Haz click aquí para copiar la URL

Alias Grace (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2017). 6 episodios. Basada en la historia real de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa y empleada doméstica en el Alto Canadá que fue condenada por el brutal asesinato de su jefe, Thomas Kinnear en 1843. Grace dice que no recuerda el asesinato, pero los hechos son irrefutables. Una década después, el Dr. Simon Jordan intenta ayudar a Grace a recordar su pasado. (FILMAFFINITY)

<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación más para la televisión de otra de las novelas de la canadiense Margaret Atwood. Ella misma ya escribió en el 74 una versión sobre este mismo personaje "The Servant Girl" con una visión del mismo más acorde al relato "Life in the Clarings" que escribió la inmigrante inglesa en Canadá, Susanna Moodie donde se da cuenta de los hechos reales que le sucedieron a Grace Marks, otra inmigrante en este caso irlandesa, contemporánea de Moodie.

Revisita pues Atwood la historia de este personaje con su premiada novela "Alias Grace" publicada en 1997, añadiendo personajes de ficción y con un enfoque más psicológico. A raíz del éxito de "El cuento de la criada", CBC de Canadá y Netflix de la mano de un guión primoroso de Sarah Polley y la propia Atwood, acometen el proyecto con una notable producción y dirección por parte de Mary Harron. A la cabeza del estupendo reparto la también canadiense Sarah Gadon que es capaz de hipnotizarnos con su medida y sutil interpretación al igual que su personaje, una Sherezade que amolda y alarga sus propias historias para sentirse viva, escuchada, protagonista en un mundo donde las diferencias de clases convertían a aquellos más desfavorecidos en meros objetos de utilidad.

Siglo XIX, inmigrantes europeos en una Canadá británica de moral férrea Victoriana, donde la aristocracia de origen inglés lucha por conservar sus privilegios ante los rebeldes que aspiran a una sociedad más justa e igualitaria. Atwood nos presenta un thriller psicológico basado en hechos reales, donde lo más importante es lo psicológico por encima de la resolución del suspense. Grace es una mujer aplastada como todas sus congéneres por una sociedad machista que hace uso y abuso de su condición de mujer. Agravada sus situación por su nacimiento humilde y el menoscabo racial por su origen irlandés ante amos ingleses. Atwood al igual que en "El cuento...", no se priva de recordarnos la galería de sufrimientos y agravios de género. Todos ellos harán mella en la mente de una jovencita que desarrollará un método para poder sobrevivir, una válvula de escape para no caer en la locura, una disociación mental que le permita aceptar y revelarse al mismo tiempo de su maltrecha existencia.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada esta serie en la novela de "Alias Grace" de la mano de Margaret Atwood, cuentan en miniserie la historia de Grace Marks, la doncella acusada de matar a su señora Nancy Montgommery, mujer de mala reputación amante del dueño de la casa donde Grace fue a trabajar, Thomas Kinnear.

En julio de 1843 ambos amantes aparecieron asesinados, y sus criados, Grace & James fueron detenidos por ello y condenados a pena de muerte.

El destino de James y de Grace no pudo ser más dispar.

Muchos creen que Margaret Atwood ha cogido y ha creado un entramado donde hace que el personaje de Grace pulule entre la posesión espiritual, la de una mujer sumamente fría, cruel e inteligente, o la de una persona con problemas mentales.
Eso es lo que el libro sugiere, lo que la serie copia de él.
Pero la verdad es que por mucho que se diga que Atwood no tomaría el camino de lo sobrenatural lo ha hecho, apartando la realidad histórica del personaje y su posible movil con una serie de elementos sobrenaturales que la afectan, al tomar posesión de ella su mejor amiga Mary Whitney, a quien conoció en su primer trabajo y muerta por un horrible aborto.

La nueva posición de Grace es la de una vengadora. Ya sea Mary o ella misma. Lo que pasó una vez no podía volver a pasar.

Venganza, cansancio del abuso, entereza, fuerza.
Eso es lo que exuda Alias Grace, bajo el abrazo de la protección femenina de una mujer a otra, a través de la posesión, al igual que a Nancy, todo se hizo en el nombre de la protección.
La visión feminista de la historia cae por sí sola, y el personaje de Simon Jordan, el psiquiatra será la excusa perfecta para ello.

Está narrada con unas interpretaciones vigorizantes sobre todo por parte de Kerr Logan, como el pérfido McDermott, y Sarah Gadon, la cual me ha sorprendido gratamente, pues se erige en una gran actriz de modo triunfal con un personaje por fin realista y difícil de interpretar.

Es un thriller psicológico, una maraña de teorías he leído sobre esta historia, y pienso ¿cómo puede ser? Si tenemos la respuesta justo delante. ¿Verdad Mary?

Quizá el ajuste de cuentas se llame Mary.

Anna Paquin está en su mejor papel, una villana que va degenerando, de modesta en impenitente.

Todo en la serie funciona, y siendo de Netflix me sorprende esta calidad.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una miniserie canadiense dirigida por Mary harron, basada en una novela que a su vez esa novela fue una historia basada en hechos reales.
Me resulto atrapante en cada segundo. No deja espacios vacíos. Muy bien interpretado por sus actores y un magnifico enfoque a la vida que se llevaba en esa época.
yes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Está bien, se ve muy fácilmente en 6 capítulos de unos 45m. Muy bien ambientada, con actuaciones más que correctas. Es entretenida, con intriga y suspense. El único pero que le pondría es que el final es abierto y te deja un poco mosca, pero por lo demás, totalmente recomenable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Alias Grace es una serie de misterio donde la protagonista,que trabaja como sirvienta , es acusada de los asesinatos de su ama de llaves y del dueño de la mansión.
Al principio me enganchó bastante ese atrayente argumento y me gustó ese interesante diálogo entre doctor, que apuntaba todo en su libreta, y la paciente; que te hacía estar pendiente de los acontecimientos aunque luego el desarrollo de la historia perdió fuelle y esa conversación entre ambos se me hizo más monótona y repetitiva.
En mi opinión habría una doble versión de los hechos donde nos queda la duda si la criada es culpable o inocente.
¿Cuál es su opinión?
Espartaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow