Haz click aquí para copiar la URL

Posesión infernal (Evil Dead)

Terror. Fantástico Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto el trailer, lo cual fué es un gran error para promocionar la peli ya que anticipa los momentos más gore del remake, me decidí a averiguar qué director estaba tras este proyecto. Terrible decepción me lleve cuando no vi al gran Raimi pero vi su nombre en los encargados de la producción. Asi que me aventuré a entrar en la sala sólo por eso, y por el respeto a la versión original de 1981 que marcó un hito en el cine de terror.
Debo decir que me ha gustado, decir que la miré como una peli de terror aparte de su versión original sería mentir, es imposible no asociar o escudriñar con atención los giños que Raimi haya escondido durante el metraje. Pero aparte de eso ésta versión tiene su identidad, no es solo una buena copia, se confeccionó nuevos personajes para que se adapten al nuevo género de terror, y la locación de la cabaña es mucho más lúgubre, más rústica pero no por eso menos palpable para el espectador.
Las escenas de gore harán mirar para otro lado al estómago más fuerte y las escenas de suspenso pondra los pelos de punta al más despierto, ahora el realizador tiene a disposición los mejores efectos visuales y meción aparte para el maquillaje (en el trailer ya se nota el buen trabajo que hicieron) que juega un papel fundamental en toda la peli.
Lo repito: me ha gustado, es para recomendar a todos los amantes del género del terror y el gore, pero extraño ese toque de comedia y paranoia que le brindó Bruce Campbell en la versión original y sus secuelas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo hay que comenzar diciendo que películas como “Posesión Infernal” te reconcilian con el buen cine comercial del cubo de palomitas y el vaso gigante de Coca-Cola. Que algo sea comercial no significa que sea malo y este remake de “Posesión Infernal” demuestra que algo que era genial se puede reescribir 30 años mas tarde y mostrarlo a un público nuevo manteniendo la calidad e incluso elevándola. Este remake de “Posesión Infernal” posee una elegante factura, buen manejo de la cámara {se mueve cuando debe para acentuar el sentido del espectáculo y permanece estática en otros planos para acentuar el dramatismo), tiene una soberbia fotografía que aprovecha al máximo las posibilidades del escenario natural que es el bosque donde el manejo de la luz por parte del director de fotografía Aroon Morton es portentoso, se nota que el plano visual esta tratado con mimo, algo inusual en este tipo de películas y que empuja a la historia pues toda esa apariencia naturalista se usa para desarmar al espectador despistado. Excelente banda sonora del español Roque Baños que combinan con un buen uso de los efectos sonoros, solo hay que darse cuenta como suena la lluvia o el crujir de la madera para darse cuenta de la importancia que el director otorga a todos los recursos del lenguaje cinematográfico que tiene a mano. Aquí todo está pensando para logra su objetivo y lo logran.

La película comienza bien, con un innecesario prologo que apenas sirve para alargar los quince minutos de introducción hasta que los protagonistas encuentran el sótano y ya todo se desata comenzando el desfile de lo que en tiempos fue el festival Raimi (aquí sabiamente dosificado), todas las referencias del original son reescritas aquí sin perder su esencia, están todas y cada una (incluso con alguna sorpresa final). Hay escenas absolutamente geniales (el primer ataque en el baño está rodado con una maestría inusual en este tipo de cine, la escena de la pistola de clavos es magnifica también por lo angustioso de su desarrollo) y su portentoso clímax es imposible de rodarlo mejor. No estamos hablando de que sea una buena película de terror sino que es una magnifica película que además se adentra en el terror (no demasiado) y en el gore (eso sí: sangre y vísceras a cubos) aunque eso no la aleja de ser una película sorprendentemente bien rodada, fiel al original y rabiosamente entretenida.

Cuando vemos los títulos de crédito ya sabemos que la cosa no puede ir mal, que los tres productores de la película original (Raimi, Campbell y Tapert) sean los productores del remake es toda una garantía. El novato Fede Alvarez (hacía años que no veíamos un debut tan prometedor) del que solo conocíamos el corto “¡Ataque de Pánico” que revolucionó youtube hace cuatro años, nos regala aquí un producto primorosamente embalado en los clichés del original (más bien el gore original) rebajando el humor y consiguiendo algo realmente inteligente pues se aleja concienzudamente de ese humor que acercaba peligrosamente la “Posesión Infernal” de 1981 a una parodia algo ingenua que hoy en día no tiene cabida en el cine y solo lo retoma al final cuando el protagonista se convierte en el alter ego del Bruce Campbell original y suaviza la propuesta (cuando llevamos una hora de sangre por doquier). Pero una vez más es un recurso para hacernos bajar la guardia y ofrecernos un final que hace justicia a todo cuanto hemos visto hasta entonces. Un final sorprendentemente perfecto en cuanto a un delirante climax (que como sucede en los remakes inteligentes, cambia las reglas respecto al original) que cierra con acierto una grandiosa película que, aun habiéndola acabado de ver, aun gotea sangre.
¿Es una buena película de terror? Bueno, el remake de “Posesión Infernal” no se aleja demasiado de los clichés del género pero convence porque engaña. No va a por el susto fácil (de hecho hay terror pero no demasiado) porque lo que importa no solo los sustos sino el tono y el tono está conseguido siendo totalmente respetuoso con el original y reescribiéndolo a los tiempos que corren.

Recomendable para cualquier amante del cine con estómago a prueba de bombas.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer un remake de "Evil Dead" quitando su principal atractivo, es decir, su protagonista, es como hacer una tarta con sacarina, te la puedes comer, pero al final no tiene gracia. Y no pretendo decir que llamen a Bruce Campbell para que se vuelva a poner en la piel de Ash, bastante tuvo con tres partes, pero si eché de menos al cómico chico que lucha contra los demonios gracias a la locura que le invade en esa terrorífica cabaña.

No era necesario recurrir al título de una famosa "peli" de terror de los 80 para promocionar este film. Fácilmente podía llamarse de otra manera y haber sido una película nueva que toma referencias de la "peli" original. Al contrario que el film de Raimi, este "Evil Deal" produce un poco más de terror y la escenas gore (demasiadas para mi gusto) son más esplícitas. Las situaciones que se suceden no son tan absurdas, haciendo la película más "seria", y es ahí donde está el error, pues al final todo termina siendo poco creible, se abusa del gore para intentar que sea más terrorifica sin conseguirlo (sólo se salvan las lentillas de los poseídos...), y al no ser tan disparatada como la película de 1981, pierde su gracia y todo termina siendo un show de sangre y visceras...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Castillero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen Remake, lo mires por donde lo mires... con lo difícil que es hacer esto cuando la versión original es ya un C-L-A-S-I-C-O (con todas las letras).

Que la película tiene sangre (mucha sangre en algunos momentos)... ??? Claro. Es que esto no es "Cars" ni la produce "Disney" (con todos mis respetos a Cars y a Disney, que en lo suyo son muy buenos).
Detrás de todo el proyecto (o delante, mas bien) esta Raimi, y afortunadamente "el mejor" Raimi, no el de aquellas secuelas de "Spiderman", el cual no solo produce esta nueva versión de su producto original sino que también co-escribe la cinta. Y todo esto se nota, se nota muchísimo, es más, seguramente por esta razón podamos estar ante una de esas pocas excepciones en las que un Remake, a su modo, no solo se deja ver sino que, en si misma y viéndola de forma independiente, se puede considerar una buena cinta y un buen resultado.

En honor a la verdad no nos queda otra que aceptar la evidencia, y es que aunque la película esté dirigida por Fede Alvarez, este no deja de ser "un poseído más"... poseído por el que verdaderamente tiene la culpa de todo en esta obra, de lo bueno y de lo malo, Sam Raimi. Seguramente esta sería la cinta que Raimi habría "fiLmado y fiRmado" en 1981 si el presupuesto y los medios se lo hubieran permitido entonces. Fede Álvarez (con todos los respetos) no es más que un títere en manos de un Raimi que está algo mas en la sombra, en lo que a créditos se refiere, pero tan presente en el resultado como cuando el mismo dirige (o más si cabe).

El resultado es que después de ver la película no se le pueden echar encima demasiados errores o inconvenientes (y más en este maltrecho genero que es el terror/gore, en el que tantas cintas se estrenan al año carentes del más mínimo sentido), y sin embargo si que se le pueden dedicar algunos "piropos" bien merecidos.

El montaje tiene un RITMO realmente bueno, ordenado y ascendente (ya solo por esto... hoy en día...), siendo esta una de sus grandes bazas. No tarda casi nada en empezar y en entrar de lleno en la historia y nadie puede decir que tenga el típico "bajón" a medio metraje, ni mucho menos.

La parte actoral y siendo una obra bastante coral, sin llegar a niveles de merecer ningún Oscar (por supuestísimo), tampoco adolece de sobre-actuaciones gratuitas o directamente pésimas. Se deja ver y aprueba en este sentido, con nota justa pero aprueba.

La iluminación y la densidad de ambientes que se crean en algunas partes del metraje, junto a unos "tiros de cámara" bastante acertados en algunos planos, la hacen visualmente muy atractiva en términos globales. Los movimientos de cámara, calcados en algunos casos a los de su predecesora (obviamente hechos a propósito), añaden tensión y sorpresa en algunos casos, y simplemente calidad visual en otros. Lo mismo que antes, sin llegar a ser planos memorables ni secuencias dignas de estudio, si que merecen la pena lo suficiente y cumplen su trabajo a la perfección.

Los efectos y "la sangre" (excesiva para algunos), no son más que el fiel reflejo de lo que es el "Evil Dead" Original y sus dos secuelas. Digamos que en este aspecto, esta nueva versión de Posesión Infernal, es mas fiel al conjunto de las tres anteriores que no solo a la primera parte, de la que es remake.

En resumen se puede decir que la película cumple sus expectativas con creces.... que ojala todos los remakes fueran así (tanto por la parte en la que "respetan" a la obra original como por la parte en la que funcionan bien como película independiente)... que si te gusta este tipo de cine se agradece verla por muchos motivos, entre ellos la bocanada de aire fresco que significa y aporta (a pesar de ser un remake), en un genero bastante "infectado" ya por tantas obras de dudosa calidad que nos venden una y otra vez en "trailers trampa"... y ya sabemos todos lo que esto significa.

Raimi, "please", sigue este camino del que nunca debiste apartarte y no nos "Spidermanializes" más, que ya es suficiente.

P.D: Esos primeros planos aéreos, casi cenitales, del coche por la carretera a lo "El Resplandor"... buenísimo guiño.
Jota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que vi esta película por ser un remake, todo el mundo la esperaba con ilusión y dudas, y yo me metí en este grupo de fans expectantes. El problema es que no he visto la original (así que no sé porque me metí en ese grupo XD), por lo tanto la película simplemente me ha parecido una más del montón, con los típicos jovenzuelos que deciden pasarse la noche en una cabaña hecha un asco con un sótano de pasado bastante peligroso , y con una excusa para no salir de allí en toda la noche, tienen un par de momentos para llamar a la policía o escapar de allí, no lo hacen porque tienen una excusa (un poco tonta), y después pasa lo que pasa. En resumidas cuentas nada del otro mundo, si tienes ganas de ver unos cuantos chorros de sangre y babas, pues adelante, pero no esperes mucho.

En cuanto al tema de que es un Remake, no puedo comparar por no haber visto la original (aunque ya sé que el final no es fiel a la de 1981), pero la que sí que vi fue "El ejército de las Tinieblas", que según parece es la tercera parte. Aquella película era de cachondeo, o al menos eso es lo que recuerdo, así que me queda la duda de si la original de Evil Dead era de miedo, de cachondeo o de ambas cosas, porque si la original tenía algo de cachondeo, la verdad es que no han sido nada fieles en este Remake.
Kingkongoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow