Haz click aquí para copiar la URL

Redada asesina 2 (The Raid 2)

Acción. Thriller Poco después de finalizar la sangrienta redada, el inspector Rama se ve obligado a infiltrarse en las filas del sindicato del crimen de Yakarta con el fin de proteger a su familia y descubrir la corrupción en el seno de su propia fuerza policial.
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la primera entrega ya fue una sorpresa impresionante dentro del género, nadie imaginaba que la secuela iba a ir todavía más lejos que su predecesora al brindarnos un festival de acción "hardcore" descomunal y de dimensiones aún más grandes, más explosivas y más violentas (si es que eso era posible) y que ponen "el listón" en un lugar demasiado alto para cualquier obra de similares características (si es que la hay) y que de nuevo dejaran literalmente "con la mandíbula desencajada" al espectador que le de una oportunidad.

Gareth Evans no se detiene a la hora de contarnos otra peligrosa misión del inspector Rama que en esta ocasión se tendrá que infiltrar en medio de uno de los grupos criminales más peligrosos de Yakarta y por supuesto sobrevivir a dicho "trabajo". El director de nuevo dota al relato (escrito por el mismo) de una narrativa dinámica, directa, cruda y audaz visualmente que no decae durante sus 150 minutos y que vuelve a apoyarse en unas "set pieces" de acción demenciales, logrando realizar unas secuencias en donde se puede ver una planificación implacable, coreografías cuidadas al milímetro que son de verdad impactantes, violentas y tan brutales, como pocas, pero al mismo tiempo se convierten en un nuevo hito por su nivel de complejidad, por convertirse en una fascinante danza de la destrucción, en una orgía de violencia pero que no descuida el lado estético de la misma, como muy pocas han podido hacerlo.

Del reparto destacar a Iko Uwais en el rol principal junto a Arifin Putra, Alex Abbad, Oka Antara, Tio Pakusodewo, Julie Estelle, Cok Simbara y especialmente ese par de genios de las artes marciales llamados Cecep Arif Rahman e Yayan Ruhian, profesionales en la vida real en este legendario oficio.

Gran película de accion, esto es otro nivel definitivamente.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
"Redada asesina 2" es una rara avis dentro del mundo de las secuelas. Más allá de un par de personajes y las artes marciales, poco más tienen en común esta continuación y "Redada asesina (The raid)" (2011). Bueno, y la calidad. Que no se me olvide esa otra conexión. Y es que Gareth Huw Evans demuestra a la perfección ser de los pocos capaces de asimilar, no como buena parte de la industria del cine, que una secuela no ha de ser solo un remake encubierto de la cinta base pero más grande. Una secuela ha de ser ante todo una continuación, sí. Pero una capaz, además, de arriesgar explorando nuevas vías. Bravo por el cineasta galés.
Tras todo lo dicho anteriormente, sobra decir que "Redada asesina 2" es infinitamente más ambiciosa que su predecesora. Pero en todo. En algunas cosas quizás esa ambición se le vuelve algo en contra a Evans, como en la duración, por ejemplo. Definitivamente el metraje excesivo es siempre una piedra en el zapato del realizador, y si no ahí está el ejemplo de la posterior "El apóstol" (2018). Pero por lo demás, óle sus huevos.
Iko Uwais sigue repartiendo cera como nadie, y le da igual que "Redada asesina 2" aparque la acción de serie B para meterse de lleno en una suerte de thriller gangsteril de venganzas. La estopa se sigue cotizando alto.
En resumidas cuentas, genial díptico le ha quedado a Gareth Huw Evans.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Sorprende que una película de peleas sin apenas argumento tenga una secuela tan bien hecha.
Las claves son varias. Gareth Evans crece como director, deleitándonos con una mejor narración, planos mucho más elaborados, y una atmósfera tensa y claustrofóbica. Puede que la primera suceda entera en un edificio y esta tenga varias localizaciones, pero la sensación de que no hay escapatoria es mayor es esta. La historia es mucho mejor, pasamos de una simple redada a un edificio habitado por maleantes a una trama de pelea entre mafias, corrupción, infiltraciones policiales, traiciones y dobles traiciones. La película no vive únicamente de vistosas y sangrientas artes marciales, ahora incluye drama y suspense, y le funcionan igual de bien.

Pero si sigues queriendo ver peleas infinitas donde vale de todo menos las pistolas la película satisface igualmente. Diría que no es tan tan bruta como la anterior, o como poco pierde el elemento sorpresa, pero es mucho más variada. Diversos lacayos perturbados con sus interesantes formas de matar, donde en la primera solo había uno. Diferentes situaciones y ambientaciones, desde una pelea a muerte entre presos en el barro a puñetazos en medio de una persecución de coches, pasando por sangrientos uno contra todos en la discoteca u otros interiores. Vamos, que no te aburrirás por esa parte tampoco.

Por supuesto las interpretaciones no son de lo mejor, pero no hemos venido a eso. Y claramente tiene cero credibilidad la resistencia de los personajes así como que solo los jefes parezcan tener el privilegio de usar pistolas, pero tampoco hemos venido a eso.
Muy entretenida.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, cual Íñigo Montoya, es la historia de una venganza. Continuación de una buena película de acción, a la cual ésta la supera. Todo lo que podría echásele en falta en la anterior, se ve qe había presupuesto, se ha añadido a esta continuación. Sigue la buena acción, con buenas coreografías, buenas peleas, buenos ángulos de cámara, sin abusar de primeros planos o repeticiones innecesarias, consigue un buen ritmo...y a todo ello, se le añade un guión más elaborado, con hasta subtramas, mejorando el reparto, sus interpretaciones...haciendo de ella una muy buena película de acción. Algo larga, puede ser, pero cuando ves cada pelea, ves que mereció la pena.
Flacdam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta atractiva secuela hay muchos combates de artes marciales, peleas y mucho suspense y emoción. El título original "Serbuan Maut: Berandal" significa Death Raid en inglés y el título internacional es ¨The Raid II: Thug¨. Pensó que todo había terminado. Después de luchar para salir de un edificio lleno de gánsteres y locos, una pelea que dejó los cuerpos de policías y gánsteres amontonados en los pasillos, el policía novato de Yakarta, Rama, pensó que todo había terminado y que podía reanudar una vida normal. No podría haber estado más equivocado. Por formidables que hayan sido, los oponentes de Rama en ese fatídico edificio no eran más que pequeños peces nadando en un estanque mucho más grande de lo que él jamás hubiera soñado. Mientras el crimen organizado sigue prevaleciendo en Yakarta, el agente Rama recibe una oferta para perseguir la corrupción dentro de la propia policía. Cuando no queda ningún lugar donde huir o esconderse... luchas o mueres. ¡Aún no ha terminado!.

Esta es una película impresionante con paladas de acción, peleas y violenta intriga al estilo de un cómic-book. Es una apasionante historia de la venganza de un hombre, mientras nuestro protagonista lleva a cabo una vendetta despiadada contra los villanos, que incluye escenas gráficas de violencia. Contiene un montón de imágenes sangrientas y eventos aterradores con personajes degollados, entre otros. En esta ultraviolenta película de artes marciales Iko Uwais, más desatado y furioso que nunca, regresa para esta adrenalínica y violenta secuela escrita y dirigida nuevamente por Gareth Evans. Conflictos familiares con desenlaces trágicos, corrupción policial y malvados mafiosos se convierten en piezas claves en esta segunda entrega que nos presenta uno de los grandes personajes de la abrumadora franquicia: ¨ la chica martillo: Hammer Girl¨. Aquí hay más escenarios, más patriarcas mafiosos y también más sangre -si cabe- en esta película homenaje a la primera entrega y a distintas películas de culto del género.

El arte marcial utilizado en esta película es 'Pencak Silat', el estilo de lucha indígena de Indonesia. Contrariamente a la creencia popular, se utilizan y fusionan muchos estilos diferentes de artes marciales. Aunque el protagonista principal usa un estilo, la mayoría de los demás usan varias combinaciones de Judo, Tae Kwon Do, Karate y varios otros. Todas las armas utilizadas en la película son réplicas de 'Airsoft' y no son armas de fuego que funcionan. Todas las tomas de las acciones de las armas en bicicleta, los fogonazos y la expulsión de casquillos se agregaron digitalmente.

El nombre del personaje principal, "Rama", bien interpretado por Iko Uwais, parece haber sido tomado de Rama Sukana. Según el folclore de Sumatra, Rama Sukana es una mujer a la que se le atribuye haber sido la primera persona en enseñar Pencak Silat de forma estructurada.

Esta impresionante película fue dirigida competentemente por Gareth Evans (Apostle, Footsteps, V/H/S/2, Gangs of London). Gareth utiliza ángulos amplios para dejar que la acción se desarrolle y los personajes de sus películas a menudo usan una lucha desquiciada y cruel estilo. Gareth dirigió la exitosa 'Serbuan maut' (2011), pero Evans originalmente quería un drama de acción ambientado en una prisión. Como el presupuesto aprobado era demasiado pequeño, lo redujo a una película de acción de un solo edificio que se convirtió en The Raid. El éxito de esta película le permitió conseguir un presupuesto mayor para esta secuela Serbuan maut 2: Berandal (2014), donde cumplió su deseo de un drama carcelario.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow