Haz click aquí para copiar la URL

Madagascar

Animación. Comedia. Aventuras. Infantil Alex el león es el rey de la selva urbana: es la atracción estelar del zoo neoyorquino de Central Park. Como sus mejores amigos, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo, Alex ha pasado toda su vida en feliz e ignorante cautividad, bien alimentado y en una jaula con excelentes vistas al parque. No contento con su vida, Marty se deja llevar por la curiosidad y con ayuda de unos prodigiosos pingüinos, escapa del zoo para ... [+]
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso el éxito que tuvo esta película. Si, es una cinta con personajes simpáticos y que te hace pasar 82 minutos agradables con algún momento divertido. Pero películas animadas que te dan lo mismo hay unas cuántas y realmente mejores que esta, por lo que no entiendo el, para mi, “desmedido” éxito de esta cinta.

Lo mejor de ‘Madagascar’ son sin duda sus protagonistas: Alex, Marty, Melman y Gloria que componen un cuarteto bastante simpático. Cuarteto en el que, además, parece que se volcaron todos los recursos de animación del film. Son cuatro personajes caricaturescos con grandes recursos animados… pero lejos de ellos el resto de la animación del film queda muy desdibujada. Basta sino observar lo poco detallados que son los fondos de la ciudad de NY o lo pésimamente realizados que están los humanos del film.

Junto a la divertida caricatura del cuarteto animal protagonista, otro aspecto positivo del film son sus geniales guiños a otros films ya famosos en la memoria colectiva como: ‘Naúfrago’, ‘American Beauty’ o ‘El planeta de los simios’. Son unos guiños geniales que consiguen dibujar unas honestas sonrisas e incluso risas en el espectador/a. También es justo resaltar que el film cobra un especial interés en su parte final con la “transformación” que sufre Alex…
La diversión también viene de la mano de los ya míticos “pingüinos de Madagascar”. Son tres pingüinos absolutamente militarizados por un cuarto pingüino que hace las veces de capitán y que protagonizan secuencias muy divertidas. Su caso sería comparable al del legendario “dios” Scrat de la saga ‘Ice Age’, y es que, con muy escasos minutos en todo el metraje consiguen sacar la cabeza y sobresalir con gran fuerza.

En la BSO del film obra del prestigioso Hans Zimmer también podemos encontrar canciones tan hermosas como el “What a wonderful world” de Louis Amstrong… o tan divertidas como esa adaptación del “I like to move it, move it” ("Yo quiero marcha, marcha") versionada por Sacha Baron Cohen en los créditos finales.

En definitiva: Para hablar bien de ‘Madagascar’ hay que hablar de sus caricaturescos personajes principales: Alex, Marty, Melman y Gloria… y de los pingüinos. Más allá de esto, el film no resulta muy extraordinario… especialmente en lo referente a la animación. Ahora bien, no es mala opción para pasar un rato divertido. Finalmente, en este caso "segundas partes si que son buenas" porque las secuelas que vinieron luego mejoraron muchísimo en todos los aspectos a esta película original, especialmente en el campo de la animación.

-Lo mejor: Alex, Marty, Melman y Gloria. El pegadizo "I like to move it, move it" de Sacha Baron Cohen. Los pingüinos.

-Lo peor: La animación se resiente en fondos y personajes humanos. El doblaje al español (especialmente el del león Alex).

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora película de animación protagonizada por unos simpáticos animales que se escapan de un zoo de Nueva York para dar con sus huesos en Madagascar. Allí descubrirán que la amistad que les une es más fuerte que el instinto animal que les separa.

Se trata de una obra colorista y alegre que aúna entretenimiento y diversión a raudales y que gozó del favor del público ya que hasta la fecha se han rodado dos secuelas. Puede que por su argumento esquemático no llegue a los niveles de otras contemporáneas, pero aún así se trata de un film simpático con unos personajes que perduran y que son a la postre los que hacen que la película merezca la pena. En este sentido el mérito también es de los actores de doblaje que en el caso de España hacen un trabajo encomiable. Y por último atención a la versión en español de la canción "I like to move it" de Reel to real.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno auge de las películas de animación y cuando le mercado empezaba a ver el filón de este tipo de películas, nos llegó esta divertida propuesta sobre un grupo de animales de zoo que se escapan para terminar en el país del título. Parecía que los responsables de ‘Shrek’ querían aprovecharse del rebufo creado por el éxito del ogro verde y empezar a campar a sus anchas en una tecnología en la que pocos habían hincado el diente. Vista la carrera de la saga, podemos decir que el tiro les salió bastante bien.

Si es cierto que la animación ha quedado un tanto caduca tantos años atrás, más incluso que la de Shrek y compañía, también es cierto que las aventuras del león, la jirafa, el hipopótamo y la cebra que se escapan de Nueva York con la ayuda de los avispados pingüinos es muy loca, estimulante y, sobre todo, divertida. Es una película hecha para que los más peques de la casa se lo pasen en grande y podemos decir que más de un gag funcionará entre el público más adulto.

Creo que es una de las películas de animación que más gags por minuto intenta meter y, la verdad, funciona, en esencia, gracias al carisma de sus personajes principales y, hay que decirlo, la trama engancha y está bien pensada. Por ejemplo, el momento caníbal del pobre león, intentando no hacer daño a sus mejores amigos es una parte que me resulta de lo más simpática. O toda la travesía de los pingüinos, a la larga más recordados incluso que sus protagonistas y que bien merecieron una película individual, no puede ser más entretenida.

Sí que es cierto que no perduró tan bien en mi memoria como otras y que sus secuelas ni siquiera las recuerdo, al menos me he llevado un buen rato volviendo a ver ‘Madagascar’. De esas que se ven con una sonrisa de oreja a oreja.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madagascar está lejos, muy lejos, de ser una de esas películas en las que los adultos podemos divertirnos como críos (Toy Story, Monster Inc, Shrek, Chicken Run...).

Los niños puede ser que se pasen un rato entretenido encerrados en el cine, pero poco más. No se llevarán a casa una bonita historia que recordar ni adoptarán como amigo a ninguno de sus personajes.

Hay algunos gags que nos hacen reír, un excelente trabajo de animación y poco más. Incluso, la música, siempre tan lucida en estas películas apenas deja un machacón "Yo quiero marcha" que apesta a pretenciosa cancion de verano.

En cuanto a la ideologia que subyace en el film, es verdaderamente nefasta.

EE.UU. es lo más grande ¡hasta para los pobres animales que viven presos en el zoo!

Cuando los cuatro animales de Nueva York llegan a la selva comprueban que la libertad es un infierno, que no hay como una buena jaulita donde envejecer con tu ración diaria de alimento. Los animales quieren encontrar a los hombres porque ellos sí los trataban bien teniéndolos entre barrotes en medio de Manhattan!

Los neoyorkinos son recibidos con todos los honores por la colonia local de lemures (reinada por una especie de dictadorzuelo bananero). Ven que los recién llegados son "gigantes", "buenos", fuertes, que "conviene tenerlos de su lado" y por tanto entregarles lo mejor de su isla, para que en compensación aparten a los felinos que siembran el terror y "pacifiquen" la región!

Los de Magascar no son nada sin la ayuda de los americanos!

Luego la cinta nos hace ver que la vida en libertad es sumamente peligrosa ya que puede llegar a enfrentar a dos amigos de toda la vida: el león hambriento y la cebra indefensa.

Afortunadamente para los bichos de Manhattan, la oportunidad de volver a la civilización llega a tiempo y los de Nueva York ponen rumbo al milagro americano luego de haber pacificado la región.

Todo muy gracioso... ¡pero para asquearse, la verdad!
Leda_y_el_cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horror de película que no sirve ni para pasar el rato. A los cinco minutos de empezar ya estaba pensando en quitarla o pasarme a versión original, si es que se le puede llamar así con una película de animación.

Por no ser no es ni lo más mínimamente original. El diseño de los personajes es malo y los dobladores de aquí, también. Sólo tiene un par de toques que te hacen reír, pero más bien para intentar autoconvencerte de que no estás tirando el tiempo viendo semejante film, sin conseguirlo.

Mucho mejor la de "Vecinos invasores", no hay color...
Anotsu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow