Haz click aquí para copiar la URL

Asalto al poder

Acción. Thriller John Cale (Channing Tatum), un policía del Capitolio, ve rechazada su petición de entrar en el Servicio Secreto para proteger al Presidente de los Estados Unidos (Jamie Foxx). Un día lleva a su hija a hacer un tour por la Casa Blanca, momento en el que un comando paramilitar fuertemente armado asalta el edificio. Con el Gobierno de la nación sumido en el caos, Cale intentará salvar al Presidente, a su hija y al país. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Estos yankis le han pillado y bien el truco a este tipo de cine, que primero te entretiene y luego te hace criticarlo. Que si patriotismo puro, que si más de lo mismo, que si ya sabes como va a acabar, que si el prota no hay por donde cogerlo...Pero la película te la tragas entera, ya sea por ver explotar la Casa Blanca o por echarte unas risas.
Pero no nos engañemos. Esta gente con estas pelis quiere taquilla y vaya si lo consiguen.Sin meterme en temas técnicos diré que "Asalto al poder" es una mezcla entre "Independence Day" y "Air Force One"pero en vez de a marcianitos y rusos, el presi y sus colegas les pegan tiros a traidores y mercenarios. Las escenas de acción y en general todo lo que ocurre es para que no pienses porque como pienses un poco no te crees nada. Aún así, la acción como tal está bien desarrollada y en un par de ocasiones sorprende. Ver en spoiler las escenas memorables.
El cine a parte de ser cultura es un producto y con esta fórmula saben que hacen caja. Pero cuidado, al final de cada film de este tipo debería aparecer la siguiente advertencia:
"Cine 100% USA, si no es americano no intente hacerlo en casa" Porque imagina lo que podría salir si esta peli la hacen en tu país con los gobernantes de tu país...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ociopata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El tipo de cine que hace el director no engaña a nadie, especializado en el género de acción catastrofista, marcada de humor. Esta película supone un mero entretenimiento pasable, plagado de buenos efectos especiales, enfatizando más acción, pero de manera menos espectacular. Apto sólo para fans del cine de Roland Emmerich (“Independence Day”, “Godzilla”, “El día de mañana”, “2012”).


Sinopsis
John Cale (Channing Tatum), un policía del Capitolio, ve rechazada su petición de entrar en el Servicio Secreto para proteger al Presidente de los Estados Unidos James Sawyer (Jamie Foxx). Para no decepcionar a su hija, la lleva a hacer un tour por la Casa Blanca. En ese momento, un comando paramilitar fuertemente armado asalta el edificio. Con el Gobierno de la nación sumido en el caos, Cale intentará salvar al Presidente, a su hija y al país. (FILMAFFINITY)


Protagonizado por Channing Tatum, en un papel hecho a su medida, cada vez demostrando más que es un actor versátil. Jamie Foxx, en una vis cómica aceptable. Y, destacan en papeles secundarios: Maggie Gyllenhaal, y Jason Clarke.




La música realizada por Harald Kloser, habitual colaborador del director, y Thomas Wanker, coincidieron en “Anonymous”. Su tema principal resulta básico, pero efectivo, los demás temas destacan la acción de una manera más rutinaria. Banda sonora regular, he escuchado mejores scores de Harald Kloser, como: “Nivel 13”, “Un túnel hacia la libertad”, y “El día de mañana”.

El mejor tema de la bso:
www.youtube.com/watch?v=faKrUxVUR0A&list=PLBASPOd7e-FK108C75R7go2_Yhahb9Ny-&index=1 ( "White House Down Opening Theme" )


http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: PASABLE.
Cine espectáculo, del que Emmerich sabe tanto, y del que, al parecer, no puede sustraerse. No podemos esperar mucho de la cinta, excepto pasar un rato distraído. Personalmente, me gusta un poco más que su homónima, "Objetivo: La Casa Blanca"; aunque ambas adolecen de lo mismo; es decir, tremenda superficialidad. O me hago mayor, o últimamente veo en los guiones un estereotipo infantil, repleto de tópicos y clichés, propios del cine de los sesenta, donde en el espectador medio no primaba la exigencia. Los chistes fáciles, las situaciones inverosímiles, y las resoluciones de algunas escenas, así lo atestigua. Y si no, veamos a ese héroe caricaturesco, el cual es golpeado crudamente, precipitado al vacío, estrellado, explotado, acribillado; y siempre se levanta con energía renovada, como un perfecto super hombre, y un antinatural ser humano. Y, claro está, esto le quita todo ápice de verosimiltud a la historia. Y no quiero comentar lo del patriotismo USA. Mejor no hablamos de ello.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco que me gustó La Jungla de Cristal, reconozco que me gustó el personaje de McClane, el perfecto antiheroe. Ahora veo esta película y creo estar viendo un remake de La Jungla versión Casa Blanca. Pero Channing Tatum no es Willis, Foxx no engancha como presidente y la niña...en fin la película seguramente hubiera mejorado a la niña (uno de los personajes más insoportables que haya visto nunca) le hubiesen puesto una mordaza o, mejor aun, le hubieran descerrajado un tiro en el coco.

De todas formas, reconozco que es una película que más o menos cumple con lo que promete. no creo que nadie haya ido al cine esperando ver una película de busqueda interior, ni salir realizado y levitando del cine. Cuando vas a ver Asalto al Poder esperas ver acción, tiros y explosiones y eso más o menos lo cumple.

Mi nota es un 4, pero estuve a punto de darle un 6, pero los últimos minutos hicieron que pasara de considerarla una peli aceptable a una película entre regular y mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floreju
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El director Roland Emmerich nuevamente hace una película basada en los efectos especiales y catástrofes, tal y como nos demostró en "Independence day", "El día de mañana" o "2012".
Él es un director con un fuerte espíritu patriótico, y en esta ocasión ese espíritu impregna cada escena hasta un punto que resulta bastante ofensivo. Un mensaje de "los americanos somos los mejores del mundo", que chirría desde el principio, haciendo que uno sienta hasta un poco de vergüenza. Una pena la verdad.
El film es lo que es, pero es peor de lo que uno espera. Uno se imagina un film patriótico con grandes efectos especiales, y al final uno se encuentra con una historia demasiado patriótica, y con unos efectos especiales que no están a la altura de otras película del estilo.
Channing Tatum es el encargado de protagonizar esta película, y de intentar salvar al presidente de los Estados Unidos de este ataque terrorista a la Casa Blanca, que puede provocar la Tercera Guerra Mundial. Él ya tiene experiencia en este tipo de historias, tal y como demostró en "Gi-Joe". Él es de lo poco destacable de esta película bastante mediocre.
Junto a él, el ganador del Oscar Jamie Foxx. Su actuación dando vida al presidente no resulta memorable. Además de que ver a ese personaje disparando un bazoca y trepando por el hueco de un ascensor; pues sinceramente no resulta muy creíble. No veo yo a Obama haciendo eso.
También nos aporta su talento James Woods, un actor que siempre está perfecto, y aquí no es una excepción. Sin lugar dudas él es lo mejor de todo, ya que siempre borda los personajes villanos, y en esta ocasión también lo hace.
En fin, nos encontramos ante una película de la que no se puede esperar mucho más de lo que uno imagina, pero la vedad es que el resultado es mucho peor de lo que se esperaba. Yo la vi siendo consciente de lo que iba a ver, y aun así me decepcionó bastante, haciendo que las dos horas y cuarto de duración fueran en cierto modo un poco vergonzosas.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow