Haz click aquí para copiar la URL

30 monedasSerie

Serie de TV. Thriller. Fantástico. Terror Serie de TV (2020). Judas traicionó a Jesucristo por 30 monedas de plata. 2000 años más tarde, una de ellas aparece en un pueblo remoto de España, desencadenando una serie de fuerzas sobrenaturales que amenazan con destapar secretos del Vaticano y aniquilar a la raza humana. En medio de todo estará el padre Vergara, un exorcista, boxeador y exconvicto exiliado en una parroquia del pequeño pueblo donde aparece la moneda. Vergara quiere ... [+]
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2021
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La aportación de Alex de la Iglesia al género terrorífico podría denominarse "terror palurdo" (que ni da miedo ni na), nuevo subgénero muchoespañol y cutre a más no poder donde no faltan otros ingredientes que adornan desde tiempo inmemorial a nuestro depauperado "cinespañol": diálogos ridículos, amiguismo en vez de casting, guiones de parvulario (lo de que la hayan nominado a "mejor serie dramática" en no sé qué premios ya tal...). Esta vez, nuestro héroe el gran director cuenta con lo más granado del panorama, los protagonistas más macizorros, Montaner y Silvestre, no falta ni siquiera la "gran" Carmen Machi en uno de los papeles más involuntariamente cómicos de su dilatada carrera (que ya es decir), pues con esos mimbres y todo (lo del alcalde ciclado, del que no se escatiman escenas "torsales" es bastante torpe, todo hay que decirlo) el resultado no deja de ser paupérrimo.

Mal que bien el truño aguanta el tipo (repetimos, como serie involuntariamente cómica) hasta más o menos el séptimo capítulo, donde desbarra completamente. Lo del octavo, en el que a toda prisa se tiene que deshacer la maraña de sinsentidos en que consiste el guion, es ya de juzgado de guardia.

En ningún momento se consigue una atmósfera aterradora; empezamos por la elección del lugar en que va a desarrollarse la acción, un pueblo como detenido en el tiempo, como si sus habitantes estuvieran todavía sacudiéndose la polvareda de la escopeta nacional. Primer (y mayúsculo) error.

Véanla si quieren echarse unas risas, no da ningún miedo, pero si les puede la vergüenza ajena, mejor déjenla pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bandini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado me parece muy interesante el enfoque desde el punto de vista religioso contando una historia alternativa sobre Jesús, Dios y el demonio, proponiendo una trama interesante y emocionante al mismo tiempo y no exenta de escenas de terror al estilo de películas ya emblemáticas como "El Exorcista". Creo que le sobran ciertos aditivos como determinados seres irracionales con cierto tufillo a "Stranger things" que provocan una mezcla entre religión y ciencia ficción y que a mi personalmente me resulta poco atractivo. En cuanto a los actores hay que hacer mención especial a los veteranos porque realmente dan la talla, sus interpretaciones son muy creíbles y transmiten muy bien cada momento. La cruz la ponen los actores más jóvenes que sinceramente no están a la altura, por momentos parece una obra de teatro de colegio.
San7ana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que empieza siendo una gran idea, con un enorme e irreconocible Eduard Fernández termina diluyéndose para dar protagonismo a monstruos innecesarios, tejados que se reconstruyen solos, sucesos paranormales que se contradicen a sí mismo. En definitiva, una consecución de escenas inverosímiles que retuercen un argumento para satisfacer los fetiches de su autor (religión, monstruos y alturas) mientras pasa de lado por la idea que podría haber funcionado: la posibilidad de que nos hayan vendido de forma equivocada la idea del bien y del mal.
Kozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2020
30 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni en estos productos pierden los actores españoles, ni las actrices, claro, el sonsonete ese que hace adivinar que una película es española en cuanto abren la boca. Es curioso que el sonsonete no lo tienen los actores de doblaje.
Aparte de eso (no a parte, como dicen muchos ahora) un exceso de oscuridad, de sangraza, de ojos desorbitados de todos los locatis de los personajes convierten a "ésto" en algo casi grotesco. Espero que no se haya subvencionado.
Si yo fuera alcalde de Pedraza (precioso pueblo no merecedor de ser la localización del engendro) propondría declarar personas nongratas a Alex de la Iglesia, (también tiene guasa el apellido) y a toda la troupe.
criticoduro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2020
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las limitaciones como director y guionista de Alex de la Iglesia dominan la serie. En los aspectos técnicos encontramos realización atrasada, personajes poco creíbles, guión delirante,
Esta producción es representativa del nivel de su director y de la falta de criterio de Netflix o de su excesiva credulidad.
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow