Haz click aquí para copiar la URL

Tiempo después

Comedia. Fantástico En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
JL Cuerda con algo de "Amanece que no es poco", los Monty Python y "Museo Coconut".
No es una comedia fácil, ni simple. Con certeza, la odiarás profundamente o te encantará su delirante crítica al sistema.
GuilleMC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque pase mucho tiempo después, ya sean milenios o siglos, seguiremos siendo iguales, mundo post-apocalíptico aparte. Incluso, como nos viene a decir Cuerda, nos seguiremos riendo de las mismas cosas y de la tontuna del ser humano.

Ha llovido mucho desde que José Luis Cuerda hiciese la atemporal ‘Amanece que no es poco’, pero verle recuperar la desfachatez y mala baba de entonces bien merece una visita al cine. No todos la entenderán, no todos se reirán de las alocadas y cultas conversaciones y situaciones de los personajes de ese emblemático edificio, pero si sabes a lo que has venido y vas con intención de reírte de este aparente sin sentido, saldrás con una sonrisa. Garantizado.

Porque el rey de bastos es quien manda y dicta las leyes a un alcalde que, simplemente, está. La lucha de los barberos, la encrucijada de los obreros limoneros, la rebeldía de los jóvenes… todo parece un batiburrillo que tiene una razón, si sabes verla. Con lo difícil que es reírse en estos días.

Aunque me hubiera gustado saber un poco más sobre el edificio, aunque la historia de amor me descoloque de cuando en cuando, ‘Tiempo después’ es un entretenimiento divertido. En el fondo, no quiere ser más que eso.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paso del tiempo no beneficia a nadie, salvo a los dueños de muebles de época, y las películas son, quizás, las obras de arte que resultan más perjudicadas. El cine negro es maravilloso pero algunos giros argumentales de películas clave de la época hoy se ven como cosas increíbles. Lo mismo pasa con las comedias, y con el humor blanco más. En 2019 ver 'Amanece que no es poco' es muy diferente a hacerlo hace 30 años justos, cuando fue rodada. Antes nos reíamos con gente cantando en las clases, con juegos de palabras de un blanco que parece traslúcido y con poemas contados como chistes. Ya no. Todos somos más excépticos, más irónicos, peores, y filmes como 'Tiempo después' pueden provocar vergüenza. Y lo hacen, no siempre, pero....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, los que disfrutarán de la película al máximo son las personas de cierta edad que han crecido con el cine de Cuerda y su humor tan diferente. Para un nuevo público es más difícil de llevar por el hecho de ser un humor que actualmente está caducado. La película en sí, pues es un poco más de cuerda, reinventándose dentro de su propio cine pero con nuevas caras, con los humoristas españoles actuales. La historia no está nada mal, la trama tampoco y los personajes menos, pero tarda demasiado en empezar, además, pasa un buen rato hasta que te saca la primera sonrisa. Simplemente una película de este director, no hay más resumen que ese. Un reparto sensacional. Hay algunas cosas que no tienen sentido que deberían de explicarse de alguna forma porque si no hacen dudar mucho al espectador. Demasiadas tonterías a mi parecer.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentar reeditar el éxito de la que hoy es una película de culto es un reto que a Cuerda le debió parece complejo pero asumible. La película se sostiene con diálogos absurdos, reflexiones delirantes, un plantel coral de actores muy completo, una dirección de los mismos muy buena... Pero es difícil mantener en el tiempo, más allá de unos minutos, todo el andamiaje: el recuerdo, la nostalgia de AMANECE QUE NO ES POCO, de Resines, de Ciges, de Bautista es tan fuerte que ni siquiera Rellán o Gabino Diego, que repiten, parecen olvidarse de que, como decía Neruda, "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismo". Quizás ambientar la historia en un edificio que representa a toda la humanidad; puede que centrarse en los parados como lacra social que pretende redirmirse; a lo mejor la abundancia constante de chistes absurdos, sin respiro. Sea lo que fuere, el caso es que la película se va desmoronando, por mucho que Manolo Solo, Rellán, Álamo y compañía intenten que la cosa aguante. Un detalle final: Blanca Suárez, Arturo Valls, Buenafuente y Berto Romero, este en menor medida, deberían dar clases de interpretación, no son actores y se les nota.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow