Haz click aquí para copiar la URL

Crupier

Intriga. Cine negro Jack Manfred, un aspirante a escritor con problemas económicos, decide aceptar un trabajo de croupier para salir adelante. Lo malo es que en el casino entabla relación con una empleada que lo arrastra por caminos peligrosos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Manfred (Clive Owen) es escritor, por lo menos trata de serlo, pero está tan bloqueado que es incapaz de empezar una novela. Por ello cuando le surge la posibilidad de trabajar como croupier (algo que domina) y ante la necesidad del dinero decide aceptar, algo que su novia Marion (Gina McKee) no parece ver con buenos ojos. En el casino conocerá a distintas personas que influirán inevitablemente en su futuro, entre ellas Bella (Kate Hardie), una compañera de trabajo y Jani (Alex Kingston), una clienta ocasional. La película funciona como una más que interesante mezcla de drama e intriga, contando además con un guión sólido que guarda más de un sorpresa final.

Igualmente reseñable sería el trabajo de los intérpretes, especialmente el de su protagonista, Clive Owen. Gran parte del peso de la película recae en la interpretación de Owen, quien da credibilidad a un personaje que se ve abocado a una serie de acontecimientos que le superan, aprobando con nota. Como curiosidad destacar también el buen uso que se hace de la voz en off, un recurso fácil que aquí toma otro cáliz al dar un (acertado) tono puramente novelesco a la historia. Croupier es una de esas pequeñas películas (se nota en el acabado y en la dirección de Hodges) que pasan de puntillas pero que tras verlas te sorprenden gratamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Croupier es una película que alcanza el notable por tres razones.
Ninguna de ellas es su ritmo, demasiado aletargado y pesado a pesar del ajustadísimo metraje de la película. Tampoco es la realización de Mike Hodges, bastante torpona a veces, que se pierde en demasiados zooms poco acertados y un exceso de primeros planos.
La primera de esas grandes virtudes es la voz en off del protagonista, un rasgo muy neo noir, como se apuntó desde el principio, que aporta una profundidad y una brillantez al guión que de otro modo no tendría.
La segunda es la conexión evidente que establece con la obra maestra de Albert Camus, El Extranjero, por presentar a ese protagonista, Jack Manfred, que como el personaje de Camus, es un tipo al que le da igual ocho que ochenta, que se ve envuelto en líos, que se convierte en un criminal casi sin darse cuenta. Un cabrón sin escrúpulos, un hijo de **** cuya desidia perjudica enormemente a los que lo rodean, un tipejo al que casi casi le da igual que su novia sufra las consecuencias de sus actos.
La tercera es la presencia apabullante de un Clive Owen en los comienzos de su carrera en el cine. El de Keresley despliega un carisma que hace que sea imposible apartar los ojos de la pantalla, clava cada matiz del personaje y resulta extrañamente encantador (atención a la escena en el hospital, y las miradas y la actitud que despliega frente a Gina McKee en la piel de la novia de Manfred, Marion). No es de extrañar que se pensara en él como nuevo James Bond, porque su presencia y su porte son los de una estrella y un galán de los de antes, y encima el traje le sienta como un guante.
En definitiva, una película interesante, aunque ni mucho menos perfecta ni sobresaliente, con la que conocimos a uno de los futuros mejores actores del mundo.

Lo mejor: Clive Owen y el diseño del personaje de Jack Manfred.
Lo peor: La realización es algo torpe y el ritmo resulta cansino.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me interesa el mundo del juego, sobre todo desde que una vez gané en una timba cuatrocientos euros en la modalidad Texas Holdem habiendo empezado a jugar con treinta, tengo que decir que no está del todo mal, pero ninguna de las interpretaciones que le he leído de la película me han podido aclarar o satisfacer del todo estas cuestiones:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
329/33(29/12/08) Buenas interpretaciones para un film que navega sin llegar a puerto alguno. Nos cuenta la vida de un croupier, aspirante a escritor en un casino en Londres, a través de su voz en off. Es de esas cintas que se me olvidan casi al terminar pues no aportan nada, no es que sea mala es que me aburre. Lo mejor, como he dicho antes, son los trabajos actorales, sobre todo de un gran Clive Owen. Cabe esperar mucho más del director Mike Hodges. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2017
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante floja, personajes poco creíbles, la temática del juego no ha dado juego ninguno.
Ha sido como cuando alguien te cuenta con pelos y señales una película que ha visto y tienes que esperar a que acabe porque tenías en mente pedirle que te haga el favor de ir un día a regarte las macetas porque te vas de viaje.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow