Haz click aquí para copiar la URL

The Bling Ring

Drama. Comedia En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las famosas para robar en sus residencias. Sustraen más de tres millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda la «Bling Ring». (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a comenzar a comentar esta película, que lamentablemente no deja un buen sabor de boca, directamente en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
¿En serio “The bling ring” está basada en hechos reales?... ¿De verdad, Sofia Coppola?... Porque he de admitir que es la cinta basada en hechos reales que menos me he creído, incluso menos que aquella película de terror de serie B en la que ponía “inspirada en hechos reales”, pero que claramente era para darle falso empaque. Y es que, en el fondo, “The bling ring” es un film descaradamente absurdo, tanto como el retrato que hace de la sociedad norteamericana en general y de la juventud en particular. ¿En serio Paris Hilton guarda una copia de la llave de su mansión debajo del felpudo?, ¿de verdad en Los Angeles la gente deja aparcados los coches con las puertas abiertas?, ¿realmente todos los adolescentes angelinos son niños de papa malcriados y sin preocupaciones ni aspiraciones?... Todo ello hace realmente imposible que me crea “The bling ring”; tengo la sensación de que la cinta es un chiste, un muy mal chiste.
Yo nunca he comulgado demasiado con el particular estilo visual de Sofia Coppola; y, de hecho, es uno de los principales motivos que hacen que la tenga bastante crucificada, tanto a ella como a su cine. Seguramente “The bling ring” sea el film en el que menos se prodiga en sus agresivas maneras, esas que echan para atrás a muchos espectadores al margen de que la película en cuestión sea mala o buena. Esos planos estáticos terriblemente largos, esos personajes con los que no solo es imposible empatizar sino que resulta complicado no pensar que sean imbéciles, ese inservible retrato del lujo... En fin, supongo que seguiré sin tomarme en serio a Sofia Coppola.
Otra cosa que queda muy patente tras ver “The bling ring” es que, claramente, es el clásico pasatiempo que todo realizador que se precie se permite en un momento dado de su carrera para desintoxicarse. Coppola se lo habrá pasado en grande haciéndola, pero por desgracia al espectador no le sucederá lo mismo viéndola.
En definitiva, “The bling ring” es una historia que Sofia Coppola no se toma en serio, y si ella no lo hace es imposible que el espectador lo haga. Afortunadamente la cinta no pasa de los noventa minutos, lo que tampoco la hace aburrida, pero por lo demás es una pantomima vacía e intrascendente.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
The Bling Ring es una caricatura de la sociedad americana –y occidental en general–, materialista, superficial y obsesionada por las apariencias. Sus protagonistas son unos adolescentes que, con el anhelo de una vida que ellos consideran perfecta, deciden colarse en casa de famosos y robarles objetos personales, ya sea para venderlos y sacar dinero para mantener su elevado modo de vida o para tener un pedacito de esas vidas que ansían.

Quizás no goza de la sutileza de "Lost in translation" –aunque también está rodada con una gran delicadeza– ni de la asfixiante atmósfera de "Las vírgenes suicidas". Tampoco de la impactante fotografía de la mayoría de sus trabajos, de los cuales destacaría la fantástica "Maria Antonietta". Aunque sí que sigue estando muy presente el estilo de la directora, tanto a nivel visual y estilístico –un cuidado vestuario–, en la composición de imágenes bellas y en su sutil y atinado guion, más irónico que nunca.

Si de algo puede presumir Sofia Coppola es de no dejarse influenciar y de firmar siempre unas obras muy personales. Y sin duda The Bling Ring es uno de los trabajos más libres de la directora. Hace lo que quiere y como quiere, no se preocupa por gustar ni por ganar premios, y de eso resulta esta singular película que muchos acusan de ser superficial y vacía, mientras otros pensamos que es precisamente eso lo que la directora intenta transmitirnos. Estamos hablando de adolescentes obsesionados con el famoseo y que desean la vida de Paris Hilton. ¿A caso hay algo más vacío y superficial que eso?

Además es seguramente la película más divertida y ligera de Coppola, con menos de una hora y media de metraje que se pasa rápido y es altamente disfrutable. Emma Watson, a quien no considero una gran actriz, está estupenda y divertidísima, encarnando la cumbre de la superficialidad y la estupidez. Los demás actores y actrices cumplen correctamente, destacando, a parte de Watson, a su madre en la ficción, interpretada por Leslie Mann.

A algunos les podrá parecer el típico drama adolescente con personajes planos y frívolos, sin embargo creo que tiene una lectura mucho más interesante que nos invita a reflexionar sobre nuestra sociedad, los intereses de la adolescencia, la prensa tendenciosa y del vacío cultural al que nos aproximamos inevitablemente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gizzu21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en hechos reales, creo yo sinceramente que exagerados ya que esa manera de entrar a esas mansiones como pedro por su casa y sin seguridad ninguna es difícil de creer, pues bien esta ultima película de la niña mimada de Hollywood SOFIA COPPOLA, es una crónica mas bien negra de los tiempos tan insulsos que vivimos y en el que la juventud solo basa su felicidad en cuantos mas amigos y éxito tengan en las redes sociales.
Parece ser que esta historia real está basado en un articulo del Vanity fair y la directora aprovecha para sumergirnos en la vida de estos niñatos con los cuales al principio empatizas un poco al presentarlos como Robin Hood modernos, pero al cabo de poco tiempo acabas cogiéndole una tirria insoportable.
Quizás este sea el único acierto de este film, el que nos haga transitar por estos dos estados de animo hacia los personajes, a la vez que es bastante entretenido aunque muy repetitivo ver las andanzas de estos 5 descerebrados, al que incluso les deseas un final peor del que le depararon los sucesos narrados.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es acojonante, estoy realmente sorprendido con este trabajo. Tengo una sensación que hacía mucho que no recorría mi cuerpo. Hacía tiempo que una película no conseguía lo que The Bling Ring ha conseguido... Creo que dos días después de verla, aún estoy esperando reaccionar ante algo de lo que cuenta esta película. Al menos, alguna que no sea los continuos bostezos que provocaba, en intervalos regulares de dos minutos, durante hora y media.

No se dónde pretendía llegar Sofia Coppola. No se si su intención era aburrirnos hasta la saciedad o crear una película en la que no pasara nada. En cuyo caso, amiga mía, lo has conseguido. Has conseguido terminar una película en la que nada te sobresalta y nada busca calar en ti de ninguna manera. Has conseguido una película que haría dormirse a la mismísima Paris Hilton a pesar de crear un halo de furor y excelencia alrededor de su persona.

Acaba siendo un continuo intento fallido de buscar la belleza formal que otras películas consiguen con imágenes estáticas o silencios. Una caída en picado hacia el fondo de un vaso de vacío existencial, sin llegar nunca a alcanzar la máxima. Cuando crees que ya no puede ser más simple, más sosa y más absurda, consigue seguir sorprendiéndote. La tontería de una pandilla sin moral alguna, supuesto reflejo de una joven sociedad estadounidense en decadencia, se muestra abiertamente en el conjunto de la cinta, siendo la misma estupidez la que les lleva a entrar en casas de famosos y la que crea el sendero empedrado de la película.

Una fina capa de drogas, fiestas, lujos, caras bonitas y tontería, sobre un pastel de porquería cinematográfica demasiado largo para lo que nos quiere contar. A pesar de ser una historia basada en hechos reales, en ningún momento te provocará escándalo. La tensión se mantiene constante todo el tiempo en una curva logarítmica que se avalanza desbocada contra el cero. Ni siquiera Emma Watson consigue arrancarnos algo de estima respecto a la película. Cuando aparece en pantalla tus ojos se centran en ella, pero únicamente porque el resto son desconocidos y sus actuaciones rozan lo penoso.

Igual de penoso que el intento de reflexión ética sobre las actuaciones de estos jóvenes y su paralelismo con la sociedad altiva y de consumo en la que estamos sumidos. Lamentable que intenten dejarnos en bandeja algo así y no sea capaz de mostrarlo durante el metraje, si es que esa era su intención.
CarlosDL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow