Haz click aquí para copiar la URL

Alias Grace (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2017). 6 episodios. Basada en la historia real de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa y empleada doméstica en el Alto Canadá que fue condenada por el brutal asesinato de su jefe, Thomas Kinnear en 1843. Grace dice que no recuerda el asesinato, pero los hechos son irrefutables. Una década después, el Dr. Simon Jordan intenta ayudar a Grace a recordar su pasado. (FILMAFFINITY)

<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es posible modificar el pasado?
Antes de ver esta serie habría contestado como el común de los mortales, al menos de los racionalistas, que no.
Ahora contesto " no lo sé".
Claro que en sentido estricto , el pasado es inmodificable, pero en cambio sí lo es en cuanto ha sus consecuencias en el presente, en cuanto historia para ser contada. Y esa es la tarea de Grace, contar la historia como una pieza musical con sus muchas variaciones. Así intentará cambiar el presente, el de convicta de por vida , nada menos!
Así brindará las versiones que más se ajusten a los deseos de sus diferentes interlocutores. Así será varias Grace en una , pero no como un fenómeno paranormal , sino como una mente sagaz puesta al servicio de la supervivencia. Entreteje sus historias como teje infinidad de acolchados en sus días de prisión hechos justamente de retazos (a nadie se le escapará la metáfora simbólica )
Recuerdo en este punto la/ las protagonista/as de Buñuel en "ese obscuro objeto del deseo".
De igual forma Grace puede ser dulce , pura y angelical, o cruel despiadada y manipuladora. , por que ya fue dicho, " no existen hechos , sino interpretaciones de los hechos"
Pero entonces ¿cuál es la verdadera Grace? Bueno , justamente esa , la de distintas apariencias , la que desde la frágil situación de convicta se agiganta para trastornar la mente de varios, médicos, pretendientes , abogados , y otros "honorables" y fuertes.
Se dice que historia real nunca se conoce por que la historia la cuentan sólo los vencedores. Aquí la vencedora es Grace, por eso nunca sabremos la verdad.
luis novelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Alias Grace” es una nueva adaptación de las obras de Margaret Atwood, conocida especialmente por la serie de HBO, “El cuento de la criada”. En esta ocasión cuenta la historia de una joven irlandesa que ha sido detenida y encarcelada por el asesinato de su señor. Todo apunta a que fue ella junto a un mozo de la casa los que cometieron el crimen, pero así como el mozo si que fue culpado y ahorcado, con Grace la justicia no acababa de saber que hacer. Padecía algún tipo de enfermedad mental que desconcertaba a jueces y médicos, no acababan de tener clara su culpabilidad, por lo que se decidió no ejecutarla y encerrarla primero en un manicomio y después en la cárcel. Diez años después, un doctor experto en psiquiatría es enviado desde Estados Unidos para analizar el caso de Grace y traer un poco de luz a lo ocurrido. Aquí arranca la serie, que mediante las entrevistas entre el doctor y Grace, nos mostrará con constantes flashbacks la vida de la joven irlandesa. Nacer mujer, inmigrante y de clase baja, en el siglo XIX, conlleva una serie de vejaciones que la serie muestra de forma muy acertada lo largo del tiempo. Un relato, que por otro lado, arranca con buen ritmo, gran ambientación y un misterio que estamos deseando desvelar como espectadores, pero que en algunos momentos cae en los brazos de lo rutinario. Su recta final, absorbe la ambigüedad de su protagonista (una magnífica Sarah Gadon) para ofrecer una resolución que obligará a sacar nuestras propias conclusiones sobre lo que se nos está mostrando en pantalla. Nunca se dijo que la verdad fuera fácil de discernir, y si lo que se pretende es dar respuesta a una pregunta que lleva tantos años sin responderse, estaba claro que no podía ser algo fácil y evidente. A estrujarse la cabeza.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2017
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien ambientada historicamenté, los usos y costumbres de la epoca estan muy bien retratados, la hipocresia y las numerosas injusticias que soportaban las mujeres en aquella epoca se recrean con gran realismo, la ambiguedad de lo que pudo pasar a lo que realmenté paso, aqui lo importante es el desarrollo mas que la solucion de si la atribulada Grace fue culpable de los asesinatos o no, eso siempre nos quedara en la duda, lo mas importante es la denuncia de la situacion de las mujeres en esa epoca, se nota la mano de una gran escritora como Margaret Atwood con su ferminismo bien entendido, una historia bien estructurada con saltos en el tiempo y varias versiones sobre los hechos acontecidos, que enriquecen la historia y la hacen mas interesante, me ha gustado la protagonista Sarah Gadon con su cara angelical y inocente.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante miniserie en la que la idea de que la verdad pase por el filtro de las entrevistas de un doctor a la protagonista la hace bastante atractiva, sembrando la duda en el espectador a la vez que se desarrolla la trama. Bien ambientada e interpretada, sabe mantener el interés
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el ejemplo de un trabajo irregular, una serie llena de defectos por todos los lados, creando una historia bastante aburrida y tediosa.

Lo peor es que la quieres terminar para saber que pasa, te interesas por la historia y la ves con respeto, pero no puedes más y te quedas dormido, y es porque esta serie no avanza, se queda parada en actos irrelevantes que no interesan para nada en la historia y drama final.

La ambientación te puede interesar, pero cuando solamente hay ambientacion y poca acción, la cosa pierde interés después de dos capítulos, y así fue, después de dos capítulos, perdí el interés de la historia, aunque seguí viéndola, lo dicho, por respeto a los actores, pues no lo hacían mal del todo.

Pero sin más, es una historia sin mucho interés, tiene pequeños momentos de interés, pero sin más.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow