Haz click aquí para copiar la URL

Whiplash

Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
<< 1 20 21 22 30 77 >>
Críticas 385
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un cortometraje realizado un año antes, Whiplash consolidó a su director Damien Chazelle en apenas su segundo largometraje, ganando en Sundance, además de su paso por Cannes y sus múltiples nominaciones, incluyendo al Oscar.

La desmesurada obsesión por la perfección y lo cuestionable (o no) de ciertos métodos de enseñanza son las premisas sobre las que se sostiene ésta intensa película que ha resultado una verdadera sorpresa, y un verdadero tour de force donde sus actores dejan el cuerpo y la sangre, literalmente.

Whiplash narra el encuentro y posterior enfrentamiento entre un alumno y su profesor en la prestigiosa escuela de música Shaffer, el alumno es Andrew Neiman (un preciso Miles Teller), un chico baterista obsesionado con ser el mejor, al que el tiránico profesor Terence Fletcher (un desbordado y contundente J.K. Simmons) convoca para formar parte de la orquesta del conservatorio.

Miles llegará como el suplente pero ciertas circunstancias lo pondrán frente a frente con Fletcher, despiadado e inmisericorde que no tiene empacho en poner en situaciones límite a sus discípulos en pos de, según él, sacar entre ellos al próximo Charlie Parker, con exagerados métodos cuasi militares, que por momentos recuerda al film de Kubrick ‘Full Metal Jacket’.

Y son esas situaciones límites las que podrían generar controversia respecto a ‘Whiplash’, ya que a Chazelle parece no interesarle demasiado aprobar o desaprobar los métodos que utiliza el personaje de Fletcher, así como el discurso que deja acerca de la gente que se dedica a la música, ya que pareciera que para él un gran músico se hace a base de dolorosas sesiones de entrenamiento y ensayos para buscar el perfeccionamiento, dejando de lado la pasión y el gusto por la creación musical. Queda para el debate.

Así, Miles Teller no parece disfrutar el ser músico, el quiere ser el mejor, o por lo menos demostrárselo a Terence Fletcher, al grado de romper una relación con una chica que recién iniciaba, su relación con su padre no es la mejor y esa figura de a poco la ocupa el profesor, en un juego de tensiones varias donde los excesos de uno terminan reflejados en el otro.

Lejos de ser una película aspiracional, ‘Whiplash’ genera tanta adrenalina y tensión en escenas filmadas apenas en una sala de ensayo como si de una película llena de acción se tratara, como en esa batalla infernal por el puesto titular en la que Fletcher pone a los tres bateristas a competir hasta desangrarse.

Demoledora e intensa película que se disfruta, se vive y se sufre por igual, con una larga y emocionante escena final no exenta de polémica, donde la admiración y el odio se confunden en primeros planos como un duelo en el viejo oeste, con dos actores dándolo todo de si. Cine puro que emociona y no deja indiferente a nadie.
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, sobresaliente, intensa, interpretaciones soberbias una banda sonora y ambientación memorables y un final excelente.
Capta muy bien la tensión , la pasión y la obsesión de los protagonistas por alcanzar su sueño y ser el mejor o descubrir al próximo talento, total armonía entre los actores principales, excelente manejo de cámaras, ambientación y sonido y por si fuera poco un excelente final.
Mr gump
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Whiplash", la película que el músico (alumno y miembro de una banda de jazz) Damien Chazelle ("Grand Piano") dirige de manera sublime, con gran virtuosismo, una perfecta construcción de sus personajes, unas interpretaciones extremas (tanto J.K.Simmons -nominado al Oscar como actor de reparto-, como Miles Teller -quien aporta gran verosimilitud a su personaje dado que en la vida real sabe tocar la batería- se llevan el film por delante), un manejo maestro de la cámara (portentosos planos visuales simbólicos y fijos sobre los objetos y bruscos movimientos que se alían con los golpes de la batería), un acertado argumento (está nominado a los premios que se dan en unas horas) que opera como estudio del maltrato psicológico y una excelente música de jazz. Nada de clichés en este film intenso, perturbador, desasosegante y sin límites acerca de la necesidad de sacrificar el cuerpo y el alma en nombre del arte.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sinceramente una lastima que una película tan sofisticada y con una dirección tan soberanamente ejercida se pierda en una justificación moral a la obsesión estadounidense de conseguir ''ser un triunfador'' a cualquier precio. Es victima de una suerte de fascismo eugenesico donde la ejecución pragmáticamente superior es el fin del ser humano. Lo disfrazan además de filantropía musical, convirtiendo en un anti-esteta a sus críticos.
Igual no te convenzo porque estás dentro de esa moral, o igual porque me he pasado de listo, pero bueno, te lo has planteado. Ya es un paso.
Y es una lastima, digo, porque por lo demás es de lo mejor que he visto en un buen rato, con una total inmersión en la historia y con un acercamiento equilibrado y astuto al hermético mundo del jazz.
[Por cierto, y ya abierta la caja de Pandora de lo contestatario... si todo el mundo escucha jazz (y lee a Jodorowsky y ve TED en youtube y ...), ¿dónde diantres está todo el mundo?]
zigoto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Whiplash” es una película perfecta, una película diferente de las otras que tratan sobre música. Sin duda, lo más grande de la película es J.K. Simmons, que con su actuación se come a la cámara y al espectador. Por otro lado, Milles Telles, después de esta fantástica interpretación dará mucho que hablar en el futuro. Sin duda, dos interpretaciones excelentes, con un montaje y un guion increíbles.
Cuando terminé de ver la película lo primero que hice fue buscar la música. ¡Que música, señores! Y con que “solo” de batería nos maravilla Neiman. Es, sin duda, una joia de película. Ante de verla pensaba, que no sea un tostón, por favor. Ahora siento mucho haber pensado esto.
Sobre todo quedé maravillado con la interpretación de Simmon, que hace un papel que te hace poner de los nervios, pero que te va gustando a mesura que transcurre la película. Es un perfecto cabrón, un canalla, un desvergonzado, pero que crea empatía. Haciendo el papel de “malo” solo puedes gustar si lo haces bien. Simmons lo consiguió, hace un papel espectacular, fabuloso, sin duda el gran merecedor del premio Oscar al mejor actor secundario.
Además la película destaca por tenir un ritmo muy bueno. A veces rápido y otras veces más lento. Los planos de cámara, sobretodo el de la batería y el de Milles sudando como un condenado intentando que le salga bien el “solo”, son planos de otro mundo, espectaculares. Toda la película es una maravilla.

Mi blog: http://josepcoll14.blogspot.com.es/
Bep14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 77 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow