Haz click aquí para copiar la URL

Glass Onion: Un misterio de Knives Out

Intriga. Comedia Cuando el multimillonario Miles Bron (Edward Norton) invita a algunos de sus allegados a una escapada a su isla griega privada, pronto queda claro que no todo es perfecto en el paraíso. Y cuando alguien aparece muerto, ¿quién mejor que Benoit Blanc para desentrañar todas las capas del misterio?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se me hizo un poco (bastante) larga en su primera hora, con escenas que no tienen importancia en el desarrollo y mucho menos en el final. Yo creo que quisieron innovar y no les salió muy bien, porque a la vista está, no ha tenido tanto éxito como la primera.

Puntos destacables de la película, me quedo con Daniel Craig, siempre lo hace bien y su última meda hora es bastante buena, aunque al principio de la película pierde mucho, pero bueno, luego lo compensa con una gran interpretación al final, aunque también tengo que decir que me chirría un poco también, cuando se pone alterado, nervioso, histriónico, pero bueno, supongo que es el personaje.

Edward Norton es otro seguro de vida, aunque para mí lo que es el caso, es mucho menos interesante que en la primera, y las escenas de cuando llegan a la isla, algunas me parecen bastante lentas e irrelevantes.

También pierde bastante el reparto. Quitando a estos dos grandes, los demás hacen una interpretación aceptable. La isla está bastante bien, y su casa también, bien ambientada para que se produjera el asesinato. Ahí sí gana la película, me gustó mucho la ambientación, aunque tampoco supera a la primera película.

Película que yo creo que pasará sin pena ni gloria. Para ver una vez y poco más. Interesante, simplemente.
CinefilCoRu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Puñales por la espalda, esta secuela tiene únicamente los que le ha clavado a su predecesora (y los que se clavan entre sí sus protagonistas). Por lo demás, no queda mucho de la esencia de la original, solo el título, que se ha aprovechado sabiamente para disimular un producto ligero.

De todas maneras, aunque no tiene ni el ingenio ni las sorpresas que deparaba el primer caso del detective Blanc, El misterio de glass onion es igualmente disfrutable. Es cierto que es más evidente y su humor más fácil, pero el trabajo de Daniel Craig puede hacer que el espectador disculpe esas carencias.

Si uno logra olvidar que la película tiene relación con otra mejor y templa sus expectativas, se encontrará ante un divertido thriller con rompecabezas ocurrentes, un misterio interesante, alguna broma graciosa y una crítica a la frivolidad de la sociedad actual.
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante maliña esta película comparada con su predecesora, donde me la vi ya unas cuantas veces aun siendo una de esas pelis que sabiendo ya el final desde la primera vez, al verla a posteriori no tiene mucha intriga pero está tan bien rodada, el guion es tan bueno y los personajes están todos de diez y fantásticamente bien interpretados por todo el elenco que da igual volverla a ver. De "Glass Onion" me sobra la primera hora donde es todo un rollo, pasan cosas y hay diálogos sin sentido y con cero interés, a partir de la mitad mejora bastante pero tampoco es que sea una maravilla. La uno deja muy en pañales a esta secuela.

Pobre Edward Norton, me alegro por una parte porque le habrán pagado bien para que aceptara el papel porque no suele coger guiones flojos...pero el personaje que le dieron...madre mía. Por supuesto no podían faltar seres humanos de todos los géneros y condiciones sexuales varias, no vaya a ser que algún colectivo se ofenda. Patético lo del personaje de Daniel Craig, donde en la uno aparentemente es todo lo contrario, mas parecido a James Bond claramente, pero bueno.

Y eso, que si os entra la curiosidad miradla pero vamos que tampoco hace falta que perdáis dos horas de vuestra vida viendo esta peli. Yo es de esas películas que creo que no volveré a ver nunca más, con eso está todo dicho. Le doy un 4 porque los actores están correctos (porque son todos grandes actores claro) y eso, que de la mitad para adelante se deja ver, el resto mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Seroz55
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la agradable sorpresa que supuso la primera parte Rian Johnson regresa con la secuela sobre las aventuras del detective Benoit Blanc, aunque en esta ocasión no consigue mantener el nivel, el guion es demasiado enrevesado y a ratos poco creíble, el reparto queda muy lejos del de la primera película con la excepción de Edward Norton y por descontado Daniel Craig que parece pasárselo muy bien interpretando al detective, los giros de guion son demasiado obvios, el humor sobra bastante en una historia como esta y el metraje es excesivo pudiendo ser recortado en varias escenas.
Al final "El misterio de Glass Onion" deja la sensación de que no es una secuela de "Puñales por la espalda" si no mas bien una película independiente sobre Benoit Blanc, un personaje que parece que nos dará unas cuantas películas más, aunque si el nivel tiene que ser este casi mejor dejarlo aquí.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2022
21 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía grandes expectativas por las numerosas críticas positivas que ha generado esta película, pero no deja de ser una que trata de vender algo que no tiene, un buen guion y algo que contar.
La primera parte, Puñales por la Espalda, no me encantó, pero resultó ser un toque de aire fresco en el género, o al menos una copia necesaria, con premisa bastante entretenida.
En el caso de Glass Onion, han decidido prescindir de la comedia, puesto que no genera risas, más que alguna entrecortada sonrisa con varios cameos.
Se prevé un guion muy forzado, la necesidad de crear una segunda parte y apostar por las historias del detective en cuestión, pero el desarrollo de ésta resulta tedioso, predecible y nos hace ver que la consecución de pasos en ésta es matemático, como si de un juego de mesa se tratase, sin alma. O sin un alma que aporten los jugadores.
Apostar en este tipo de historias por la grandilocuencia de escenarios imposibles, efectos especiales innecesarios y mucha sobreactuación actoral, ha terminado por confirmar mi parecer, que se trata de un telefilm que podría verse en cualquier cadena televisiva por la tarde, pero que al gozar de un presupuesto enorme y unos actores que, pese a no dar la talla ni aportar nada especial, dan visibilidad a la película.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow