Haz click aquí para copiar la URL

Verano y humo

Drama Adaptación del drama homónimo de Tennessee Williams, ambientado en una pequeña población de Mississippi. Desde siempre, Alma (Geraldine Page), una joven tímida y muy espiritual, ha estado enamorada de John Buchanan (Laurence Harvey), un médico de ideas materialistas que sólo tiene ojos para Rosa Zacharias (Rita Moreno), la apasionada y desenvuelta hija del dueño del casino. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una anti historia de amor? Si el objetivo era esperar que Alma y John quedaran juntos fracasaran estrepitosamente, porque por lo menos yo en ningún momento lo quise o espere, eran personas totalmente incompatibles que solo se habrían arruinado la vida el uno al otro. De paso nunca me creí el amor de Alma, bueno, eso no era amor, sino obsesión, algo a lo que aferrarse para no pensar en su madre enferma y su rígido padre. Quizás el conflicto con sus padres y lo asfixiados que se sienten por estos sea lo único que ambos tienen en común además de haber criado en la misma cuadra. Pero en lo demás ambos ven la vida y el mundo de forma diferente y no hay forma de que logren llegar a ser compatibles, de paso es obvio que John nunca estuvo ni cerca de enamorarse de Alma, más allá de las circunstancias y el carácter antagónico de cada uno,
En lo demás como todas las obras menores de TW terminaron cayendo en el folletín, su historia con Rosa parece trama de una mala telenovela.
Lo peor: que no aprovechan todo lo que afectará al personaje de Alma, y ​​en muchos casos caen en los clichés sobre una solterona, no lo reformulan ni le aportan nada.
El de John directamente es solo cliché, no hay nada interesante en él, es como un personaje sacado de una novela del siglo 19, el joven burgués díscolo que después de una tragedia recapacita.
La producción es muy mala, comenzando por los exteriores de utilería y siguiendo con la fotografía opaca y lúgubre, hace que todo se vea barato. No supieron entender el concepto de la obra y tomaron demasiado literal el título.
No supieron aprovechar el potencial de la obra, ni los mejores personajes como el de Mrs. Winemiller y la relación de esta con su hija.
Lo mejor: Geraldine Page, hace un excelente trabajo, igual a Una Merkel.
El final.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación al cine de la novela de Tennesse Williams, que tiene todos sus elementos más característicos: sentimientos sexuales oprimidos, oposición entre el materialismo dirigido al libertinaje, autocastración para conseguir la felicidad siendo uno/a misma/o...
Todo ello narrado de forma ágil, con un argumento sencillo y claro, gracias al estupendo guión de James Poe y Meade Roberts, que consiguen transmitir la esencia de una, en un principio, difícil obra, para conseguir entretener y hacer reflexionar.
Lo mejor, sin duda, amén de la perfecta dirección artística, son las interpretaciones, destacando las féminas Geraldine Page y Una Merkel, aunque esta vez (no siempre lo consigue) está excelente Laurence Harvey.
Lo cierto que, pese a creer yo, antes de verla, que sería una película envarada, muy académica, no lo es en absoluto y mantiene el interés sin dificultad durante todo el metraje.
Gusta bastante.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fracasado intento de adaptar la obra del mismo título del genial autor sureño. La película sólo mantiene un interés que decae en repetidas ocasiones, gracias a lo poderoso de la historia original, la correcta ambientación, la buena banda sonora de Elmer Bernstein y la actuación del protagonista.
La única interpretación por cierto que está a la altura, junto con la de los progenitores de ambos protagonistas. El resto es verdaderamente mediocre.
Especialmente desastrosa resulta la elección de la protagonista femenina, cogida directamente de los escenarios en los cuales representaba la misma obra, con éxito en la época para fracasar estrepitosamente en su defensa del papel en su paso al cine.
Rita Moreno siempre ha sido una "actriz" pésima y parece increíble que alcanzara cierta fama de no ser por los particulares cánones del exotismo de aquel tiempo.

Una lástima. Pero para encararse con Williams además de un buen guión, es necesario un plantel de buenos actores en estado de gracia, y una férrea dirección de actores que huya de lo teatral. Pues a pesar que ese sea su origen, su plasmación en pantalla requiere de una explosión de expresividad, sinceridad, pasión, veracidad y sentimiento que los convencionalismos académicos, tanto teatrales como cinematográficos no pueden expresar. Esta película es buena muestra de ello.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow