Haz click aquí para copiar la URL

Glass Onion: Un misterio de Knives Out

Intriga. Comedia Cuando el multimillonario Miles Bron (Edward Norton) invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraíso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio?
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2023
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con un reparto de lujo y una trama que prometía, la ejecución del argumento es bastante irregular y deja un regusto amargo en la boca.

Uno de los principales problemas es su ritmo, excesivamente lento y que hace que se haga bastante pesada (especialmente la primera hora). Aunque hay algunos momentos de tensión, la mayor parte del tiempo se dedica a diálogos interminables y escenas de relleno que aportan muy poco a la trama.

La falta de profundidad y credibilidad de los personajes hace que la película pierda interés a medida que avanza.

Tras casi dos horas el único misterio es por qué seguimos viendo estas mega producciones de Netflix.
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
32 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No daba crédito. Transcurrida una hora y seguía sin interesarme lo más mínimo. La puesta en escena, los diálogos, las interpretaciones, todo ridículo, inverosímil e impostado. Después de ver esto me cuestioné si era tan buena la primera como me lo pareció en su momento. Llega a ser tan mala que contamina incluso el buen sabor de boca de la encantadora Puñales por la espalda.
eindin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2023
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha pasado ya casi un siglo desde la publicación en 1939 de diez negritos. Todas las versiones de la obra más conocida de Agatha Christie son entretenidas como mucho. La que nos ocupa también lo es (sólo si te la tomas a coña, requisito imprescindible para durar más de 10 minutos viéndola). Es un género que funciona indudablemente mejor leído que en pantalla, aunque no perdemos la esperanza de que se ruede algún día una nueva obra maestra. Buscando el grial de las adaptaciones de Christie o Conan Doyle, uno se traga productos industriales como éste. ¡Qué lejos queda ya “Testigo de cargo” (1957)!

Puñales por la espalda, el misterio de la cebolla es un popurrí de diez negritos y otro par de novelas de nuestra querida Agatha. Si las has leído (y son las más famosas), la cebolla se va ahuecando rápidamente y pronto nos quedamos sin misterio. De menú pues, una simple cebolla de cristal aliñada en exceso. Los cuchillos los queremos, los necesitamos para hacerle cosquillas como poco al genio del guionista, que en este caso coincide con el director del engendro. Un tal Rian Johnson que, si el mundo estuviera un poco menos loco, debería andar escondido allá por la Siberia rusa más recóndita, cual Mortadelo arrepentido.

Todo es excesivo, grandilocuente y exageradamente maniqueo. También risible, a veces gracioso. La película cae en una autocomplacencia que parece buscada pero que puede resultar irritante, con momentos de vergüenza ajena: los continuos homenajes al género detectivesco (y a otros) parecen impostados; las autorreferencias de la famosa plataforma N y sus gracietas internas aburren a las ovejas; el guion enrevesado, arrogante y tonto a la vez hace aguas prácticamente desde la llegada a la isla. Parece que quiere ser una parodia inteligente pero no acaba de convencer, se pierde en sus múltiples y mareantes guiños culturales. Los chistes de pedos que salpican el visionado tampoco ayudan. Una película que se queda claramente a medias. Mitad, quiero decir. Mitad quiero, mitad no puedo.

Los participantes en la excursión psicodélica planteada están todos sobreactuadísimos y parecen competir por ver quién lo hace peor. Armados con un guion disparatado y unas actuaciones que recuerdan vagamente a las de “Kárate a muerte en Torremolinos (2003)”, la lucha estará reñida entre el histriónico detective Benoit Blanc (Daniel Craig); Miles Bron, el millonario excéntrico que hace las veces de anfitrión (Edward Norton); o el bueno de Dave Bautista en el papel de famoso “youtuber”, o “twitcher” para los modernos (si hubiera sido un camionero que pasaba por allí tampoco habría pasado nada). En la categoría femenina pasa tres cuartos de lo mismo, quizá se salve Kate Hudson porque se conserva muy bien, más que por otra cosa... La amistad del elenco reunido en la isla es cuestionable (todo lo es en esta historia que abarca mucho y aprieta poco), pero la pandilla basura resultante tiene su aquél si te la tomas a cachondeo.

No sé, de todas maneras, no acabo de pillarle el tranquillo a esta nueva serie de detectives con actores famosos riéndose de sí mismos (el metalenguaje es bastante infantil). Lo que también es indiscutible es que la peli se pasa en un suspiro, y eso que se va a las dos horas largas.

Consigue hacerte esbozar un par de sonrisas...

Si no te importa que el acento belga de Hércules se haya transformado en un gorgoteo (¿pretenderá sonar escocés?) en la boca de Daniel Craig o que se parezca más a Espinete recién salido de la lavandería que a un brillante y estirado detective londinense, la peli te puede hacer pasar un rato agradable. Si buscas calidad y sin salir del territorio de la sátira, ponte la serie Sherlock o una de las de Peter Ustinov, que no están mal.

La segunda entrega continúa como acabó la primera. Con unas reglas hilarantes apenas esbozadas, pero con dos equipos claramente diferenciados que representan el bien y el mal en una carrera por hacer el mayor de los ridículos y que no se note demasiado. El premio: la gloria eterna o un Ipad (o una mariscada en Moscú con caviar y blinis o un bocata de chopped en cualquier Poblacho Desértico y Abandonado ¿Qué más da? … Si ya se sabe que Benoit va a volver a ganar y que Rian te la está dando con queso).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2023
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un tono jocoso y ácido se nos plantea un misterio a resolver en una isla en la que un millonario extravagante invita a sus amigos-enemigos a pasar un fin de semana .

Reparto de altura (qué placer volver a ver a Edward Norton) que clava sus interpretaciones. A Daniel Craig le sienta bien la comedia y saca más de una sonrisa a lo largo de la película.

Tiene mucho de crítica social a la tontería de ciertas élites y ciertos vicios modernos y es la parte más disfrutable de la película.

Por el lado negativo no funciona del todo bien en su vertiente detectivesca y se puede hacer un poco larga, con más de un giro de guión muy forzado y un final demasiado caótico.

No alcanza el nivel de la primera “Knives out”, pero parece claro que desde Netflix seguirán con la saga y tendremos alguna aventura más de Benoit Blanc.
orbayu84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada roadtrip veraniego en Calabria tiene obligada parada en Tropea para deleitarse con su auténtica cebolla roja, única en su género, con un sabor refinado, ligero y crujiente. Una auténtica delicia para un sofrito en su punto !

Por su parte, Netflix propuso condimentar las recetas navideñas con su Glass Onion. El teasing durante las primeras semanas de Diciembre había generado muchas expectativas sobre el estreno de esta secuela: una inversión multimillionaria para la producción, un cartel de lujo de actores de primera línea dando continuidad a la muy respetada Knives Out y una campaña publicitaria masiva que te perseguía por toda la ciudad.

Con un slogan implícito: si no la ves, estás fuera !

La verdad ? Mucho postureo y poca sustancia en esta secuela parodia de Knives Out, que no le hace justicia. Sorprende también la generosidad de las críticas y la serie de nominaciones sucesivas en Festivales.

Rian Johnson afirma haber dedicado días y noches durante un mes para encriptar las capas de cifrado de su guion en su Cebolla de Cristal. Sinceramente, uno tiende a pensar que lo habrá escrito en una servilleta de papel a altas horas de la madrugada en algún pub perdido de Maryland. Como el modelo de negocio de Alpha.

Se salva Daniel Craig que revisita con humor, mucha elegancia british y un toque jocoso sus habituales prestaciones de 007. Sin embargo, Norton, el gran Edward Norton, dónde y cuándo te perdiste ?

Y dicen de ella ser la auténtica revelación del ano? Más bien, la quintaesencia de la complacencia. El género del whodunnit merece ser revisitado, cierto, pero tratado con más respeto, complejidad y sutilidad en su trama para no dejar de sorprender.

Lo complejo puede resultar simple y divertido. La parodia en este caso, es ridícula e innecesaria.

Una recomendación ? Invierta mejor su tiempo en una partida de Cluedo con sus amigos o revisite los clásicos del género empezando por Doce Hombres sin Piedad.

Rian, para la próxima secuela, pide por favor al ChatGPT que te escriba el guión.
Koriandern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow