Haz click aquí para copiar la URL

Blackthorn. Sin destino

Western. Aventuras Tras su huida de los Estados Unidos, el legendario forajido Butch Cassidy y su amigo Sundance Kid murieron en Bolivia en 1908, en un tiroteo. Esto es lo que dice la versión oficial. Esta otra leyenda, en cambio, nos dice que Cassidy sobrevivió y que, después de vivir escondido durante veinte años, lo que deseaba era volver a su país. Sin embargo, cuando conoce a un joven ingeniero español que acaba de robar una mina que pertenece al ... [+]
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es mala, pero no aporta nada, por lo que se queda en una película pasable para... amantes de la fotografía o del cine español desde otro punto de vista.

Sam Shepard, borda el papel, y Noriega...bueno, ahí está. El problema es que la versión doblada está fatal y se carga en parte la peli.

La parte buena es la fotografía y los paísaes, que son impresionantes. Bravo.

Pero por lo demás, la película es un ir y venir demasiado cansino. Con un final extraño y conductas de personajes desconcertantes (Mckinley).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no resulte exactamente apasionante y puede que le falte algo de chicha, vista entera le deja a uno un magnífico sabor de boca y la sensación final de haber visto una peli del oeste que, aunque ni siquiera transcurra en los Estados Unidos, es mejor western que muchos de los americanos.

Un bello canto a la libertad.
Jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin destino es un insólito western ambientado en Bolivia a comienzos del siglo XX cuando los pistoleros Butch Cassidy y Sundance Kid, según reza la leyenda, no fueron acribillados por el ejército boliviano sino que consiguieron escapar y refugiarse en las montañas. Los cadáveres que encontraron fueron los de otros dos desgraciados que fueron confundidos con los célebres atracadores. Butch vive retirado en el altiplano con una indígena y comercia con ganado y después de veinte años escondido decide volver a San Francisco para conocer a su sobrino. Sin embargo sus planes se tuercen cuando se cruza en su camino un ingeniero español que ha robado la nomina de una empresa minera. Ahora los mineros les persiguen a ambos.

El problema del film es que su argumento abarca demasiados acontecimientos, habla de dos épocas y la primera no está suficientemente bien retratada. El guión se diluye y los personajes no son creíbles, se expresan de una manera muy actual, para resultar convincentes sus personalidades tienen que estar más trabajadas. En especial falla el de Sam Shepard que con un pobre guión poco puede lucirse. Noriega no lo hace mal y su nivel de inglés es aceptable. Stephen Rea es el de siempre con ese aspecto de mezcla entre Bob Dylan y Tim Burton que se le está quedando. Lo que sí destaco es la preciosa fotografía de los espléndidos paisajes bolivianos que la película muestra en toda su grandeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, pero tiene poca acción y lo peor de todo, no tiene un buen final, a lo que yo le doy mucha importancia, la película es entretenida, pero una cosa me ha molestado mucho al verla, la película es española pero está realizada como si fuera americana, lo que seguramente se ha echo para poder reproducirse en otros países a los que las películas españolas no llegan, en algunas ocasiones se ve mucho la falta de guión, además abusan en exceso de los flasbag. Mi voto - 5 - Pasable.

Mi blog de cine www.lamedianapantalla.blogspot.com
Mi twitter @josemanuelbarry
Jose Manuel Barragan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2011
4 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no es porque sea española que esta película es mala. Es que es aburrida, muy aburrida. Lo único que hacen los protagonistas es andar, cabalgar y hablar (y en una escena cantar). Entre medias nos meten algún flashback de andar y hablar, para pegar algún tirillo de vez en cuando. Una pastilla contra el insomnio con tanto diálogo inútil y plano largo.
Reconozco que la fotografía es espectacular, pero unos paisajes bonitos no bastan para levantar este producto. También los actores están correctos, pero vuelvo a lo mismo, es la típica película donde tienes la permanente sensación de que nunca, nunca pasa nada.
Y eso de que sustituyan a los indios por bolivianos, y de que pongan a un supuesto Butch Cassidy abuelo, como diría Hannibal Lecter "tch, tch, tch, tch, ....no ha colado"
De Mateo Gil me quedo con la estupenda "Nadie conoce a nadie", y de western crepuscular, por supuesto con "Sin perdón".
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow