Haz click aquí para copiar la URL

Amarcord

Comedia. Drama Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fellini imprime todo su sello, onírico y socarrón, en todos y cada uno de los detalles de la película. Los personajes parecen salir directamente de una ópera bufa, con un guión que les da el espacio y tiempo perfectos para desarrollarse. Los acompaña una fotografía de otro tiempo, y una puesta en escena que te impide hacer la más mínima pausa.

Un delicioso -y sutilmente tierno- retrato de las cosas pequeñas del día a día en un pueblo italiano en la época del fascismo.
8
6 de noviembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amarcord (Mis recuerdos) de Federico Fellini es una comedia dramática sobre los años 30 en un pueblo de Italia. Dirigida con un ritmo dinámico y con un estilo propio y extraordinario que marca gran diferencia al mezclar el drama con lo cómico en un pueblo italiano de los años 30 cuando el fascismo era una dura realidad, es una obra jocosa en su humor característico que tiene gran calidad cinematográfica y enorme habilidad en su realización, sacando lo mejor en algo más de dos horas en sus múltiples historias de diversos personajes del pueblo. Realizada de modo ingenioso tiene un resultado excepcional que deja claro que Federico Fellini, no es un director más, sino un auténtico referente del cine italiano.
La fotografía es lumínica y evocadora en un trabajo inspirador que llama la atención del público por sus hermosas imágenes que cautivan en una labor bien cuidada en detalles. La música autóctona acompaña la acción en los momentos oportunos con sonidos rítmicos y melodías encantadoras en una variada tarea que plasma con personalidad Nino Rota. Los planos y movimientos de cámara completan un sobrio pero elegante trabajo a través del uso de los detalles, generales, reconocimiento, seguimiento, travellings y avanti.
Las actuaciones son genuinas y auténticas. Contando con las admirables y naturales interpretaciones de Bruno Zanin, Pupella Maggio, Armando Brescia, Ciccio Ingrassia, Magalie Noël, Josiane Tanzilli, Alvaro Vitali, Nando Orfei y Luigi Rossi entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones alusivas e impecables en una variada tarea según el personaje y las gentes del pueblo que, junto con los estupendos decorados, te transportan a ese pueblo ficticio que es en realidad el pueblo donde nació el director.
El guion, escrito por el director junto con Tonino Guerra, carece de línea argumental en sí y muestra sin embargo la historia tanto de una familia italiana del pueblo como de varios de sus habitantes que los rodean en los años 30, donde era evidente el trasfondo fascista, mezclando con mucho oficio el drama y el humor nostálgico que siente el director de su infancia, ya que el pueblo ficticio mostrado es en realidad el suyo propio. Esto se lleva a cabo con una narrativa curiosa mirando a la cámara que es explicativa, siendo el resto de diálogos ocurrentes y burlones típicos de los pueblos del lugar.
En definitiva, la considero una obra imprescindible del director y el cine europeo, por mezclar con mucho acierto dos géneros de difícil combinación en clave de recuerdo del propio director, y todo ello, realizado con gran calidad cinematográfica e imaginación, que se centra en mostrar como son los personajes y que, incluso dentro de esa naturalidad, no dejara a nadie indiferente. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios y narrativa que hacen de Amarcord (Mis recuerdos), una de las cintas imprescindibles de Federico Fellini que deja bien claro que no es un director más, sino un auténtico referente del cine europeo y mundial.
10
12 de mayo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien hace varios años que visito Filmaffinty casi a diario, nunca se me dio por escribir una crítica, más que nada por pura vagancia. Algunos días atrás, cuando terminaba de revisitar Amarcord, pensé: es esta la elegida.
Trataré de no extenderme demasiado, porque pienso que es mejor dejarse sorprender por el maravilloso universo Felliniano, y creo conveniente acercarse a este sabiendo lo menos posible.
El film, como es sabido, recrea la vida en un pueblo del norte de Italia durante el Fascismo y gira en torno a Titta (alter ego de Fellini), mostrando en forma de episodios, los sucesos que le van ocurriendo en su vida diaria, aderezado con críticas a la religión, educación, familia y demás costumbres de la época.
Los personajes son absolutamente entrañables y hacen que nos involucremos con ellos desde el principio, la fotografía es hermosa sin ser pretenciosa, la dirección es precisa, y la OST... simplemente maravillosa.
Obviamente, no podían faltar las escenas onírico-surrealistas y los fetiches clásicos del director.
Ampliamente recomendada, y para mi, la mejor de este cineasta, quedarán grabados para siempre en mi retina cada uno de los fotogramas de esta obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adiós, Gradisca.
Ale
10
28 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que pienso en esta película me viene a la cabeza esa mítica escena del tío Teo subido al árbol gritando, Quiero una mujeeer!!; es sencillamente sublime, de una belleza digna del propio Fellini. Creo que esta película es la manera mas fácil de resumir el término que muchos cinéfilos han utilizado, sobre todo italianos, el Fellinismo, ese estilo poético de rodar, nostálgico y costumbrista a la vez, satírico y mordaz también, pero sobre todo rebosante de alegría y con ese grado de locura que le imprimía Fellini a sus películas.

En Amarcord se nos muestra realmente la infancia de Fellini en Rímini, él mismo lo ha reconocido muchas veces, esa infancia en un pequeño pueblo costero del norte en la Italia fascista de los años 30, donde se muestran las relaciones humanas que transcurren en él. Sin ir más lejos, sin pretender nada más, simplemente dejándose llevar por su imaginación y soñar, simplemente soñar.

Toda esa sugerente galería de personajes se entremezcla con el fascismo, presente a lo largo de la película, cada vez con más fuerza. Gradisca, de cuyo trasero está todo el pueblo enamorado, los enormes pechos de la estanquera (interpretada por Maria Belucci) fruto de deseo de la pandilla de Titta, el protagonista de esta historia junto con su alocada familia, o el personaje del acordeonista ciego tocando sus preciosas melodías, todos ellos hacen del pequeño pueblo de Borgo una mezcla realmente maravillosa.

Pero toda obra de Fellini estaría incompleta sin la música del gran Nino Rota. Pedazo de obra maestra compuso, consigue que todo encaje a la perfección, une las escenas de la película de una manera asombrosa, realmente hace que todo cobre sentido. Creo sinceramente que el deseo de Fellini de hacer un retrato de su vida quedó completo al rodar Amarcord. Pasen y disfruten.
1
9 de julio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peculiar, llamativa, polémica, absurda, morbosa, jocosa, endeble, irreverente, reiterativa y funesta producción italiana que goza de una gran fama mundial, pero que a mi no me ha llegado a convencer en ningún momento.

Federico Fellini, se deja llevar por sus pensamientos y fantasías personales, para ofrecer una sátira irreverente sobre el fascismo.

Los responsables de la película no consiguen dar forma y coherencia a una trama de intrigas que peca de forzada, chapucera y absurda.

Pocos son los elementos que lleguen a funcionar, haciendo que queden en evidencia las limitaciones económicas de la producción.

Amarcord, queda como una funesta e irreverente historia que recoge momentos de represión social en tiempos del fascismo.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para