transmitiendo todo un mundo interior latente, con esa mirada gélida y seca, con enorme expresividad en su lenguaje corporal que termina aflorando en el rush final, fruto también de un giro sorpresa que atomiza las sensaciones de épica del film. Manteniendo una relación con su hijo que es todo menos maniquea, cargada de tensión, de dureza, y con ello sabemos que en realidad lo quiere proteger de sus propios errores, así como tremendamente realista en los tiroteos, gran actuación; Para todo buen western se requiere un antagonista que de lustre al enfrentamiento clásico, y aquí Stephen Dorff sabe dotar de sutilidad a su personaje, sin caer en la caricatura plana, tiene carácter dentro de su perfidia mostrada al inicio (como patea la herida de un tío tirado en el suelo), mantiene duelos dialécticos estupendos con Nelson, notable.

Comienza con un pistolero (Kent Shelton) perseguido por un trío de aparentes ayudantes del sheriff, el cabecilla Ketchum (Stephen Dorff) y sus secuaces Stilwell (Max Arciniega), mexicano que hace de rastreador, y Dugan (Richard Speight Jr.), matón de pocas pulgas. Ketchum tortura a la presa herida para le diga lo que quiere oír antes de ahorcarlo, así se entera que otro pistolero, un tal Curry (correcto Scott Haze), se llevó el botín de un asalto a un banco y se dirige hacia territorios indígenas. Es Henry (Tim Blake Nelson), granjero viudo desde hace una década que vive junto a su hijo adolescente, Wyatt (buen Gavin Lewis), quien se tropieza con el baleado Curry luego de hallar su caballo ensangrentado, por ello lleva al hombre, su revólver y el bolso con los billetes a su humilde rancho en una jugada que le ganará el interés insistente de Ketchum y el resto, quienes sospechan que tiene al fugitivo y eventualmente toman de rehén al cuñado de Henry, Al (el cantante country Trace Adkins).

La narración resulta serena pero sin pausa, dando tiempo a aposentarte en las situaciones, valga de prueba cuando Old Henry sale en busca del dueño del caballo, como la cámara es detallista en cada movimiento del protagonista, como lo seguimos como a un detective tras las pruebas que le van llevando de un lado a otro, y cuando encuentra el objetivo (Scott Haze) y algo más, duda si dejarlo todo y no meterse en problemas y al final se lo repiensa, muy buen modo de mostrar sin palabras parte de la personalidad de Old Henry. Con lo que sabemos que los villanos del principio aparecerán en la puetra de Old Henry. Para luego sumirnos en una tensión constante sin saber bien quien dice la verdad y quién miente, donde la trama escaparate del asedio de los malos se une a la del padre intentando hacer que su hijo se aleje de la violencia, esto n o lo entiende su rebelde Wyatt. Ello mientras intuimos que este granjero Old Henry esconde fantasmas en el armario, que sabemos tarde o temprano explotaran (tipo expeditivo y sin contemplaciones que hecha el cuerpo de un muerto a los cerdos para se lo coman) en un duelo final. Un relato lineal, diáfano, con buenos momentos de acción, con tensión dramática bien trabajada, una historia de supervivencia entre carroñeros. Para llegar a un clímax satisfactorio, sin artificios, una balacera que rezuma veracidad, y con un estimable epílogo.

Destacable es en la puesta en escena la cinematografía de John Matysiakva, filmando en colores apagados grisáceos las praderas de Watertown (Tennessee), con bellos planos generales con cielos nublados, otorgando carácter pictórico a muchas tomas, así como parece haber rodado con luz natural los semioscuros interiores, con suaves movimientos de cámara, dejando que la historia fluya con naturalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes muy marcados y bien definidos que plasman magistralmente una época áspera y dura dónde los hombres mascaban tabaco y disparaban a las moscas por entretenerse, pero también podían ser crueles ante la inmensidad de la protección y del vasto espacio por descubrir.

La trama no es de las de tirar cohetes, común, donde la verdad se va revelando poco a poco a la vez que los personajes evolucionan, pero es suficiente para mantenerte en la butaca sin dejar que te duermas entre tiro y puñetazo.
Simon Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el comienzo se ve que estamos ante una historia interesante, con un misterioso granjero, que calla más de lo que dice y unos supuestos agentes de la ley con métodos poco ortodoxos,. En la típica granja en medio de ninguna parte, trabajando noche y día, con el conflicto generacional típico entre un adolescente y un padre viudo. Tiene lo bueno de algunos westerns modernos, el realismo en actitudes y costumbres, la violencia seca, realista y desagradable, nada de tiroteos de postal. Una gran interpretación de Tim Blake Nelson, llena de matices, frente a un Stephen Dorf como el sibilino pistolero,buen western, buenos tiroteos y personajes misteriosos e ambiguos también. El western sigue vivo, larga vida al western.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La mirada

La forma de narrar de Ponciroli es pausada. Los movimientos de cámara aguardan el momento oportuno. Muchos planos se sostienen en el tiempo. La cámara navega sobre el campo rojizo. El lenguaje del director estadounidense nos invita a reflexionar. Wyatt, el hijo de Henry, no entiende la conformidad de su padre y su necesidad de vivir aislado en la granja. Él quiere trazar su camino y abandonar el sendero marcado por su padre. Henry intenta alejar a su hijo de las armas, su rostro es reflejo de malas experiencias, se lee en sus ojos el cansancio.

Old Henry tiene una trama sencilla pero eficaz. Con su ritmo pausado, el director permite al espectador reflexionar sobre la vida de los personajes y cuestionar todas sus decisiones. No es un error, pero el principal secreto sobre el pasado de Henry se vuelve predecible. El guion deja muchas pistas sobre el personaje principal y el tiempo para atar cabos es excesivo. La sorpresa final nunca llega a ser sorpresa.

*Carisma

Uno de los puntos fuertes de Old Henry es su actuación. Al producirse toda la acción en un mismo espacio, las interpretaciones cobran un valor extra y los personajes sostienen la película. Un western no es buen film sin un villano que infunde terror. Trace Adkins interpreta a Al, un sheriff de moral cuestionable. Con una brillante secuencia inicial, Ponciroli nos obliga a tenerle miedo al villano. Sin duda, una magnífica interpretación de un actor con una amplia carrera en este género.

Por otro lado, Tim Blake Nelson rompe con sus habituales papeles cómicos para mostrarnos su cara opuesta. Interpretando a Henry consigue dar vida a un memorable personaje. Nadie desentona en la cinta. El nivel de las interpretaciones es notable y, Además, los diálogos están muy bien escritos, la película es constante y no tiene grandes altibajos. Sin duda, gran parte del entretenimiento reside en el esfuerzo de los artistas y las directrices del director.

*Conclusión

Old Henry no es una película perfecta. Encontrar algún defecto más allá de la construcción del guion sería difícil. Destacan sus actuaciones, en concreto dos, pero todas están a gran nivel. No se nota lastre, se aprecia un buen trabajo en equipo y una buena dirección. No arriesga demasiado, pero lo que hace, lo hace bien. Un western que no dejará a nadie indiferente.

Escrito por Ismael Arias
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ataco todos los western que se filman en la actualidad porque me gusta comprobar como se revisita y actualiza un género tan memorable para la historia del cine. La película cumple con todos los cánones pero desde un enfoque mas crudo y creíble que en las películas clásicas. Las conversaciones son escasas pero relevantes; los personajes son sólidos y bien construidos y la trama es clásica y emocionante. El paisaje y la ambientación merece un punto y aparte porque es de lo mas logrado de la película. Hay intriga, caballos, tensión, sorpresas y un buen final. Un gran western .
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow