Haz click aquí para copiar la URL

Boogie Nights

Drama A finales de los 70, Jack Horner, un director de cine porno que considera su trabajo una forma de arte descubre a Eddie Adams, un joven ingenuo que desea triunfar y que tiene unas características físicas muy adecuadas para ese tipo de cine. Eddie cambia su nombre por el de Dirk Diggler, se adapta inmediatamente a nuevo estilo de vida y pronto se convierte en una gran estrella del porno. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
4 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su segundo largometraje Paul Thomas Anderson ("Pozos de ambición" (2007), "Puro vicio" (2014), "Magnolia" (1999)) nos ofrece una "dramedy" ambientada en la llamada "era dorada del porno". La cinta está basada a su vez en un falso documental del mismo Anderson de 1988 llamado "The Dirk Story".

"Boogie Nights" es, un mi particular y subjetiva opinión, el mejor trabajo del director californiano. Un director que, admito no está entre mis predilectos... y tal vez sea por eso, porque "Boogie Nights" es su film menos ceremonioso y más gamberrete (casi acercándose a un tono "tarantiniano" más que uno propio de Anderson) por lo que logra encandilarme con gran capacidad. Eddie Adams (Mark Wahlberg) es un adolescente con un tamaño de cerebro inversamente proporcional al de su pene, un joven de pocas luces que es fácilmente seducido con una carrera en el cine porno. Y así "Boogie Nights" nos inicia en una andadura repleta de avatares llamativos, curiosos, claroscuros y (por qué no) a ratos sensuales y sexuales... sin embargo "Boogie Nights" apenas (tan solo en escasísimos minutos finales en sus dos horas y media) es emotiva. Y esto es algo que resta enteros a una cinta que, a pesar de ello, resulta entretenida con gran comodidad para con el espectador (dadas las atrayentes y elaboradas escenas de lujos, erotismos, discusiones y delincuencias con las que nos nutre)... y es también divertida por momentos gracias a un humor tan soterrado como irónico.

El problema en "Boogie Nights" solo viene por esa pérdida de emociones y sentimientos que sufren los personajes (tal vez sea una analogía del director a esa pérdida de intimidad que experimentan tan pronto. Pero más bien parece que han optado por borrar las emociones de sus personajes para no enriquecer más a la cinta, y eso es como si los personajes de "Gladiator" (2000) solo vivieran la acción de espadachines y escudos) pues (que se sepa, nótese mi ironía) los actores porno son también seres humanos y eso el film no lo refleja (las situaciones tópicas que se dejan caer de forma superficial resultan difíciles de comprar).

Así pues tenemos en "Boogie Nights" un ascenso al estrellato sórdido con un protagonista (un Mark Wahlberg prácticamente salido de su etapa de "niño malo" Marky Marck, interpretando el papel que mejor se le da: el de criminal pazguato, y para muestras "Dolor y dinero" (2013) o "El jugador" (2014)) adecuado a la perfección a su rol y rodeado de unos secundarios configurados con una singularidad formidable (quien no se ría con las escenas de William H. Macy y Nina Hartley (al parecer, actriz porno realmente. De eso debe venir que finja tan bien en la cinta) es que está muerto, y quien se aburra a lo largo del metraje... es que no tiene pulso en las arterias). A esto se suma una dirección habilidosa a todos los niveles (dirección de actores, realización, dirección artística (ojo a esos avezados planos/secuencia tan vivaces. Y atención a esos modelos de coches, de vestuario y de maquillaje que nos marca la cinta)), con una banda sonora pertinente de temas conocidos de la época en la que se basa, y con una fotografía de colorines de elegante composición... y de grano acorde según el tipo de escena.

Así pues tenemos una cinta competente, satisfactoria para todo público adulto (menos el que no guste que en una cinta se hable de sexo) que desee pasar un rato de amenización capacitada. Ahora bien, la falta de ciertos matices en su libreto hacen que no sea capaz de alzarla a los altares de obra maestra memorable (que esto no es una dramedy al nivel de "El hijo de la novia" (2001), "Malditos bastardos" (2009), "La vida es bella" (1997), "El Show de Truman" (1998), "American Beauty" (1999), "Jerry Maguire" (1996), "Campeones" (2018), "Pequeña Miss Sunshine" (2006) o "El gran dictador" (1940) sino más bien al de "Blue Jasmine" (2013), "Birdman" (2014), "Ed Wood" (1994) o "El lado bueno de las cosas" (2012)... que tampoco está nada mal aunque no sea algo inconmensurable.

Lo mejor: Las actuaciones en general.
Lo peor: La falta de dimensiones profundas a nivel afectivo de sus personajes.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta saber como funcionaba el cine porno, ésta es tu película. De eso trata ni mas ni menos. Un desconocido portentoso que se mete en este mundillo de sexo y drogas. A mi modo de ver es divertida, aunque sea dramática, tiene escenas graciosas. La película que catapultó a la fama a Mark Wahlberg. No vas a ver una dirección sublime , ni un guión perfecto, ni una banda sonora para recordar, tan sólo vas a ver escenas de sexo y gente metiéndose cocaína. Lo que más abundaba y abunda en este mundo tan turbio. Película recomendada para todos aquellos que alguna vez vimos alguna peli porno ( aunque no sea entera ).
ParanoiA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que ver el tipo de especímenes que los actores representan. La clase más aventajada, la que mejor representa la virtud a la que los milenios de evolución y la educación nos alienta a desarrollar, se escenifican en este bien hecho film.

Lo peor es que haya "estrellas" precisamente que se miden por centímetros (o patadas de balón), pues son estrellas para la chusma que permita que se crean estrellas.

Personal crítica sí, me gusta quedar con mensajes de las pelis que veo. En ésta me quedo con que es un mundo del que estoy orgulloso de estar muy lejos, sea en los 70-80 o en la actualidad.
luis76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Boogie Nights' es la versión hollywoodiense del documental 'The Dirk Diggler Story' de 1988, también de Paul Thomas Anderson. Qué duda cabe que el documental es más auténtico que la película, al mostrar a los personajes reales de la historia, así como escenas de las películas originales, y sin añadidos.

Por poner un ejemplo, cuando Dirk Diggler graba un disco, en la película parece un drogata desfasado que canta fatal (debido en gran parte al doblador español). Sin embargo en el documental se ve que tenía buenas dotes de cantante pop-rock.

Otro ejemplo: en la peli Wahlberg es un adolescente que entra al mundo del porno, e interpreta a un 'niñato' de principio a fin. En el documental, se ve a Dirk Diggler que era un adulto joven cuando entra en el porno, y cómo evoluciona (y cómo se pone hecho una mole de gimnasio).

Aunque la peli trata sobre los inicios del cine para adultos, no esperéis muchas escenas subidas de tono. Apenas se ve a Heather Graham desnuda durante dos segundos (que está para mojar pan), y los pechos sonrosados de una jovencísima Julianne Moore durante otro par.

Recomiento tras ver la peli, ojear un poco el documental que cito, que se encuentra en youtube. Está en inglés, pero se entiende perfectamente si has visto la película primero.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2016
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sigue recordando ahora. Eso no quiere decir que sea buena, simplemente que fue un puntazo en su época, aunque me temo que se recuerda más por la polla de 30 cms del final del film que por otra cosa. Hay muchas incongruencias en un film donde pase lo que pase los buenos nunca son juzgados ni tienen problemas con la ley, pero sí que un tipo que hace de productor de pelis pornos y que se acuesta con niñas acaba siendo la puta de la cárcel a lo Rafi Escobedo, con boca partida y sentado en la celda donde un negro le pega como le viene en gana.

¡Cuidado! El film es entretenido para aquel que le guste este tipo de películas para adultos elevado a la categoría de cine de verdad, porque más bien son vídeos para hacerte un par de pajas a la salud de alguna tía más recauchutada que otra cosa. Pero para los demás es ver una historia un tanto inverosímil con personajes mononeuronales de adicción a la cocaína. Me gusta ver que el personaje de Heather Graham es capaz de pisarle la cabeza a un hijo de puta que la vejó en el instituto. Puede que alguna vez haga eso, de una manera más civilizada, con algún actorcillo de medio pelo que me ha hecho alguna trastada. Siempre me gustó la buena y dulce venganza... No demasiado fría.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow