Haz click aquí para copiar la URL

Lake Mungo

Terror. Intriga. Thriller Una madre angustiada llama a la policía: su hija ha desaparecido mientras estaba nadando. Las malas noticias no tardan en confirmarse; la pequeña Alice ha muerto y sus padres y su hermano Matthew deben enfrentarse al dolor de la pérdida. Sin embargo, todos se empeñan en devolver a la vida a la niña. La madre busca ayuda psíquica llamando a la radio y Matthew se aferra a su cámara de vídeo pensando que las imágenes revelarán la presencia de su hermana. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una chica muere en un lago y su familia y allegados están tristes hasta tal punto que empiezan a relacionar sucesos e imágenes borrosas con el posible fantasma de Alice Palmer.

Sobre esta premisa gira este falso documental. Es cierto que el guion está bien escrito, los actores lo hacen muy bien y todo está rodeado por un halo de realismo que bien te lo podrían colar como un documental real. Un ajolote da más sensación de falso que este documental. Si todo esto te llama la atención, seguramente te guste.

Yo la vi tras leer algunas críticas que la situaban como una de las mejores películas de terror de la historia o con frases como "no está al nivel de los laberintos de Lynch, pero..." Ni está al nivel, ni lo pretende. Lo único que recuerda a Lynch es que desaparece una chica que se apellidaba Palmer. También he leído por ahí "la ópera prima de Joel Anderson", y es cierto. Pero claro, lees esto y piensas que este es alguien importante en el mundo del cine y que este es su gran proyecto. Tras diez minutos buscando información sobre él lo único que he encontrado es que también era actor y que parece que tiene un par de pelis y una serie que no debe conocer casi nadie. Lo mismo el tipo tiene más bagaje en otros campos del cine como productor o guionista. No sé. Mucha más información sobre él no hay.

¿Se ha hecho un buen trabajo dentro del género de falso documental? Sí. Pero es un género que, a mí y a otra mucha gente, aburre y mucho. No le veo sentido al hecho de ver imágenes borrosas sobre algo falso que, además, sé que es falso.

Los únicos falsos documentales que me han gustado han sido "Zelig" y "Bernie". Al menos me hicieron reír.

Mi valoración: un tostón
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alice está presumiblemente muerta. En su casa, sus familiares notan una presencia extraña que les incomoda. Este es el punto de partida de esta interesante película que va más allá del susto fácil y estridente al que nos tiene acostumbrado el metraje encontrado. De hecho, es más falso documental en cuanto que lo que vemos en pantalla son prácticamente entrevistas. Las pocas grabaciones que hay son de escenas pasadas y no del presente.

Hay varias escenas muy inquietantes, dos de ellas me pusieron la carne de gallina, literalmente. En especial, la del Lago Mungo casi me hace llorar de terror. Y la otra que me resultó muy inquietante fue la del invitado especial. Como ya dije es una película que más que dar sustos, que alguno hay, lo que hace es crear una atmósfera y desarrollarla de una manera muy particular.

Cuando acaba la película te queda la sensación de que has visto algo muy bien hecho y rodado. No es exactamente de terror, yo lo llamaría más terror/suspense. Ya que apoyándose en el suspense, sabes que algo hay que no cuadra pero no sabes qué, utiliza el terror en algunas escenas. Parece que sí que quedan películas de metraje encontrado/falso documental que valen la pena.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2013
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lake Mungo es una película de terror, pero me ha costado tanto escribir esa afirmación que eso es el mejor reflejo de lo que en verdad Joel Anderson hizo con su película. Un falso documental que tiene un extraño sopor y una extraña melancolía que se introduce poco a poco en el cuerpo.

Es difícil de explicar, pero digamos que Lake Mungo no tiene ningún momento memorable como tal, y la película te pones a pensarla y no tiene nada. El truco está en que se instala dentro de ti y te hace sentir inquietud, incomodidad. No miedo, nada de eso. Puedes salir a media noche de la habitación perfectamente a beber agua que no tendrás mucho miedo por culpa de Lake Mungo, pero tendrás algo en el estómago o no sé donde que te hace recordarla de una manera extraña.

Así que probablemente con mucha involuntariedad, Joel Anderson es el responsable de una película peculiar, que no merece la pena pero a la misma vez te deja un algo, que muchas veces es preferible a ver un festival de sustos sin sentido en pantalla.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta peli me queda mucho más claro que una cosa es el falso documental, el metraje encontrado, y otra bien diferente el "Documental sobre un acontecimiento falso."
En esta última calificación se encuentra Lake Mungo, que recrea con un realismo documentario, unas interpretaciones absolutamente creíbles, insinuando más que mostrando y resolviendo de manera más que correcta, la historia de la muerte de Alice Palmer, adolescente normal que esconde secretos y esconde que los esconde a todo el mundo.
Una familia residente en Ararat, una pequeña ciudad en el suroeste de Victoria, Australia y la hija mayor que marcha a un campamento en el Lago Mungo, en Nueva Gales del Sur del que regresará muy cambiada.
Juega con los insertos como pocas recuerdo, roza el terror a través de las pareidolias a lo Cuarto Milenio y rara cosa, se arregla todo explicando lo necesario, para no dejar dudas, ni malos rollos abiertos...
Fantástica, muy recomendable y disfrutable como ejercicio de amor a un género.
Eso sí, si lo que quieren son falsos documentales tienen ahora mismo sobre dinosaurios, Frankenstein, vampiros, sádicos empedernidos y demás quincalla y ésta sin duda no es su película.
Lo mejor: Lo arriesgado de no caer en tópicos. El rigor documental, perfecto.
Lo peor. Podría dar miedo de verdad, por muy poco que lo hubiera intentado el tal Anderson, nuevo talento de un cine que avanza a pasos agigantados, sobre todo en cuanto al terror se refiere.
Muy buena.
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer el género de falso documental es un subgénero de terror que está en las últimas. Si bien este subgénero aporta recursos a los directores para hacer las historias más "realistas" (como el supuesto de "testimonios verdaderos"), al final parece que unir la realidad con el terror o suspenso se les presenta como una encrucijada de la que no saben escapar. En esta película pasa algo similar, es más un CSI o un estudio de caso psicológico que una cinta de terror. Es un filme con el que se pasa el rato y que se olvida inmediatamente.
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow