Haz click aquí para copiar la URL

Amarcord

Comedia. Drama Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de abril de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no conozco todas las parodias (ridiculizarización de lo heroico, literalmente) sobre los regímenes totalitarios llevadas al cine, tendré que decir que se trata sólo de la más brillante e inteligente que he visto. Incluso por encima de la celebrada “Ser o no ser” de Lubitsch o del muy sobrevalorado “Gran dictador” de Chaplin. Una película coral que funde la ironía con la sátira, personajes caricaturescos, pero de gran autenticidad, con arquetipos histriónicos que siguen funcionando. Y todo ello dentro de un planteamiento casi surrealista. La mejor síntesis del universo felliniano aderezado con una inolvidable banda sonora de Nino Rota. Mucho menos amarga que “La strada”, y mucho menos pretenciosa y formalista que “La dolce vita”, por ejemplo. Transcurridos más de treinta años, la película sigue aguantando el paso del tiempo por su fino humor y la solidez de unos personajes que paradójicamente parecen marionetas de la Comedia del Arte. Una obra circense en muchos aspectos, una ópera bufa con una galería de tipos humanos en la que todos nos podemos ver más o menos reconocidos. El repaso de las viejas clases del instituto, las broncas familiares, la parodia del aparato fascista, los momentos de asueto, la sexualidad (vaya tetas)… Si hasta Alvaro Vitali hace gracia. No obstante, los últimos minutos no mantienen el ritmo anterior. Notable.
8
2 de agosto de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La memoria, como todos sabemos, es frágil (caben todo tipo de errores, desde olvidar la cara de alguien hasta poner una "h" en una palabra donde no toca), pero también vaporosa y múltiple. Vaporosa porque tal y como ocurre en la película, está rodeada de una espesa niebla que borra o empaña sucesos, haciendo imposible que al recordar podamos crear un relato articulado, sino más bien un conjunto de vivencias sueltas que vienen y van según la ocasión. Y múltiple porque no será igual el recuerda de una persona que el de otro, siempre habrá algo diferente aunque el hecho sea el mismo y hasta puede que ambas versiones se contradigan totalmente. Y dentro de la memoria se encuentra también la falsedad, pues es inevitable que en nuestra mente selectiva haya mucho de invención, de exageración, de modificación en suma de la realidad, ya sea a sabiendas o inconscientemente. Esa esencia es la que capta muy bien la película, donde verdad, mentira, sueños, recuerdos e imaginaciones se entretejen.
Fellini nos ofrece su película más autobiográfica (según he leído, una combinación del pueblo en el que empezó su infancia y el barrio donde la terminó), un collage de escenas aisladas que si bien como historia no es muy estructurada, ni tiene principio, ni mucho desarrollo ni un final en el sentido estricto del término, es perfecta como conjunto de recuerdos hilvanados, al hilo de una maravillosa banda sonorosa del genial Nino Rota.
Resumiendo, una película que da lo que promete (recuerdos) y nos ameniza el espectáculo con una músico bella y melancólica que merecería un notable aparte para ella sola.

______________

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
4
15 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera cinta de Fellini que veo, motivado por el alto puntaje. Pero mi decepción fue proporcional a la nota.
Pero tal vez esperando algo bueno que sacara de esas historias tan poco transcendentes o aburridas o por mi gran mazoquismo la vi completa. En fin esperaba algo como el comienzo de la segunda guerra.
Termine sin poder constestarme ¿A qué género pertenecía?
Si es una comedia no me causa ninguna. Bueno es cierto que no me causa gracia cualquier cinta. Podria ser algo dramatica pero tampoco cierra. Ni siquiera hay una historia continua que atraiga.
Leer comentarios como estos, "Fellini recuerda su propia infancia en esta maravillosa historia" me producen preguntas como ¿Habremos visto la misma cinta? ¿Sere yo el que no entiendo nada?
En fin contare lo que vi, pequeñas mini historias, que tienen poco en comun a no ser que se realizan en mismo pueblo.
Un pueblo de hombres aparentemente todos babosos y medio alzados. Mujeres algo regordetas, con las cuales el director filma mucho sus abundantes pechos y nalgas.
7
26 de diciembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida propuesta de Fellini desde los recuerdos eróticos de un adolecente en una Italia fascista. Fellini se recrea en la mirada lujuriosa de unos mozalbetes que forman una pandilla y que viven una y mil travesuras en la candidez de la adolescencia.
Onírica, algo surrealista, sensual, divertida, familiar, con personajes picaros. “Amacord” es una obra disfrutable que nos sumerge en la mente febril de la etapa adolecente que nos deja bonitos recuerdos.
8
25 de julio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Fellini, logra retratar con un exquisito pulso narrativo, los recuerdos de la Italia fascista en los años 30. Alterna entre la comedia y el humor absurdo hasta lo más triste y meláncolico; desde lo costumbrista e intimista hasta lo bizarro y onírico. Profundiza la educación, la sexualidad, los rituales culturales y las modalidades familiares de aquella época, cuando la masa exaltaba al régimen de Mussolini. Con imágenes insuperables, esta obra es un clásico de todos los tiempos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Quererte así (Serie de TV)
    2012
    Mauricio Meneses
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para