Haz click aquí para copiar la URL

Alias Grace (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2017). 6 episodios. Basada en la historia real de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa y empleada doméstica en el Alto Canadá que fue condenada por el brutal asesinato de su jefe, Thomas Kinnear en 1843. Grace dice que no recuerda el asesinato, pero los hechos son irrefutables. Una década después, el Dr. Simon Jordan intenta ayudar a Grace a recordar su pasado. (FILMAFFINITY)

<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Alias Grace

En 1850, medio planeta estaba gobernado por los países colonialistas, es decir, por los imperios existentes y que, aún declinantes, mantenían buena parte de su omnímodo poder transoceánico. Ese ambiguo estadio del tiempo en el que el antiguo régimen, aferrado a sus privilegios de antaño, se resistía a morir cuando el nacimiento de un nuevo orden parecía a todas luces inevitable; y es precisamente ahí donde se sitúa “Alias Grace”, una historia basada en hechos reales, dirigida por la canadiense Mary Harron, autora también de la mítica “American Psycho”, considerada hoy por muchos cinéfilos película de culto.
“Alias Grace” es una miniserie de seis episodios que Harron filma con la convicción de una cineasta que sabe lo que quiere y cómo lo quiere. Cada encuadre, cada plano, están cuidados con el mimo y la minuciosidad de un artesano que conoce y ama su oficio. Durante su desarrollo es inevitable sentir la evocadora y reconfortante brisa del mejor cine clásico. La puesta en escena es elegante, el ritmo narrativo pausado, los diálogos fluyen con naturalidad, sin estridencias y son verbalizados de forma clara, con la serena fluidez de una sinfonía que respeta los cánones establecidos. Fotografía, vestuario y ambientación son todo un regalo para la vista y la música converge armónicamente con la exigencia de cada secuencia.
Y qué decir de Sarah Gadon -una bellísima actriz de nacionalidad canadiense al igual que su directora-, en el papel de Grace Mark, una joven sirvienta víctima de un tiempo en el que las mujeres únicamente sobrevivían bajo el amparo y la protección del libre albedrío de los hombres. Despojadas de todo derecho, sufrían -y más aquellas de condición humilde- todo tipo de abusos y humillaciones al ser consideradas como simples objetos ornamentales cuando no blanco de las pulsiones sexuales del primer cretino que se cruzara en su camino. Grace es el ejemplo vivo de aquella época. Huyendo del hambre, como otros tantos irlandeses, Grace se embarcó en una arriesgada travesía buscando una vida más digna al otro lado del océano para establecerse en el alto Canadá de mediados del s. XIX. La vida de Grace es la némesis dramática, descarnada y cruel de millones de mujeres de su tiempo. Hadon imprime carisma, complejidad y hondura a un personaje sumido en un total desamparo, en la más profunda oscuridad, sepultado en el abismo estremecedor de un infierno que jamás hubiera imaginado.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que me encantó, desde la primer escena me atrapó, y aunque es una serie tranquila y relata más la vida de una chica y como sobrevivía a los tratos de su época, los capítulos finales te dejan un muy buen sabor de boca, si recomendable al 100%
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Leyenda Salazar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2017
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se deja ver bien. Tiene un planteo interesante, más no sé si me ocurrió a mí solo, pero a veces no comprendí adecuadamente lo que ocurrió. Se mezcla lo subjetivo con lo que se podría presumir como objetivo. De cualquier manera me entretuvo, aunque aún ya finalizada me quedaran dudas.
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2020
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se complace en la tristeza y en presentar situaciones de maltrato. En todos los episodios aparece alguna escena de violencia gratuita.

No sé si la novela a la que hace referencia está escrita en el mismo estilo depresivo. Pero lo que sí está claro el que el espectador, que esperaba encontrar una serie interesante, se deprime continuamente y se plantea muchas veces dejar de ver este folletín.

Es verdad que la ambientación es buena, así como las actuaciones de los actores. Pero el guión y la dirección se recrean en un ambiente pesimista y en un paisaje social deprimente que no era necesario para entender la trama ni el mensaje.

Por cierto, la escena del hipnotismo peca, como ocurre siempre en todas las películas que tratan el fenómeno de la hipnosis, de algunos aspectos verdaderos y de muchos otros teatrales y equivocados.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2017
16 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque lo mío es, ciertamente, el Séptimo Arte, de vez en cuando me sumerjo en alguna serie para que me cuente una historia por fascículos. Y ese el problema esencial de Alias Grace. Que no cuenta absolutamente nada. Usando una puesta en escena impecable, una dirección artística de altura, estupenda fotografía y mejor vestuario, la serie utiliza la narración de la protagonista, a modo de flashbacks, para intentar explicar qué le ocurrió en su infausto camino hacia el patíbulo. Y lo cierto es que la narración no evoluciona, no resuelve los enigmas planteados en el camino, juega con la confusión narrativa para despertar un interés que poco a poco se convierte en nuestra propia frustración. Cuando crees que has entendido algo, resulta que te lo destrozan con un argumento paralelo que no encaja en la narración. Y así, como anunciando el final, la serie acaba. Y te quedas con cara de tonto dándole vueltas a posibles interpretaciones, incluso te preguntas si eres aún más tonto de lo que pensabas. Pero un día, un buen amigo adicto y amante de las series te dice “No le des más vueltas, esta historia no tiene ni pies ni cabeza” y entonces respiras. No soy tan estupido. De acuerdo, tampoco soy un lumbreras, pero pienso que lo mío es el Séptimo Arte por alguna razón.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow