Haz click aquí para copiar la URL

El velo pintado

Romance. Drama Años veinte. Kitty (Naomi Watts) es una joven inglesa de la alta sociedad que, para huir de un ambiente familiar opresivo, se casa con Walter (Edward Norton), un prometedor médico. El matrimonio se traslada a Shangai, donde Kitty tiene una aventura con un norteamericano (Liev Schreiber). Cuando Walter descubre la infidelidad de su esposa, decide trasladarse con ella a una de las regiones más remotas de China, para intentar luchar contra ... [+]
<< 1 10 18 19 20 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásica y serena, íntima y dolorosa, medio mecida por los hipnóticos valses de Satie, El velo pintado es una historia de amor a la antigua usanza, pero sin resultar rancia o lejana. Disiento de los que la consideran una película fría y distante. Es un poco arrítmica, porque llegado el ecuador del metraje se vuelca excesivamente en la problemática social del colonialismo británico y los brotes de cólera de la aldea, pero logra esquivar con habilidad la cursilería y el tremendismo tan propios del género. En cierto modo existen dos películas diferentes y entrelazadas en ella: la que bucea en los sentimientos de los dos protagonistas (brillantes Edward Norton y Noemi Watts) y la que ahonda en las penurias del lugar y de la época. Ambas se necesitan, pues la segunda será clave para determinar la evolución de los personajes, pero difieren en interés e intensidad.

Cuando prevalece la complejidad de las emociones, la historia avanza con poderío y belleza. Los golpes de emoción no residen en los peligros de las sublevaciones populares, ni siquiera en la amenaza vírica, sino en el juego de miradas, gestos e intenciones que se dedican Norton y Watts; en la contemplación de sus respectivas y volubles interioridades, que Curran capta cuidando mucho los detalles y transformando el paisaje en algo más que un fondo de postal exótico. Pero de la fascinación de ese teatro de la crueldad (la que nace del amor traicionado, la que más duele) que da pie a la trama se pasa a esa otra historia, ya comentada, del nacimiento de la conciencia social de Watts y sus posteriores imbricaciones con el personaje de Norton. Aquí pierde ritmo, divaga y cae en reiteraciones innecesarias, para acabar desembocando en uno de esos finales no por esperados menos hermosos y emocionantes, reconciliándonos, de paso, con Curran y con el nuevo cine antiguo.

Lo mejor: Naomi Watts.
Lo peor: un bajón importante mediado el metraje.
nachete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy dado a ver el cine de estreno. De esta forma, me evito algunos "tostones" que, según el marketing que gasten, pueden maquillar la obra. "El velo pintado" pasó el corte, había oído opiniones buenas y me decidí a verla.
Pero me ha decepcionado un poco. No por la historia en sí, cuya mejor parte para mí es la reconciliación de la pareja, sino por el tratamiento tan clásico, que hace evidente a partir de media película cuál será el final. Es una bella cinta, con fotografía excelente y música para relajarse. La trama tiene poca tensión y de hecho usa el ritmo como le da la gana. Al principio hay unas elipses brutales (que son correctas, para poder llegar cuanto antes al nudo argumental), pero después, pasan dos meses que hubieran podido ser dos años, si se observa la evolución desesperada de Naomi Watts.
En fin, es una buena cinta para pasar un domingo por la tarde delante de la tele, siempre y cuando no haya cortes de publicidad, claro.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película preciosa, realmente bien interpretada, creo que Norton y Watts son dos de los mejores actores de su generación, acompañados de forma perfecta por Liev Schreiber y Toby Jones. El aspecto técnico de la película es sobresaliente, la fotografía y la bso es de lo mejor que he visto y escuchado en los últimos años.
Al principio puede parecer simplemente una historia de amor y desamor, pero es mucho más complejo que eso. Los personajes están muy bien elaborados, con muchos recodos por descubrir. Norton y Naomi Watts ayudan a esto con sus fabulosas interpretaciones. Una película que me recuerda a los grandes films antiguos de amor en lugares extraños y exóticos.
yoyas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pausado melodrama, que nos adentra con una estética impecable, y cuidados diálogos primero en Londres y después en la China de los años 20's, para contarnos la historia de Kitty, una caprichosa mujer burguesa que se comporta como una niña malcriada, y Walter, un bacteriólogo que le pide matrimonio y ella por capricho acepta, al poco tiempo se van a vivir a China.
El resto es un melodrama donde lo que parece importante termina siendo irrelevante, y lo que empezó como un matrimonio incompatible y frío, termina siendo un gran amor, basado en el descubrimiento de las virtudes del otro, en saber mirar más allá de lo obvio, para verse tal cual son, y aceptarse con sus defectos y virtudes.
Excelentes interpretaciones de Norton y Watts.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es espesa y densa, pero aparte de por sus localizaciones y esmerado decorado (como hayan construído los pozos de agua de verdad...) me gusta porque me parece que ofrece una perspectiva interesante de las relaciones que se pueden fraguar entre un hombre y una mujer a lo largo del tiempo. La encuentro una visión realista y bastante sincera, que se ve con ternura, eludiendo cualquier tipo de empalago.

La guerra de sexos se ve hasta elegante, me llama la atención que en la pasión y en la atracción nada es perpetuo y que con el tiempo, el cambio de opinión es posible.

Fijaros en cuando ella le dice a Liev Schreiber: "me das la misma felicidad que yo te doy a ti", y lo que termina pasando luego. La enésima 'transformación' de Norton no es tan memorable como la que vimos en 'Las dos caras de la verdad', pero aún así gusta ver cuando pone a Naomi Watts en su sitio, casi al principio de la película, exponiendo que sabe que le es infiel y prediciendo que su amante no se va a casar con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow