Haz click aquí para copiar la URL

Glass Onion: Un misterio de Knives Out

Intriga. Comedia Cuando el multimillonario Miles Bron (Edward Norton) invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraíso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio?
<< 1 10 20 22 23 24 25
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
24 de diciembre de 2022
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una secuela muy diáfana

Puñales por la espalda 2: El misterio de Glass Onion nos reencuentra con el detective Benoit Blanc (Daniel Craig) y con otro grupo de pijos envueltos en un crimen. En esta nueva aventura, la trama se traslada a una luminosa y exclusiva isla griega donde tiene una mansión Miles Bron (Edward Norton). Un súper rico, muy excéntrico, que ha decidido invitar a sus cinco amigos para un fin de semana de juegos particulares. Ya que el bueno de Miles propondrá una especie de cluedo consistente en descifrar su propio asesinato.

Al retiro acuden Claire (Kathryn Hahn), una gobernadora un tanto remilgada, Birdie (Kate Hudson), una fracasada modelo de formas estridentes y Duke (Dave Bautista), un influencer vigoréxico. Además, de forma inesperada, los amigos se encontrarán con Andi (Janelle Monáe), la antigua socia de Miles con la que mantienen una tensa relación. Una aparición que convertirá a la aparentemente superflua reunión en una bomba de relojería a punto de estallar.

*Asentada en un loco guion lleno de giros

Porque si por algo destaca Puñales por la espalda 2: El misterio de Glass Onion es por un guion repleto de puntos de giro. Una trama de la que es mejor contar lo menos posible, ya que la gracia del conjunto reside en lo inesperado. En esta secuela, muy articulada a base de estridencias y subrayados que aunque muy constantes uno acaba comprando. Siempre con una gran capacidad para reinventar el género detectivesco. Con gags certeros y un Daniel Craig delicioso en ese rol de irónico detective.

Al mismo tiempo que formula una parodia del mundo de los súper ricos y todas sus obsesiones. Personificadas en la figura de Miles Bron (Edward Norton), un oportunista de ego kilométrico. En posesión de una fórmula muy innovadora de hidrocombustible. Un tipo que vive entre habitaciones acristaladas, con esa arrogancia del que se cree capaz de todo. Y que por ello puede recordar a otros tipos capaces de inaugurar uno de sus "caprichos" cargado con un inodoro.

*Menos sorpresiva que la primera, pero muy disfrutona

Asimismo, Puñales por la espalda 2: El misterio de Glass Onion quedará como retrato de un momento histórico clave. De cuando el Covid nos tenía en vilo y teníamos que cubrir nuestros rostros. En un momento crítico, utilizado por algunas mentes dirigentes para aumentar su distancia con aquellos que apenas llegan a fin de mes. Una realidad que va fundiéndose con las intrigas detectivescas, pero que resulta inteligente. Un ingenio que queda patente en la elección del cast.

De hecho, cada uno de los intérpretes que aparecen en la película están muy verosímiles. Ya mencionada la magia que le imprime Daniel Craig a su papel, destacable resulta la tierna vulgaridad de Kate Hudson. La arrogancia snob de Edward Norton o la un tanto hipócrita grisura de Kathryn Hahn. Sin olvidar los cameos de Ethan Hawke o Hugh Grant. Un conjunto de intérpretes que están siempre en el tono disparatado que propone Rian Johnson.

Es cierto, que quizás es menos sorprendente que su predecesora. Y puede que también Rian Johnson en ocasiones aderece el conjunto con un excesivo caos. Pero al final, el humor y la hipérbole de la trama consiguen encajar en la propuesta del realizador. Personalmente echo de menos la inocencia frente a la doblez general del personaje de Ana de Armas. O el carisma indudable de Jamie Lee Curtis o el gran Christopher Plumer. Aunque la satisfacción que regala al espectador resulta muy placentera en estos tiempos que corren.

*Conclusión

En resumen, Puñales por la espalda 2: El misterio de Glass Onion es una buena opción para disfrutar estas navidades. Esta secuela, nos reencuentra con el punzante detective Benoit Blanc, esta vez en una paradisiaca isla griega. Un lugar de reunión para un millonario y sus amigos que se verá alterado por un nuevo crimen que resolver. En un guion, otra vez, repleto de capas como la cebolla del título. En un nuevo ejemplo de habilidad por parte de Rian Johnson.

Indudable es que quizás pierde algo de la frescura de la primera parte. Y que teniendo un cast repleto de estrellas, se echan de menos algunos de los personajes de la entrega anterior. Sin embargo, el ritmo frenético en el que se embarca desde su inicio, siempre muy equilibrada en su tono. Así como la parodia que realiza a cerca de los ricos de mente vacía, resulta ideal como efectivo artefacto de puro entretenimiento.

Escrito por Laura Tabuyo Acosta
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2022
11 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó "Puñales por la espalda" y me gusta esta continuación, secuela o nueva aventura del detective, como quieras verla.

Es una película muy, muy divertida, hacía mucho tiempo que no me reía tanto en el cine y menos aún, con chistes con tanto trasfondo.

Los personajes de esta nueva entrada, viajan a la isla privada de un millonario - en el peor momento del confinamiento- para asistir a una fiesta privada, con misterio incluido.

En este grupo encontramos a perfiles bastante lamentables:

Un cincuentón, aspirante a influencer demasiado musculado que suelta imbecilidades machistas (justo antes de que su madre le dé un bofetón).

Una ex-modelo fiestera que se salta la cuarentena y suelta imbecilidades racistas (mientras confunde a Alexa con una lámpara).

Un gurú tecnológico que (supuestamente) ha tenido grandes ideas (que otros han puesto en marcha, claro) que suelta imbecilidades que parecen sacadas de la contraportada de un libro de autoayuda (mientras se inventa algunas palabras).

Instagram, los triunfadores "hechos a sí mismos", los políticos que se venden a cualquiera que le financie sus campaña, los que aprovechan el cambio climático para sacar tajada, el lujo hortera y cualquier otro postureo, es objeto de burla en esta hilarante cinta, que mezcla todo este cóctel con un misterio bien planteado, bien resuelto y en cuyas capas (las de la cebolla del título) me he sumergido con mucho placer.

De verdad, merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2022
12 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Glass Onion es la culminación de un gran año para los whodunits (Muerte en el Nilo, Mira Cómo Corren), y no solo es el mejor de los que hemos tenido, sino también una de las mejores películas del año.
Estamos ante un relato meticulosamente construido por RIan Johnson. Poco se puede hablar de la trama sin entrar en spoilers; solo diré que el guión es soberbio y enrevesado a más no poder. Además, a la brillante historia de misterio se le une una sátira de nuestros tiempos que sienta de maravilla. Johnson brilla igualmente en la dirección, encontrando el tono perfecto y manteniendo al espectador enganchado durante las más de dos horas de película.
Daniel Craig está espectacular; se supera a sí mismo en su actuación como Benoit Blanc, y le apoya un reparto de 10 en el que destaca Edward Norton.
Una especie de Cluedo magnífico que juega con el espectador y se divierte al hacerlo. Para los amantes del género, una joya imprescindible. Y para los demás también. Ojalá tengamos muchas más historias con Benoit Blanc como ésta.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 22 23 24 25
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow