Haz click aquí para copiar la URL

Cazafantasmas: Imperio helado

Fantástico. Comedia Después de los eventos de Oklahoma, el equipo de Cazafantasmas regresa a donde comenzó todo: ¡Nueva York! La historia de la familia Spengler continúa con un nuevo grupo de Cazafantasmas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
18 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado un poco más que la anterior, quizás porque vuelven a Nueva York, meten un poco con calzador el personaje de Murray, pero bueno, está bien.

El tema de revivir una historia que sucedió en 1904 le da un punto muy bueno y que 100 años más tarde, se retome le da a la historia algo diferente de lo que iba siendo.

Incorporando a fantasmas de la saga original, hace revivir a los nostálgicos una vez más, la nostalgia (valga la redundancia).

Interesante de ver, el final no es tan apoteósico como esperaba, pero no está mal.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si afterlife tiraba de nostalgia al 100% para hacerse un pequeño hueco en la saga, aunque inferior a lo que se esperaba tras tantos años.

Ahora, imperio helado demuestra lo que todo el mundo sabía, menos el director y los productores de esta película. Los Cazafantasmas tuvo su momento y se disfrutó. Ya está, se acabó, dejen de estirar el maldito chicle para sacar el dinero al fan.

De nuevo se tira de nostalgia y mucha, pero ya aburre. Aparece el de medio ambiente de la peli original, Ray, Vekman y Winston. Este último ahora es un millonario que financia las actividades fantasmales. También aparece, como un simple cameo, Annie Pots. El resto del plantel es igual de ineptos que en afterlife. La niña empollona que es como Lisa de Los Simpsons, pero más repipi. El niño de Stranger Things (mike), que no hace nada en la película.

Si la 2 del 89 no estaba a la altura, la de las mujeres fue pisotear la saga y con afterlife intentaban volver a los origines, con escaso éxito , ahora intentan aburrir al personal con un guión poco inteligente, aburrido y tirando de pequeños deja vu en la saga. Que si aparece la fantasma de la biblioteca, que si moquete, que si el muñequito de los marsh mallow...incluso volviendo a Nueva York, la ciudad no aporta nada. Podría haberse rodado en Lepe y queda igual. Y lo de hablar a los fantasmas como colegialas y tal. Madre mía qué petardo.

Si ni Jason Reitman consiguió llevar su película a buen nivel, imagínate está. Como no, en la época de los ofendiditos, tenemos inclusión social, no vaya a ser que se sientan excluidos. El malo no da miedo ni respeto.

Si vuelven a hacer una película de los Cazafantasmas, estaría a favor de colgar al director y productos por los testículos y les hagan sufrir como en la edad media.
topati
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las que más esperaba este 2024. Y es que soy un gran admirador de estos cazadores de fantasmas. Como anécdota todavía me acuerdo cuando mi madre me llevó al cine Cristina a ver la segunda parte.

Esta parte sigue con la nueva fórmula, muy acertada que deja en un segundo plano a los integrantes originales, pero con su peso específico. Y les da un papel primordial a la familia Spengler. Encabezados por Phoebe interpretada genialmente por Mckenna Grace que parece la nieta biológica del gran Egon Spengler.

Al fin de cuentas un reparto muy acertado, que nos devuelve a la infancia a los adultos que crecimos con el grupo original y creará a nuevos fan con los zagales que vayan a verla.

Esta entrega nos devuelve al gran Moquete y a la espectacular bibliotecaria de la primera entrega y nuevos malvados fantasmas que han gustado y mucho.
Nachety
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hora de buscar fantasmas por las salas de cine porque faltarán espectadores para CAZAFANTASMAS IMPERIO HELADO, continuando con una saga exprimida hasta la saciedad.

Gil Kenan dirige este film con un protagonista Paul Rudd que parece hacer más bien de secundario en esta comedia fantástica familiar de 92M€ que se augura que se perderán.

Destaca por tener un apartado sonoro a la altura, no solo en la música sino también en unos efectos que respetan decentemente la nostalgia.
Decepciona en un guion plano, repleto de conveniencias y que no termina de definir a sus personajes y a los que se les nota que hicieron 2 versiones, prevaleciendo la menos arriesgada y más conformista.
En conjunto para nosotros es un 4.

Se cumplen así las malas expectativas, pues no es ni entretenida, emotiva ni tampoco aporta nada nuevo a la saga.
Rescataríamos de esta, el alivio cómico de Podcast quien sí cumple por encima del exceso de personajes con la misma finalidad, incluido el protagonista o el mismísimo Bill Muray.
E incendiaríamos al personaje repelente de Phoebe, que en una escena te mejora el arma principal de los Cazafantasmas como en la siguiente se pone socarrona, causando todo el estropicio por su crush, cosas del amor fantasmal suponemos, pero... no…, esa era la segunda versión que grabaron, la que se estrenó, es la de la amistad con la chica fantasma, curioso que sea el personaje más importante y detonante de toda la trama y ni aparece en el cartel ni trailers.

Sí queréis continuar con no comedias de no terror, CAZAFANTASMAS: MÁS ALLÁ, por el secundario, ANT-MAN y por el director, sí sabe darle el toque de comedia terrorífica a MONSTER HOUSE.


@rcoolture
ImCTRL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más de dos años han pasado desde la anterior película ("Cazafantasmas: Mas allá") que fue dirigida por Jason Reitman, y que al parecer la ha superado por poquito, digo yo, porque esto depende de la opinión de cada uno, ya que a algunos les parecerá un bodrio y a otros, como a mi por ejemplo, les parecerá mejor que la del 2021. Aunque tampoco es que sea un peliculón, quizá porque a mi esta saga nunca me ha gustado demasiado en comparación con otras, pues a pesar de que me ha molado tampoco me ha parecido un bombazo.

Yo, personalmente se la recomendaría a los fans acérrimos (yo lo soy a medias) pues creo que sin duda serán ellos a los que más les gustará esta película, a los que no, pues lo dicho, que vayan preparados, porque sinceramente no verán nada del otro mundo que no se haya visto ya en las anteriores pelis de esta curiosa saga ochentera (esta claro que las mejores fueron las dos primeras)
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow