FleabagSerie
2016 

Phoebe Waller-Bridge (Creadora), Harry Bradbeer ...
7.8
21,207
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2016-2019). 12 episodios. 2 temporadas. Fleabag es una joven londinense de 30 años, directa y descarada, que pasa por una crisis vital tras perder a su mejor amiga. Su actitud es inconformista, se acuesta con todo el que se acerca a ella, intenta no pedir dinero a su hermana Claire y se niega a llevar de una vez una vida independiente y madura. Sin reparos, la protagonista desafía al espectador que quiera plantearse ... [+]
21 de octubre de 2024
21 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces uno se reencuentra con la fe perdida, y piensa que todavía hay esperanza.
Esta serie es una maravilla, no porque sea o no feminista, sino porque es una serie contada desde un punto de vista femenino, que no es lo mismo. Grandezas y miserias, todas se muestran con crudeza, y por eso el personaje principal provoca empatía. Es odiosa a veces, y otras dan ganas de acurrucarla. Pero además, el resto de personajes no es del palo "hombre malo, mujer buena". Hay profundidad, y vemos héroes y villanos de ambos sexos, cada uno con rasgos odiosos o adorables, según el caso, y con valentías y cobardías, acciones miserables y altruistas... en definitiva, la vida misma.
Y sí, el punto de vista es femenino porque, cuando un hombre es vanidoso o sencillamente miserable, lo vemos por sus ojos. Y cuando vemos amor, lo vemos también por sus ojos.
Y no somos iguales, ni maldita falta que nos hace.
Esta serie es una maravilla, no porque sea o no feminista, sino porque es una serie contada desde un punto de vista femenino, que no es lo mismo. Grandezas y miserias, todas se muestran con crudeza, y por eso el personaje principal provoca empatía. Es odiosa a veces, y otras dan ganas de acurrucarla. Pero además, el resto de personajes no es del palo "hombre malo, mujer buena". Hay profundidad, y vemos héroes y villanos de ambos sexos, cada uno con rasgos odiosos o adorables, según el caso, y con valentías y cobardías, acciones miserables y altruistas... en definitiva, la vida misma.
Y sí, el punto de vista es femenino porque, cuando un hombre es vanidoso o sencillamente miserable, lo vemos por sus ojos. Y cuando vemos amor, lo vemos también por sus ojos.
Y no somos iguales, ni maldita falta que nos hace.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Una perla, una serie especial que tiene en su frescura y su sinceridad sus grandes bazas. Una serie que demuestra que no hacen falta grandes alardes, presupuestos desmedidos o guiones sesudos. La clave está en la honestidad. "Fleabag" es un viaje a las profundidades del alma de la protagonista, un viaje tan íntimo como doloroso. Es cierto que se describe como una comedia y tiene detalles realmente logrados, graciosos y sorprendentes, pero es más un drama, especialmente la primera temporada que me dejó con el corazón llorando porque es imposible no sufrir contemplado al vida de Fleabag, su sufrimiento y cómo no la comprenden pero, lo peor, es el dolor por la pérdida de su amiga, quizá la única persona que la quiso por cómo era, sin reservas.
La segunda temporada añade un toque de esperanza, pero sigue siendo un retrato de la soledad, de la búsqueda del amor, de una lucha de una mujer contra el mundo.
Una verdadera maravilla. Una joya y un regalo.
La segunda temporada añade un toque de esperanza, pero sigue siendo un retrato de la soledad, de la búsqueda del amor, de una lucha de una mujer contra el mundo.
Una verdadera maravilla. Una joya y un regalo.
2 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No existen bastantes adjetivos negativos para describir esta serie. Es el fruto de un esfuerzo nulo por parte de quien la haya escrito. Está completamente vacía, es un sinsentido detrás del otro sin hilo conductor. Los diálogos y las gracias son simples a más no poder.
Aunque si las palabras "culo, caca, pedo, pis" te hacen reir a carcajadas, y te parecen lo más subversivo, tal vez hayas encontrado tu serie favorita. Te vas a hartar de reir oyendo palabras como "consolador", "culo", "chiflado", "pezón", etc.
No entiendo que pueda tener tantas críticas positivas. De lo peor que he visto en mi vida.
Aunque si las palabras "culo, caca, pedo, pis" te hacen reir a carcajadas, y te parecen lo más subversivo, tal vez hayas encontrado tu serie favorita. Te vas a hartar de reir oyendo palabras como "consolador", "culo", "chiflado", "pezón", etc.
No entiendo que pueda tener tantas críticas positivas. De lo peor que he visto en mi vida.
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quienes aborrecen esta serie porque sería soez, transgresora....¡Qué va! Un lenguaje desenfadado y banal sobre el sexo, pero muy políticamente correcta, respetando todo los clichés que espera un determinado público.
Alucino viendo tanto 10. ¿Qué dejáis para las verdaderas obras de arte en en cine?
La creadora y protagonista es físicamente corrientita. No tiene esa atracción de la que presume. La tal Silvia es una ninfómana que se las da de graciosa.
La hermana, Claire, tampoco es una belleza y no es que atraiga mucho. El personaje del cura está tratado tan superficialmente que nada en la convencionalidad.
De profundidad en el tratamiento de los personajes, nada.
Esta crítica se refiere solo a la Temporada 2. Pero ni pienso ver la 1, ni la 3, porque todo está trazado de antemano. Más de lo mismo.
Y por decirlo todo:me cae gorda Phoebe Walter-Bridge.
Alucino viendo tanto 10. ¿Qué dejáis para las verdaderas obras de arte en en cine?
La creadora y protagonista es físicamente corrientita. No tiene esa atracción de la que presume. La tal Silvia es una ninfómana que se las da de graciosa.
La hermana, Claire, tampoco es una belleza y no es que atraiga mucho. El personaje del cura está tratado tan superficialmente que nada en la convencionalidad.
De profundidad en el tratamiento de los personajes, nada.
Esta crítica se refiere solo a la Temporada 2. Pero ni pienso ver la 1, ni la 3, porque todo está trazado de antemano. Más de lo mismo.
Y por decirlo todo:me cae gorda Phoebe Walter-Bridge.
16 de mayo de 2020
16 de mayo de 2020
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble como una guionista como Waller - Bridge puede hacer cosas tan brillantes como Killing Eve y tan decepcionantes como Fleabag.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Totalmente decepcionante. Llegué a ver la serie ilusionado después de apasionarme con Killing Eve y me llevé una decepción madraza. Por un lado, las miradas a cámara constantes de la protagonista cortan cualquier tipo de clima haciendo imposible que uno se sumerja en la historia. Por otro lado, las actuaciones realmente flojas o los personajes contruídos pobremente generan una gran barrera con el espectador, llegando por momentos a la frialdad absoluta.
Lamentable.
Lamentable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here