El último torpedo
5,9
571
Bélico
Tras el bombardeo de Pearl Harbour (1941), el comandante Barney Doyle (Glenn Ford) se hace cargo del mando de un submarino que se hace famoso por cumplir arriesgadas misiones: una de ellas consiste en cazar a un portaaviones japonés, protegido por un buque que transporta prisioneros. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta crítica la tenemos que realizar HOY en nuestros días, diríamos que se encuentra hecho este film con efectos especiales por demás arcaicos con un argumento muy batallado, con escenas filmadas en escenarios reales de la 2da Guerra Mundial, encriptados en esta película, con lo que la calidad sería más que algo poco atractiva.
Ahora bien, si la realizáramos hace 50 años atrás, sería un ejemplo de lo que se podía realizar es esos tiempos, ya que tenía acción, calidad de protagonistas, y además un argumento atrapante.
Para mí que soy un fanático de este género, es un producto que me apasiona ver miles de veces, ya que el temá bélico desarrollado en lo mares del mundo no me cansan y máxime con las escenas de las contiendas navales.
Ahora bien, si la realizáramos hace 50 años atrás, sería un ejemplo de lo que se podía realizar es esos tiempos, ya que tenía acción, calidad de protagonistas, y además un argumento atrapante.
Para mí que soy un fanático de este género, es un producto que me apasiona ver miles de veces, ya que el temá bélico desarrollado en lo mares del mundo no me cansan y máxime con las escenas de las contiendas navales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de este film no podemos dejar de señalar las actuaciones de dos maestros del cine de esa época, donde esos actores señalaron desempeños impecables en fimes como - para el caso de E. Borgnine - Marty y El tren de las 3.10 a Yuma - para Glenn Ford -
Con estelares de esa trayectoria, con un argumento interesante creo que salio un producto que queda en la retina de los amantes de este género.
Con estelares de esa trayectoria, con un argumento interesante creo que salio un producto que queda en la retina de los amantes de este género.
6 de agosto de 2012
6 de agosto de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película decente del género de submarinos, inferior a "Torpedo" del mismo año. Seguramente bastante entretenida para todos los amantes del cine basado en las contiendas navales de la II Guerra mundial. Fue nominada a los Oscar por sus efectos especiales, pero se lo arrebató "Pulgarcito" de George Pal.
En ocasiones puede llegar a ser un poco aburrida, con situaciones muy similares a cintas del mismo género.
En ocasiones puede llegar a ser un poco aburrida, con situaciones muy similares a cintas del mismo género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de batallas navales son típicas del cine Bélico de la época, pero me sorprendió lo bien hecho que está el submarino en algunos momentos, como en los lanzamientos de torpedos y en la magnífica secuencia del escape del campo de minas.
Dos buenos actores como Glenn ford y Ernest Borgnine no consiguen subir de tono la acción y se quedan un poco cortos en sus actuaciones, le intentan dar sentimiento y profundidad a sus papeles pero no lo logran demasiado, sobre todo el capitán, que antepone el éxito de la misión a la vida de su propia familia.
Dos buenos actores como Glenn ford y Ernest Borgnine no consiguen subir de tono la acción y se quedan un poco cortos en sus actuaciones, le intentan dar sentimiento y profundidad a sus papeles pero no lo logran demasiado, sobre todo el capitán, que antepone el éxito de la misión a la vida de su propia familia.
28 de mayo de 2010
28 de mayo de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película más de submarinos sin nada nuevo que destacar, pero sí que las hay mejores. La mayor parte de las secuencias están vistas en la mayor parte de los films de submarinos. Filmada en Cinemascope (por la novedad del sistema en aquellos años) carece de atractivo novedoso y nos repite más de lo mismo, cargas de profundidad, torpedos, el ambiente claustrofóbico del interior de la nave, persecuciones, etc.
La interpretación a cargo de dos buenos actores como Glenn Ford y Ernest Borgnine, dan un poco más de brillantez a la película cumpliendo correctamente con su cometido, pero sin más.
Película para pasar el rato a los amantes de este género bélico.
José Antonio ZG
La interpretación a cargo de dos buenos actores como Glenn Ford y Ernest Borgnine, dan un poco más de brillantez a la película cumpliendo correctamente con su cometido, pero sin más.
Película para pasar el rato a los amantes de este género bélico.
José Antonio ZG
29 de marzo de 2017
29 de marzo de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de submarinos ha dejado grandes trabajos, tanto en el cine clásico norteamericano – así, a bote pronto, destacaría “Destino Tokio” (1943) de Delmer Daves, “Run silent, run Deep” (Torpedo, 1956) de Robert Wise, “The enemy below” (1957, Duelo en el Atlántico) de Dick Powell o “Estación Polar Cebra” (1968) de John Surges - como en el cine europeo con la excelente “El submarino” (1981) de Wolfgang Petersen. No es el caso de esta insulsa cinta, una más, en la no muy destacada carrera del actor y director Joseph Pevney, Artesano no muy inspirado, Pevney nos ilustra sobre las andanzas de un submarino en el frente del Pacífico en 1942 y su obsesiva persecución del acorazado japonés “Shinara”. Con una puesta en escena sencillamente correcta y una buena producción el argumento está bastante cogido por los pelos y poco trabajado aunque, al menos, cuenta con las estelares actuaciones de Glenn Ford como atormentado capitán, dividido entre las obligaciones del cargo y sus afectos personales, y un bondadoso segundo en el rostro de Ernst Borgnine quienes, pese a sus esfuerzos, no muy denodados, no consiguen elevar el tono ciertamente plano de la película. La parte en la que el submarino penetra en la bahía de Tokio y la escena del abandono del buque son los puntos álgidos de esta medianía en la que nos asola la constante sensación de “deja vu”. Únicamente para coleccionistas de películas de submarinos.
26 de agosto de 2023
26 de agosto de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1942, el comandante del submarino USS Grayfish, Barney Doyle (Glenn Ford), comanda una tripulación heterogénea formada por: el teniente Jake 'Fuzz' Foley (Dean Jones), 'Hash' Benson (L.Q. Jones), el teniente Redley (Robert Hardy), teniente Burt Fisher (Paul Picerni) y especialmente el segundo al mando, el teniente Archer 'Archie' Sloan (Ernest Borgnine), con quien Barney tiene una relación especial. Doyle es un estricto capitán que planea hundir un portaaviones japonés. Doyle está atormentado por el hecho de que su esposa y su hija pequeña fueron tomadas prisioneras cuando los japoneses invadieron Filipinas y no ha tenido noticias suyas durante casi 10 meses. En realidad son prisioneros de los japoneses y a quienes hemos llegado a conocer en algunos flashbacks. Poco después, Barney se alegra muchísimo cuando fuentes fiables confirman que están vivos. Sin embargo, los japoneses tenían buenas razones para hacérselo saber: todos los civiles están siendo transportados a Japón. .
Melodramático y estándar film sobre un submarino estadounidense que debe torpedear un portaaviones japonés. Glenn Ford hace una buena actuación interpretando un duro como el acero capitán de submarino, respetado por sus hombres y eficaz en el mar, que persigue un poderoso portaaviones en Tokio y que dirigió el ataque a Pearl Harbor. Este emocionante drama se centra en las implacables maniobras marítimas de un submarino que persigue a un portaaviones y viceversa. Sin embargo, la película se basa en gran medida en la profunda relación entre el teniente comodoro Barney Doyle/Glenn Ford y el teniente Archer 'Archie' Sloan/Ernest Borgnine. A veces lenta y pesada, pero generalmente vale la pena ver esta película. Como premisa principal resulta ser un tema interesante: un barco que transporta a su familia actúa como escudo para el portaaviones Shinaru, lo que obliga a Doyle a tomar una decisión terrible, ya que su país es lo primero y no tiene mas remedio que volar al carguero y la cuestión es si el llevara a cabo esta tortuosa asignación. La película es conocida como una de las películas de submarinos más famosas sobre la Segunda Guerra Mundial, aunque algunas escenas en el mar adolecen de la utilización de obvias maquetas en un tanque de estudio. El reparto secundario es francamente bueno, tal como: Diane Brewster, Dean Jones, L.Q. Jones, Philip Ober, Richard Carlyle y Robert Hardy. La cinematografía colorida y vívida de George J. Folsey, que incluye espectaculares escenas marítimas, ambientadas en el Océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial; de hecho, las escenas oceánicas de esta película fueron realmente filmadas en el Océano Pacífico. Y también,¨Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) desea agradecer al Departamento de Defensa y a la Marina de los Estados Unidos por su ayuda en la producción de esta película."
La película fue dirigida profesionalmente por Joseph Pevney, quien también hizo otras películas de la Segunda Guerra Mundial como ¨Away all boats¨. Pevney rodó todo tipo de géneros como Comedia, Cine Negro, Misterio, Drama, tales como: ¨¿Quién es la Dahilia negra?¨, ¨La puerta extraña¨, ¨El hombre de las mil caras¨, ¨La isla misteriosa de las mujeres hermosas¨, ¨Cash McCall¨, ¨Tammy and the Bachelor¨, ¨Istanbul¨, ¨Because of you¨ y westerns como ¨Night of Grizzly¨.
Esta ¨Torpedo run¨ forma parte de un selecto grupo de películas de submarinos de la Segunda Guerra Mundial que han ganado un único Premio de la Academia en una categoría técnica, ese es solo un Oscar ya sea en efectos especiales o edición de sonido. Estas películas incluyen ¨Crash Dive¨(1943) por Archie Mayo con Tyrone Power, Dana Andrews , Anne Baxter ; ¨Enemigo abajo¨(57) de Dick Powell con Curt Jurgens, Robert Mitchum y ¨U-571¨. Otras que no pertenece a la Segunda Guerra Mundial, ¨La caza del Octubre Rojo¨ también ganó solo un Oscar al igual que la película de la Segunda Guerra Mundial, y 49th Parallel, pero a Mejor Historia Original. Además, otras películas importantes sobre submarinos son: ¨Run Silent Run Deep¨, ¨Crimson tide¨ de Tony Scott con Denzel Washington y Gene Hackman; ¨K19¨ con Harrison Ford y Liam Neeson y la mejor: ¨Das Boot¨ (1982) de Wolfgang Petersen con Jurgen Prochnow.
Melodramático y estándar film sobre un submarino estadounidense que debe torpedear un portaaviones japonés. Glenn Ford hace una buena actuación interpretando un duro como el acero capitán de submarino, respetado por sus hombres y eficaz en el mar, que persigue un poderoso portaaviones en Tokio y que dirigió el ataque a Pearl Harbor. Este emocionante drama se centra en las implacables maniobras marítimas de un submarino que persigue a un portaaviones y viceversa. Sin embargo, la película se basa en gran medida en la profunda relación entre el teniente comodoro Barney Doyle/Glenn Ford y el teniente Archer 'Archie' Sloan/Ernest Borgnine. A veces lenta y pesada, pero generalmente vale la pena ver esta película. Como premisa principal resulta ser un tema interesante: un barco que transporta a su familia actúa como escudo para el portaaviones Shinaru, lo que obliga a Doyle a tomar una decisión terrible, ya que su país es lo primero y no tiene mas remedio que volar al carguero y la cuestión es si el llevara a cabo esta tortuosa asignación. La película es conocida como una de las películas de submarinos más famosas sobre la Segunda Guerra Mundial, aunque algunas escenas en el mar adolecen de la utilización de obvias maquetas en un tanque de estudio. El reparto secundario es francamente bueno, tal como: Diane Brewster, Dean Jones, L.Q. Jones, Philip Ober, Richard Carlyle y Robert Hardy. La cinematografía colorida y vívida de George J. Folsey, que incluye espectaculares escenas marítimas, ambientadas en el Océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial; de hecho, las escenas oceánicas de esta película fueron realmente filmadas en el Océano Pacífico. Y también,¨Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) desea agradecer al Departamento de Defensa y a la Marina de los Estados Unidos por su ayuda en la producción de esta película."
La película fue dirigida profesionalmente por Joseph Pevney, quien también hizo otras películas de la Segunda Guerra Mundial como ¨Away all boats¨. Pevney rodó todo tipo de géneros como Comedia, Cine Negro, Misterio, Drama, tales como: ¨¿Quién es la Dahilia negra?¨, ¨La puerta extraña¨, ¨El hombre de las mil caras¨, ¨La isla misteriosa de las mujeres hermosas¨, ¨Cash McCall¨, ¨Tammy and the Bachelor¨, ¨Istanbul¨, ¨Because of you¨ y westerns como ¨Night of Grizzly¨.
Esta ¨Torpedo run¨ forma parte de un selecto grupo de películas de submarinos de la Segunda Guerra Mundial que han ganado un único Premio de la Academia en una categoría técnica, ese es solo un Oscar ya sea en efectos especiales o edición de sonido. Estas películas incluyen ¨Crash Dive¨(1943) por Archie Mayo con Tyrone Power, Dana Andrews , Anne Baxter ; ¨Enemigo abajo¨(57) de Dick Powell con Curt Jurgens, Robert Mitchum y ¨U-571¨. Otras que no pertenece a la Segunda Guerra Mundial, ¨La caza del Octubre Rojo¨ también ganó solo un Oscar al igual que la película de la Segunda Guerra Mundial, y 49th Parallel, pero a Mejor Historia Original. Además, otras películas importantes sobre submarinos son: ¨Run Silent Run Deep¨, ¨Crimson tide¨ de Tony Scott con Denzel Washington y Gene Hackman; ¨K19¨ con Harrison Ford y Liam Neeson y la mejor: ¨Das Boot¨ (1982) de Wolfgang Petersen con Jurgen Prochnow.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su objetivo principal es el portaviones japonés Shinaru, que lideró el ataque a Pearl Harbor, parapetado por varios barcos en los que uno de ellos se encuentran algunos de los miembros de familia del protagonista entre la tripulación. Pero hay un carguero en el camino, y a bordo están su esposa y su hijo. Al final tiene lugar el enfrentamiento y una impresionante batalla marítima en el Océano Pacífico y la bahía de Tokio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here