Haz click aquí para copiar la URL

Sisu

Bélico. Western. Aventuras. Acción Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2023
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las ganas, a pesar de los premios y a pesar del buen trabajo que hay detrás, SISU no es la joya que parecía ser.

Resulta ser una película de excesos. Exceso de inventiva, sí, pero también de incredulidad.

Un juguete divertido y tonto por igual al que, en mi caso, le ha pesado de más la expectativa

Algo de Mad Max junto a un poco de John Wick pero bastante pero que cualquiera de ambos.
Pele_LucesFueraPodcast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2023
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sisu (2022).

"No se trata de quién es el más fuerte. Se trata de no rendirse.”
La sorpresa de Sitges 2022 llega a nuestras pantallas para disfrute de los amantes del cine bélico y de la sangre sin concesiones.

Nos encontramos ante una pequeña joya del cine finlandés en la que un experimentado excomando de aquel valiente país frontera con la Unión Soviética de 1944, tiene que hacer frente a una unidad nazi que se bate en retirada, llevando a cabo la táctica de tierra quemada a su paso.

“¿De verdad creéis que lo habéis matado donde cientos de rusos fracasaron?"
Nuestro héroe, conocido por los rusos como El Inmortal tras haber acabado con la vida de más de 300 de ellos, nos deleita con la ejecución de unas decenas de nazis para poder sobrevivir él, su perro y el oro que ha encontrado en las entrañas de la Laponia finlandesa. ¡Qué mayor placer que ver morir de las más salvajes maneras a un buen puñado de esos que ahora vuelven a tener tantos seguidores en nuestra vieja Europa!

En el plantel escandinavo, aparte del sexagenario protagonista -Jorma Tommila- vemos a su hijo en la vida real como el conductor del tanque que lo persigue y al noruego Ansel Hennie, habitual del cine de acción (“The Martian”, “The Cloverfield Paradox”), que interpreta al oficial nazi asesino que comanda la unidad militar con varios vehículos a su cargo.

“Sisu se manifiesta cuando se ha perdido toda esperanza posible."
Si pasamos por alto algunas de las exageraciones a lo Tarantino que el realizador y guionista Jalmari Helander se da el gusto de llevar a cabo ante nuestras propias narices (ver las escenas de lucha bajo el agua helada y en el avión, entre otras), la película de 91 minutos de metraje es una auténtica delicia para seguidores del género. Más aún cuando su factura -fotografía, coreografías, efectos especiales, interpretación y música- es sensacional.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film872693.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2023
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jejeje. Perdón por el título, pero aún me río de las críticas que he leído sobre este bodrio pachanguero. Parece ser que, como es de un país raro, está reglamentado que a cualquier mierda se le suban 17 puntos y sea una obra maestra por los c... del crítico de turno.

¡Pues nop!

A ver: la peli está llena de despropósitos que comentaré en spoiler, y, como dice

@chair: "el nivel de realismo es similar al de los dibujos animados del Coyote y el Correcaminos".

Lo suscribo absolutamente. Y añado que el nivel de inteligencia del prota es similar al de una piedra.
Una piedra normalilla ¿eh? No una piedra lista.

Vale que en estas pelis lo que mola es la pelea, la sangre, etc, pero creo que se requiere una mínima credibilidad. Y la de esta peli es de chiste. Yo le he dado un dos por la foto y los paisajes, que están muy guapos, y por la interpretación de los "alemanes".

Y lo peor de todo es que ES ABURRIDA. Una secuencia de momentos de acción disparatada mal pegados. Compararla con 'Acorralado ' o 'John Wick' es penoso: estas tenían guión.

¡Hale, vamos a hacernos unas risas...!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Komekokos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
136/19(20/05/23) Refrescante film finlandés escrito y dirigido por Jalmari Helander, un regocijante Pulp con aires de western apocalíptico, se puede ver como una entusiasta mezcla entre el escenario de la saga Mad Max, con héroe entre Rambo y John Wick (el protagonista finés, también tiene de mascota a un perrito), y todo ello con estilo muy del cine de Tarantino (el desarrollo se divide en siete capítulos con título sobreimpresionado al modo de la tipografía icónica del director de Pulp Fiction), teniendo destellos de “Malditos Bastardos”, hay hasta un ‘homenaje’ a Indiana Jones (cuando vemos al prota bajo un camión militar en marcha). Una electrizante cinta de acción ambientada en la Laponia finesa durante la WWII, sigue a un buscador de oro, encarnado por un gran Jorma Tommila (como curiosidad, es cuñado del director, su actor fetiche, y su hijo en la vida real es el conductor del tanque que lo persigue) un sexagenario actor (63 años en la vida real) que parece poseído por el mismo diablo, sin articular palabra hasta el final, estoico, todo lo dice con su poderosa expresividad y sus penetrantes ojos, donde también habla de su pasado su magullado y cicatrizado cuerpo, ser que parece salido de las mismísimas entrañas del Averno para ajustar cuentas con los nazis, intenta asegurar su oro robado y defenderse de un escuadrón nazi dirigido por un brutal oficial de las SS, al que da vida un notable Aksel Hennie. La película se rodó cerca del pueblo de Nuorgam en Laponia con un presupuesto de unos 6 millones de euros (6,5 millones de dólares), según Helander, la película “First Blood” (1982) y el francotirador militar finlandés de la vida real Simo Häyhä, luchó contra el Ejército Rojo (mató a 542 enemigos), sirvieron de gran inspiración para la película. Sisu es una palabra finlandesa que hace referencia al interior del individuo, nos dice un texto de apertura, concepto imposible de definir que denota una "forma de coraje y determinación inimaginable… Sisu se manifiesta cuando se pierde toda esperanza”.

Un festín apabullante de violencia gore que en su hiperrealismo hace que mane el humor negro por la fascinante inventiva con las que se suceden las diferentes formas de matar a alguien, con machetes atravesando cerebros, reventamientos de cabezas, minas en modo frisbee, utilización de un degüello como snorkel, explosiones a doquier, vísceras, mutilaciones, cuerpos destrozados por los aires, formas imaginativas de salvar la vida, y ello por supuesto, teniendo que suspender los niveles mínimos de realismo (*spoiler), para disfrutar de esta cinta hay que entender ante lo que estamos, un disfrute pasarratos placentero y jovial, el simplista enfrentamiento Bien vs Mal, donde se tira del mantra cinéfilo de que hay malos eternos como zombis, tiburones y nazis que es verlos enfrente (y en el cartel) y ya tienes hecha media película, y ya si esto se acompaña de una buena factura técnica, con una maravillosa fotografía, escenas vigorosas, música que nos remite a un coctel entre la mitología vikinga con dosis de spaguetti western de Morricone, efectos especiales que dan muy bien el pego con el tono de la peli, lo unimos a un prota desatado en su carisma enfrentado a un villano con carácter. Una propuesta seductora para los que busquen desconectar con obras simplistas pero directas en su afán de ser entretenidas y sorprenderte en desfase descacharrante de adrenalina, salvajismo desaforado despojado de cualquier componente sentimentaloide, es acción pura y dura. Película que en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2022, se hizo con el galardón a Mejor Película, Mejor Actor Principal, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora Original.

Aquí no se cuenta algo nuevo u original, no se hace de una forma especial, pero no todo pueden ser obras de hondura psicológica, a veces toca volver a los orígenes mismo del cine, donde se creó como puro divertimento, y eso esta desacomplejada película tiene y mucho. Con un Mega Héroe que lo puede todo, sufre cual mártir todo tipo de torturas, se quema, es disparado, ahogado, hasta ahorcado, pero su fe es más fuerte que el de la Guadaña que tira de él y nuestro héroe se saca la chorra y se mea en él, y es que Chuck Norris lleva pijamas de Korpi. Es una fuerza desatada de la naturaleza, la Caja de Pandora que estos nazis destaparon y serán castigados por ello, en un crescendo cargado de situaciones nuevas de como eliminar a un malo malísimo, y siempre con su mejor atávica arma, un Pico (con el que atacará un tanque, le servirá de gancho para entrar en vuelo a un avión, o hasta para salir de las mismas profundidades del abismo. Brotando el humor más desinhibido de las locuras delirantes con vemos se desenvuelve Koschel.

Aatami Korpi es el racial protagonista embestido de modo brillante por Jorma Tommila, con detalles que dan forma críptica a su pasado, como son las marcas de heridas en su torso, el anillo de matrimonio, la placa de militar, tiene como posesiones un caballo y un perrito caniche, posee una barba ralla canosa, con un rostro y cuerpo que parecen tallados por un hacha, de actitud hierática, callado, impregna de crudeza su actuación seca y adusta, excelsa su fisicidad a sus muy entradas seis décadas de vida, de expresividad parca, pero con sutilidad muestra sus emociones latentes. Presencia amenazante al que lo que se cuenta de él le confiere un aura Totémica, es Koschel “El Inmortal”, primero por lo que se enteran los nazis a través del número de su placa militar, un ejército invencible de un solo hombre que aniquiló a más de 300 soviéticos cuando estos mataron su esposa e hijo, y luego a través del comentario de una de las mujeres secuestradas, dice que no es que sea Inmortal, es que se niega a morir, es una especie de súper héroe nórdico soberbio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto daño hacen las altas expectativas. Cuando vi el tráiler de Sisu hace un par de meses, pensé que sería la hostia, pero estaba muy equivocado. Y que no se me malinterprete, ya que no he dicho en ningún momento que sea un bodrio. Lo que intento decir es que me esperaba algo que estuviera a la altura de la saga de John Wick. Sí, es posible que esto sea pedir demasiado, no lo niego. En cualquier caso, son cosas mías que poco o nada tienen que ver con el filme del que estamos hablando justo ahora. La historia de dicho filme transcurre en la Finlandia de 1944. Poco tiempo antes de que la Segunda Guerra Mundial termine, un callado y solitario buscador de oro se topa con un grupo de nazis que quiere arrebatarle a toda costa sus valiosos hallazgos. Lo que los alemanes ignoran es que este buscador en realidad es un soldado retirado curtido en 1000 batallas que es capaz de absolutamente todo con tal de ventilarse al necio que ose molestarle. Claramente, estamos ante una copia descarada de Rambo, solo que en este caso es finlandés. Por lo demás, es prácticamente lo mismo. Y no me quejo, pues la película cumple a la hora de entretener, y lo hace mediante una gran cantidad de muertes, sangre y violencia. Algunos asesinatos son bestiales no, lo siguiente y hay escenas un tanto desagradables. Eso sí, era lo esperado, al menos por mí, claro está. En cuanto a la ambientación, esta parece sacada de un western. La fotografía está muy lograda y nos ofrece unas imágenes cuyos escenarios merecen un aplauso. ¿Cuál es el problema?, pues que pese a resultar una apetitosa combinación de géneros, le falta épica, un malo que dé la talla y más acción.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow